90% DE EFECTIVIDAD
La nueva vacuna Corbevax cuesta 1 dólar y es libre de patentes
Corbevax utiliza una tecnología conocida, llegará a países pobres, tiene menos efectos adversos que AstraZeneca y la inmunidad generada no decae a los meses.
El desarrollo del Texas Children’s Hospital y el Baylor College of Medicine se basa en una tecnología tradicional de proteína recombinante, lo que permitirá la producción a gran escala.
Es una tecnología ampliamente conocida que ya se ha utilizado en vacunas contra la hepatitis y el virus del papiloma humano.
A finales del 2021, el Controlador General de Drogas de la India anunció la aprobación de Corbevax tras haberse demostrado una efectividad del 90% para la prevención de infecciones sintomáticas de las primeras variantes y del 80% contra Delta, según los estudios de fase III.
En efecto, la empresa india Biological E. Limited estimó que entre enero y febrero podrá tener unas 300 millones de dosis que pronto podrían calificar para exportación.
En las pruebas, los sujetos que recibieron Corbevax tuvieron un 50% menos de eventos adversos que quienes recibieron la fórmula Covishield (Oxford/AstraZeneca).
Además, en el seguimiento se demostró una alta persistencia de la respuesta inmunitaria con una caída de 30% de la inmunidad, en comparación con una caída de 80% observada con la mayoría de las vacunas.
Tecnología conocida
“Las vacunas a base de proteínas se han utilizado ampliamente para prevenir muchas otras enfermedades, tienen registros de seguridad comprobados y utilizan economías de escala para lograr una escalabilidad de bajo costo en todo el mundo”, explicó la doctora hondureña María Elena Bottazzi, codirectora del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Texas Children’s Hospital.
Junto con el doctor Peter Hotez, hace casi una década habían elaborado una vacuna candidata para enfrentar el SARS en el 2003, aunque no fue necesario aplicarla.
Ante la pandemia declarada a comienzos del 2020 resolvieron retomar los conocimientos de aquella época y modificaron el inmunizante para este virus.
“La vacunación generalizada y mundial con nuestra vacuna Texas Children’s-Baylor-BE también evitaría la aparición de nuevas variantes. Anteriormente hemos perdido esa oportunidad para la variante Alfa y Delta. Ahora es nuestra oportunidad de prevenir una nueva ola global de lo que podría seguir“, agregó la especialista.
Libre de patentes
La necesidad de vacunas seguras, optimizadas y de bajo costo para los países de ingresos bajos es fundamental para la lucha mundial contra el COVID-19. Pero las patentes impulsadas por los gobiernos y las grandes farmacéuticas han provocado que, tras dos años de pandemia, millones sigan sin protección.
Sin una vacunación generalizada de las poblaciones más desfavorecidas surgirán variantes adicionales del virus, "lo que dificultará el progreso logrado por las vacunas en los países de ingresos medios y altos", asegura el comunicado del Hospital.
Corbevax es una vacuna libre de patentes, por lo que podrá ser elaborada por laboratorios de África y América Latina.
“Nuestra tecnología de vacunas ofrece un camino para abordar una crisis humanitaria en desarrollo, a saber, la vulnerabilidad que enfrentan los países de bajos y medianos ingresos frente a la variante delta”, dijo Hotez.
Bottazzi declaró a EFE que todas sus publicaciones científicas son de acceso abierto, “para que también la comunidad científica pueda ver cómo hicimos nuestras ingenierías […] No se mantiene ningún secreto del proceso y se puede replicar en varios lugares alrededor del mundo”.