VIAJES Córdoba > Sierras de Córdoba > turistas

MÁS RÁPIDO

La nueva autovía en las Sierras de Córdoba que será clave para turistas

El Gobierno provincial inauguró un trayecto clave para una zona turística en crecimiento. Mayor conectividad serrana.

Tanto los turistas como el tránsito en general podrán conectar así el ingreso de la ciudad de Alta Gracia con el ingreso a Villa Ciudad América, el centro urbano próximo al Dique Los Molinos. Se trata de la conexión vial más importante del sur de la cadena serrana, que hasta ahora era transitada y en ocasiones colapsada por la traza de la antigua ruta 5 que atravesaba cada uno de los parajes.

Con la conexión completada, quienes se dirijan o vuelvan de Villa Ciudad de América podrán llegar hasta Córdoba capital transitando solo autovías, gracias a la conexión de la nueva obra con la autovía Córdoba-Alta Gracia. Lo mismo sucederá para los turistas que lleguen desde Buenos Aires y Rosario, conectando con la autopista Córdoba-Rosario y pasando por la avenida Circunvalación de la capital provincial.

Autopista P.jpg
Las Sierras de Córdoba y una opción más rápida para los turistas.

Las Sierras de Córdoba y una opción más rápida para los turistas.

Nueva autovía, nuevo peaje para turistas (y todos)

Cabe destacar que el nuevo tramo fue inaugurado con un nuevo peaje, que será explotado por la misma empresa que mantiene la concesión de la red de accesos a Córdoba: Caminos de las Sierras. La cabina estará ubicada en la zona de Anisacate y será obligatoria para todo el tránsito que opte por la autovía en lugar del viejo trazado de la ruta 5.

Cabe destacar que antes del ingreso a Alta Gracia ya existe un peaje explotado por la misma compañía. Además, Caminos de las Sierras fue la responsable de llevar a cabo la obra en su totalidad y otras de gran importancia en la provincia, como la autopista Córdoba-Carlos Paz.

En cuanto a la autovía de Calamuchita, la velocidad límite será de 110 kilómetros por hora como en el resto de las autovías provinciales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gobdecordoba/status/1864732576184676661&partner=&hide_thread=false

Martín Llaryora

“Córdoba creció 400.000 habitantes más en el último censo. Y en eso ha tenido que ver la infraestructura, la posibilidad de venir a lugares hermosos, con comunicación. Es la infraestructura lo que nos está dando el salto cualitativo y el salto de diferenciación con el resto de las provincias hermanas, volviendo a Córdoba uno de los lugares más atractivos para vivir y para invertir”, sostuvo Llaryora, y añadió “vamos a ver un crecimiento mayúsculo en Punilla, Paravachasca y Calamuchita”.

El gobernador Llaryora recorrió ambas autovías. Desde Molinari, en Punilla, a bordo de un vehículo de la Asociación Cordobesa de coleccionistas de autos antiguos, atravesó el valle para llegar a la ruta C-45, la cual recientemente también fue intervenida realizando la duplicación de calzada para transformarla en una vía con dos carriles por sentido de circulación.

Desde allí, la caravana de autos fijó curso hacia Alta Gracia, uniendo los valles de Punilla con el de Paravachasca, y con la nueva autovía Calamuchita, también con este valle.

Con estas nuevas obras, la Provincia acorta las distancias para recorrer los distintos puntos turísticos de Córdoba, para que todos los cordobeses y turistas cuenten con mayor seguridad y agilidad vial

La Autovía Calamuchita cuenta con cerca de 28 kilómetros que conectan la ciudad de Alta Gracia con la localidad de Villa Ciudad de América; mientras que la Autovía Punilla se desarrolla en una extensión cercana a los 22 kilómetros que van desde la Variante Costa Azul hasta el ingreso a Molinari. Ambas rutas atraviesan un total de 11 localidades. Además, simbolizan un avance trascendental para la infraestructura vial de Córdoba, con una extensión total de 49,6 kilómetros.

Estas obras benefician a más de 226.000 habitantes de los departamentos Santa María y Calamuchita, mejoran la circulación para 5,8 millones de vehículos anuales y fomentan el desarrollo turístico y económico.

El tiempo estimado por la autovía Punilla es de 17 minutos, desde variante Costa Azul hasta Molinari. Y, por la autovía Calamuchita, de 40 minutos desde Córdoba hasta Villa Ciudad de América.

Estas obras se suman al cierre del anillo de Circunvalación de la Ciudad de Córdoba; la bajada del Camino de las Altas Cumbres, conectando el Valle de Traslasierra; y la reciente pavimentación del Camino de la Costa en las sierras del sur, conectando Alpa Corral, en el departamento Río Cuarto, con Río De Los Sauces, en Calamuchita.

llaryora.jpeg
Martín Llaryora estrenando infraestructura vial.

Martín Llaryora estrenando infraestructura vial.

FUENTE: Urgente 24