A mediados de junio, la NASA informó que el rover Perseverance de Marte había detectado un escombro arrojado durante su aterrizaje. Pero esa no fue la primera vez que los científicos encuentran basura en el planeta rojo. De hecho, hay kilos y kilos.
MÁS DE 7 MIL KILOS
Mares de basura, el lamentable efecto de las misiones a Marte
La humanidad ha estado explorando la superficie de Marte desde hace más de 50 años, aunque no sin dejar huella.
La humanidad ha estado explorando su superficie desde hace más de 50 años. Según datos de la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas, se enviaron 18 objetos desarrollados en la Tierra en más de 14 misiones separadas.
Muchas de estas misiones aún están activas, pero durante las décadas de exploración han dejado muchos restos.
De acuerdo a un artículo publicado en The Conversation por Cagri Kilic, investigador postdoctoral en Robótica que actualmente estudia formas de rastrear Marte y los rovers lunares en la Universidad de West Virginia, Estados Unidos, todas las naves enviadas al planeta suman 9.979 kilogramos.
Si a eso se le resta el peso de las naves actualmente operativas en la superficie (2.860 kilogramos), se obtienen los 7.119 kilogramos de desechos que yacen en el suelo colorado.
¿De dónde proviene la basura?
Los desechos en Marte provienen de tres fuentes principales, enumera Kilic: hardware desechado, naves espaciales inactivas y otras estrelladas.
Las misiones requieren un módulo que protege la nave espacial cuando atraviesa la atmósfera del planeta, un paracaídas y hardware de aterrizaje para que pueda aterrizar suavemente.
Las piezas se descartan a medida que desciende, por lo que pueden terminar en cualquier parte de Marte. Cuando caen al suelo, suelen romperse en pedazos más pequeños, que luego pueden volar a través del viento marciano.
Además de las naves que descienden con éxito, las estrelladas son otra fuente importante de basura. Al menos dos se han estrellado y otras cuatro han perdido el contacto antes o justo después del aterrizaje.
Hoy en día, la principal preocupación de los científicos acerca de la basura marciana es el riesgo que representa para las misiones actuales y futuras.
Por ello, los equipos de Perseverance están documentando todos los escombros que encuentran y verificando si alguno de ellos podría contaminar las muestras que está recolectando el rover y que eventualmente se traerán a la Tierra.
Con todo, Kilic asegura que la verdadera razón por la que los desechos en Marte son importantes es por su (lamentable) lugar en la historia.
Más contenido en Urgente24:
Jueves 29/09, expectativa en las FFAA con Alberto Fernández
La encuesta en PBA que entusiasma a Patricia Bullrich
País tomado: Barras de Talleres corrieron al Polo Obrero