OMNI Marte > Luna > cielo

OCULTACIÓN

La Luna y Marte darán un espectáculo esta noche: Cómo verlo

Marte desaparecerá detrás del borde oscurecido de la Luna y luego emergerá en su lado iluminado. El fenómeno se llama ocultación, ¿dónde y cómo verlo?

En el momento preciso, desde el sitio preciso, la Luna hará desaparecer a Marte del cielo nocturno. El espectáculo celeste, conocido como ocultación, tendrá lugar hoy y mañana (30 y 31 de enero).

En otras palabras, el satélite natural de la Tierra se encargará de eclipsar o cubrir al planeta rojo, según se verá desde nuestra perspectiva.

Marte desaparecerá detrás del borde oscurecido de la luna a partir de la 1:00 (horario de Buenos Aires). Y luego de un tiempo, emergerá a lo largo de su borde iluminado.

Ambos cuerpos celestes aparecerán menos brillantes de lo que fueron durante su última ocultación, que ocurrió en diciembre de 2022 durante una Luna llena.

Sin embargo, Marte actualmente es tan visible como las estrellas más brillantes del cielo.

image.png

Para aquellos que viven fuera de la zona de visibilidad de la ocultación lunar, aún hay buenas noticias.

Aunque no podrán presenciar el eclipse, sí verán la conjunción de la luna y Marte, ya que los dos cuerpos celestes compartirán la misma ascensión recta. También harán un acercamiento, conocido como apulso.

¿Dónde será visible la ocultación?

Desafortunadamente, solo una pequeña franja del planeta Tierra podrá ver el espectáculo de ocultación: Estados Unidos, México, el Caribe, América Central y el noroeste de América del Sur serán espectadores privilegiados.

En concreto, quienes estén dentro del área sombreada en este mapa podrán disfrutarlo:

image.png

No obstante, aquellos que viven por fuera del área de visualización verán la Luna y Marte rozándose uno al lado del otro. Algunos lugares incluso podrán ver a Marte jugar al escondite a lo largo de la extremidad montañosa y llena de cráteres de la luna.

Desde algunos sitios se podrá ver a Marte hasta a 2 grados de distancia de la Luna.

Para aquellos que no puedan ver el evento en persona, el Observatorio Griffith trasmitirá en vivo la ocultación desde el sitio web del observatorio o su canal de YouTube.

En resumen, ¿qué tener en cuenta para ver la ocultación del 30 al 31 de enero? La respuesta es similar a otros eventos astronómicos: con binoculares o un telescopio es mejor, pero no imprescindible. Además, dependerá del clima, de la calidad del cielo nocturno y el nivel de contaminación lumínica.

Para principiantes en la observación del cielo, la aplicación para celulares Stellarium puede ser de ayuda.

Más contenido en Urgente24:

Golpe de Infobae al feminismo y escándalo en el Ministerio

Furia libertaria: Carlos Maslatón con Larreta y Milei chorro

Cómo quedó el 'gordo' de Boca tras tirarse de la tribuna

AFIP investiga compras con tarjetas de débito

Litio para BMW, Mercedes o Volkswagen: Olaf Scholz desespera

Temas

Dejá tu comentario