VIAJES alcohol > Ruta > drone

A TENER CUIDADO

Alerta fiestas: Alcohol cero y controles con drones en rutas

Hay que estar atentos a la hora de salir a la ruta por nuevos operativos de seguridad: controles de velocidad con drones y la Ley de Alcohol Cero.

En plenas fiestas y próximos a las vacaciones de verano es importante tener en cuenta los operativos de seguridad que estarán presentes a la hora de salir a la ruta. Además de la nueva Ley de Alcohol Cero.

La Legislatura bonaerense aprobó la iniciativa y Alcohol Cero al volante se convirtió en Ley en la provincia de Buenos Aires el pasado viernes 16/12.

Será cero la única graduación de alcohol en sangre permitida para conductores de cualquier tipo de vehículos en la provincia de Buenos Aires.

La tolerancia cero ya se aplica en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Tierra del Fuego y Tucumán. Y también en ciudades como Mar del Plata, Ushuaia, Río Grande, Posadas, Rosario, Moreno y otros municipios.

Por su parte, la ley Alcohol Cero al volante a nivel nacional tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación y está a la espera de ser tratado en la Cámara de Senadores para obtener la media sanción restante y convertirse en ley. Podría aplicarse a partir del 1° de enero si se cumplen los plazos previstos.

image.png

Cuáles serán las multas y sanciones

  • Durante el primer año de vigencia, quienes den positivo hasta 0,5 serán sancionados únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación "para el correcto uso de la vía pública".
  • Luego del año, cuando la ley tenga plena vigencia, recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.
  • Si el alcoholímetro marca entre 0,5 y 0,9, la pena será de seis meses sin registro. En estos casos, aunque se aplicarán multas e inhabilitación, durante el primer año existirá la chance de pasar el volante: es decir, podrá conducir el acompañante siempre y cuando tenga licencia y no supere el límite permitido.
  • Habrá inhabilitación de un año para quienes circulen con tasas entre 1 y 1,5 gr/l.
  • Quienes superen 1,5 no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

Controles de velocidad en motos con drones

Un nuevo control de seguridad vial es a través de motos que van cruzando a los vehículos con un drone arriba, que toma la velocidad de los mismos. Además, "los drones permiten conseguir fotografías de calidad", explicaron de vialidad.

Además, habrán operativos de controles viales en rutas nacionales en micros, trenes de larga distancia, aviones y cruceros. Según publicó TELAM, en comunicación con el ministro de Transporte, Diego Giuliano

Piden énfasis en el uso del cinturón de seguridad y casco, y en la modalidad de "Alcohol Cero" al volante.

  • Para la temporada de verano 2023, la ANSV, la CNRT y la JST dispondrán de 550 agentes desplegados en las rutas de todo el país. Con presencia en 86 bases operativas en todo el territorio argentino, los organismos estarán a cargo de fiscalizar y controlar el transporte automotor de cargas y pasajeros.
  • Para dichos controles, se utilizarán 260 móviles, 250 sistemas de asistencia digital personal, 242 elementos tecnológicos para ayudar al control, 20 drones y 25 radares móviles
image.png

Más contenido en Urgente24:

Equipaje de mano: Aeropuertos cambiarían las restricciones

Adiós al Previaje: Cómo aprovechar el crédito y cuándo vence

5 restaurantes frente a la Costanera para comer el finde

4 tenedores libres imperdibles en Buenos Aires