OMNI Ecuador > petróleo > Tragedia

IMÁGENES CATASTRÓFICAS

Tragedia ambiental en Ecuador: Derrame de petróleo martiriza la vida

Más de 25 barriles de petróleo se han derramado por accidente en Ecuador, contaminando a tres ríos, reservas naturales y llegando hasta el Pacífico.

Un derrame de toneladas de petróleo ha provocado una catástrofe ambiental en el norte de Ecuador, de escalas nunca antes vistas, golpeando al ecosistema de la costa de Esmeraldas. Tres ríos se han contaminado y la mancha de crudo ha llegado al Pacífico.

Más de 25 mil toneladas de barriles de crudo se han derramado por una rotura en el sistema de oleoducto transecuatoriano (SOTE), que transporta petróleo desde la Amazonia.

Varias ciudades del norte ecuatoriano que dependen del mar y suelo están en peligro por la tragedia medioambiental que está diezmando la fauna. Pueblos enteros de Esmeralda se encuentran sin agua potable y cada gota de crudo que toca su agua -o la tierra- asesina a miles de especies.

Las principales agencias de noticias hablan de una catástrofe medioambiental sin precedentes.

A la par, organizaciones de rescate animal están encontrando decenas de animales muertos y atendiendo a contrarreloj a la fauna silvestre. También han reportado mascotas con signos de intoxicación por contacto con el crudo.

"El derrame de petróleo en el río Esmeraldas ha provocado la muerte de diversas especies...peces como bocachicos, tilapias y bagres han aparecido flotando sin vida en las aguas contaminadas, mientras aves como garzas y patillos han sido halladas cubiertas de crudo, incapaces de volar", informa el portal ecuatoriano NotiChiv.

Nutrias y tortugas, que dependen del río para sobrevivir, han sido encontradas agonizando en las orillas, mientras el petróleo se sigue expandiendo sin control Nutrias y tortugas, que dependen del río para sobrevivir, han sido encontradas agonizando en las orillas, mientras el petróleo se sigue expandiendo sin control

image.png
Animales de compañía también sufren por el derrame de crudo en Esmeraldas. | Foto: redes

Animales de compañía también sufren por el derrame de crudo en Esmeraldas. | Foto: redes

Catástrofe ambiental en Ecuador: El derrame de crudo en Esmeralda

Doce días después del derrame de crudo, la petrolera estatal Petroecuador que opera el Sistema Oleoducto Transecuatorianos (SOTE) oficializó el martes (25/03/25) que el volumen derramado por la rotura alcanzó los 25.116 barriles.

Este dato oficial sepultaría de lleno las recientes afirmaciones del Gobierno de Daniel Noboa que habla de unas pocas toneladas de crudo vertido para que la población no cunda en pánico.

"Se pudo constatar la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida (provincia de Esmeralda), afectando la cobertura vegetal del ecosistema de manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos", reporta en exclusiva Radio Vigia, haciéndose eco del desastre natural en al menos tres ríos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RonaldVinces5/status/1901347304663028118&partner=&hide_thread=false

De acuerdo a la ONU, la población afectada por este derrame ascendería al medio millón de personas, con reportes de haberse incrementado en la zona las afecciones respiratorias y gastrointestinales.

El diario ecuatoriano El Universo accedió al informe de la rotura, con fecha oficial del 20 de marzo, firmado electrónicamente por el jefe de Operaciones de Petroecuador, Luis Roberto Andino. El oficio fue dirigido al subgerente de Oleoductos de Petroecuador, José Fernando Medina.

La rotura que sufrió un tramo de 60 metros del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el pasado 13 de marzo, en Quinindé (Esmeraldas), provocó el derrame de un volumen aproximado de 25.116,95 barriles de petróleo La rotura que sufrió un tramo de 60 metros del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el pasado 13 de marzo, en Quinindé (Esmeraldas), provocó el derrame de un volumen aproximado de 25.116,95 barriles de petróleo

Embed

En el oficio suscrito por Andino se indica que la rotura del SOTE ocurrió por “el evento de deslizamiento de tierra” que afectó a la tubería, en el sector de El Vergel.

Según el documento, los motores se pararon el 13 de marzo, a las 18:32. Y la reanudación de operaciones del SOTE se produjo a las 05:38 del 19 de marzo. Testigos oculares aseguran que vieron salir chorros de crudo durante media hora.

image.png
Labores de limpieza en los ríos de Esmeraldas que fueron contaminados con el derrame de petróleo | GENTILEZA DE IMAGEN API

Labores de limpieza en los ríos de Esmeraldas que fueron contaminados con el derrame de petróleo | GENTILEZA DE IMAGEN API

El bombeo de crudo a través del Oleoducto Transecuatoriano se retomó una vez que concluyeron los trabajos ejecutados por la Superintendencia de Línea y Derecho de Vía, el 19 de marzo, “para una operación segura, detalla el informe al que accedió El Universo.

En las últimas horas también ha trascendido que el vertido ha llegado al Pacífico. Esto se debe a que el río Viche, afectado por el derrame, se une al río Esmeraldas (zona del vertido) y finalmente desemboca en el océano Pacífico.

El martes (25/03/25) ha colapsado un dique en Esmeraldas por las actuales lluvias, en medio de remediación por el derrame de petróleo, lo que complica aún más el panorama.

Según información ofcial de Petroecuador, en las zonas afectadas se han repartido 8.607 raciones alimenticias, tanques para almacenamiento de agua, pastillas de cloración, kits y sachets purificadores. Y se han realizado 1.238 atenciones médicas.

Asimismo, se ha ejecutado limpieza de playas, en Musine, Tonsupa, Peñas Blancas y Cabuyal. El Ministerio de Ambiente inspecciona las playas Piquero, Tongora, Cabo San Francisco, La Galerita y el Refugio de Galeras San Francisco, donde no se ha encontrado presencia de hidrocarburos, según comentó la empresa petrolera.

Más contenido en Urgente24

La miniserie de Prime Video que te va a volar la cabeza con 8 episodios

Aerolínea lanzó pasajes a precio ganga desde $12.000

Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix

Paro y apagón informático de Aduana y ARCA este martes y miércoles: cómo afectará

Una ciudad oculta bajo las pirámides de Egipto: Impresionante hallazgo arqueológico