El cáncer bucal o cáncer oral es un cáncer que cada vez preocupa más. De hecho, algunos se atreven a llamarlo una "epidemia". Detrás de este tipo de cáncer frecuente hay varios factores de riesgo, y uno de ellos tiene que ver con el sexo. El problema es que no todos lo saben.
ATENCIÓN
3 cosas cotidianas que te acercan al cáncer bucal (una tiene que ver con el sexo)
El cáncer bucal es más frecuente de lo que se cree, pero el problema es que muchos no conocen los factores de riesgo, incluido el sexo oral.
Por eso, en el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer Bucal en Argentina, que se conmemora hoy 5 de diciembre, conoce los tres principales factores que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer bucal, el tipo de cáncer que, según información del Instituto Alexander Fleming, provoca una muerte cada 12 horas en el país, así lo indican en su página web.
Ahora bien, aquí están las tres cosas cotidianas que podrían estar acercándote al cáncer bucal sin darte cuenta:
Fumar
Para nadie es un secreto que fumar puede contribuir al desarrollo de varios tipos de cáncer. Si bien, generalmente se le asocia con el cáncer de pulmón, fumar también es un factor de riesgo importante del cáncer bucal, debido a que el tabaco contiene agentes cancerígenos, según expertos.
Johns Hopkins Medicine detalla que, los fumadores tienen un riesgo 10 veces mayor de cáncer bucal en comparación con los no fumadores; además, tienen entre 4 y 10 veces más probabilidades de morir por cáncer oral, cáncer de esófago y cáncer de laringe, a diferencia de quienes no fuman.
Todo apunta a que el riesgo es real. De hecho, los expertos indican que los cigarrillos contienen más de 60 agentes cancerígenos conocidos y que fumar está relacionado con un mayor riesgo de más de otros 12 tipos de cáncer.
Alcohol
Otro mal hábito cotidiano que puede exponer a las personas al cáncer bucal es el consumo de alcohol.
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos indica que, el consumo de alcohol, de moderado a excesivo, se relaciona con un aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello.
En las personas que beben con moderación, el riesgo es 1,8 veces mayor para el cáncer de cavidad oral y cáncer de garganta, y 1,4 veces mayor para el cáncer de laringe, a diferencia de las personas que no beben.
Mientras, las personas que beben en exceso, tienen un riesgo 5 veces mayor para el cáncer de cavidad oral y cáncer de faringe, y 2,6 veces mayor para el cáncer de laringe.
Virus del Papiloma Humano por sexo oral
Al sexo oral y al cáncer bucal los une el Virus del Papiloma Humano (VPH) una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. "El sexo oral es ahora el principal factor de riesgo del cáncer de garganta", afirma el cirujano Hisham Mehanna, en un artículo que escribió para The Conversation.
Por una parte el sexo oral sin protección aumenta el riesgo de contraer VPH oral, y a su vez, hay algunos tipos de VPH oral que pueden contribuir el desarrollo del cáncer bucal.
Mehanna lo explica: "Una pequeña cantidad de personas no pueden deshacerse de la infección (VPH), quizás debido a un defecto en un aspecto particular de su sistema inmunológico. En esos pacientes, el virus puede replicarse continuamente y, con el tiempo, se integra en posiciones aleatorias en el ADN del huésped, algunas de las cuales pueden hacer que las células del huésped se vuelvan cancerosas".
En ese sentido, se ha advertido que no sólo dejar de fumar y evitar el exceso de alcohol son maneras de prevenir el cáncer bucal, sino que también hay que evitar las relaciones sexuales orales riesgosas o sin protección.
------------
Seguí leyendo en Urgente24
Sexo: Estudio compara varias posiciones sexuales y advierte sobre esta
¿Por qué Viagra no me funciona como debería? Una de estas puede ser la razón
Sexo: Estudio sobre cerebro y rechazo sexual femenino revela algo sorprendente
Ejercicio y sexo: Experto lanza advertencia que nadie vio venir
Sexo oral y cáncer: La señal reveladora en la voz que no debes ignorar