OMNI Perseverance > rover > Marte

ROVER DE LA NASA

Tras 404 días en Marte, Perseverance encontró lo que buscaba

El rover Perseverance de la NASA se ha reencontrado con el paracaídas de su aterrizaje en Marte el 18 de febrero del 2021.

El 18 de febrero de 2021, el rover Perseverance aterrizó en Marte con el objetivo de buscar señales de vida microbiana antigua, describir su geología, conocer el clima y, principalmente, allanar el camino para futuras misiones tripuladas por humanos.

Después de más de 13 meses terrestres recorriendo el planeta rojo, las cámaras finalmente detectaron algunas de las partes de su sistema de aterrizaje, que permitieron al rover llegar de manera segura al suelo marciano.

El logro se alcanzó el último 6 de abril, según registró la cámara MastCam-Z. No obstante, la imagen fue compartida unos días después por el ingeniero de la NASA, Kevin McGill.

image.png
image.png
(Imagen de ScienceAlert)

(Imagen de ScienceAlert)

A juzgar por otras misiones, se esperaba que la nave tome imágenes de los restos de su sistema de aterrizaje inmediatamente después de arribar. Sin embargo, Perseverance tuvo que dirigirse rápidamente a la primera área de estudio, el cráter Jezero.

En la fotografía se puede ver el paracaídas y la carcasa trasera, justo al sur de la ubicación del rover. La imagen fue tomada el día 404, el 6 de abril de 2022 en la Tierra.

El hallazgo recuerda el “código secreto” que esconde el paracaídas.

image.png

En realidad, durante una conferencia de prensa del 22 de febrero de 2021, Allen Chen, líder de ingreso, descenso y aterrizaje de la misión, reveló que había un mensaje en el paracaídas.

Al día siguiente, el ingeniero jefe de Perseverance, Adam Steltzner, confirmó que los usuarios de internet ya lo habían descifrado.

Se trataba de un código binario con la frase "Atrévete a cosas poderosas", una famosa expresión del expresidente Theodore Roosevelt.

https://twitter.com/steltzner/status/1364076615932645379

El futuro de Perseverance

En realidad, las partes del sistema de aterrizaje estaban perdidas solo para Perseverance, ya que la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter, nave que orbita Marte, ya las habían identificado.

Ahora Perseverance está avanzando a la siguiente ubicación objetivo, para la segunda campaña científica de la misión en un área que parece el gran delta de un río.

Aunque avanza a menos de un kilómetro por hora, es más rápido que cualquier rover anterior. Además, ha batido los récords de los vehículos previos en cuanto a la distancia recorrida en un día, conduciendo hasta 319,8 metros en el día marciano 351.

Curiosity, por ejemplo, realizó varios recorridos de más de 100 metros, pero nunca superó los 200. Opportunity, por su parte, aterrizó en 2004 en terreno suaves y le permitió viajar hasta 228 metros en un día usando energía solar.

image.png
Primera imagen tomada por HiRISE de Perseverance en Marte en 2021. (NASA)

Primera imagen tomada por HiRISE de Perseverance en Marte en 2021. (NASA)

Más en Urgente24:

Marcelo Longobardi con el pie izquierdo y tuit de Feinmann

Uber fue derrotado por Martín Llaryora y perdió Córdoba

El BCRA, San Lorenzo y la TV, unidos contra Marcelo Tinelli

Furor por video sin censura de Florencia Peña en Divas Play

El furcio de Cristina Kirchner: "Es por ver series en Netflix"

Dejá tu comentario