Estados Unidos anunció aumentos en las tarifas de las visas. Una actualización a tener en cuenta para aquellos que solicitan la Visa de turismo a la hora de viajar.
ATENTOS
Visas para Estados Unidos: Nuevas tarifas desde junio
Tras una década sin aumentos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció los nuevos precios de las visas que regirán a partir del 17 de junio.
- Desde el Registro Federal del Departamento de Estado norteamericano habían informado que los nuevos precios comenzarían a regir desde el 30 de mayo de este año. Lo cierto es que los aumentos fueron aplazados y entrarán en vigencia a partir del 17 de junio 2023.
Los cambios en los costos aplicarán para:
- Aquellos que tramiten visas para no inmigrantes, esto es, las de negocios o turismo.
- Por trabajo temporal y para comerciantes.
- O inversionistas por tratado especial.
Según anunciaron desde el organismo, este aumento en los precios de los trámites se debe a que las visas para no inmigrantes se actualizaron por última vez en 2012, mientras que para otras categorías fueron modificadas en 2014.
Cuál es el nuevo costo de las visas para EE.UU.
Según publicó la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires:
- Aquellos que quieran viajar por negocios o turismo , bajo la clasificación B1/B2, o visas para estudiantes de intercambio pasarán de pagar US$160 a US$185 dólares.
- La Visa para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de US$190 a US$205.
- Mientras que la Visa para comerciantes de tratados, inversionista de tratados y solicitantes de tratados en una ocupación especializada (categoría E) aumentará de US$205 a US$315.
Cómo tramitar la Visa a los Estados Unidos desde Argentina
Para iniciar el trámite se deberá presentar la documentación solicitada y coordinar una cita con la Embajada estadounidense en Argentina. Cabe mencionar que se debe tener pasaporte vigente.
- En primer lugar se deberá completar el Formulario DS-160 de forma online. Allí se debe especificar lugar y tiempo de estadía, trabajo actual y demás datos personales.
- Luego se debe programar la entrevista con la Embajada.
- Por último se debe realizar el pago por la solicitud de visa.
Luego de la entrevista, se le dará una respuesta sobre si fue aprobada o denegada la solicitud. En caso de ser aprobada se informará cuándo será entregada la visa. Suele ser enviada al domicilio indicado previamente.
Más contenido en Urgente24:
Viajar con Neymar en crucero: Cómo es, paquetes y precios
Nueva ruta de Aerolíneas Argentinas sorprende a las low cost
Qatar Airways vuelve a la Argentina y busca empleados