La expectativa de vida en USA volvió a caer en 2021 y llegó al nivel más bajo desde 1996, según mostraron datos federales. La enfermedad cardiovascular siguió siendo la principal causa de muerte en USA, seguida del cáncer: 416.893 muertes el año pasado con Covid-19 como causa subyacente, casi un 19% más que las 350.831 muertes contadas durante el 1er. año de la pandemia. Sin embargo, la diferencia la hicieron las muertes por sobredosis de opioides, en especial el fentanilo, aumentaran el número de muertes. Es una regresión en la calidad de vida de los estadounidenses: tienen menos esperanza de vida que en el pasado. Las muertes por sobredosis se han quintuplicado en las últimas 2 décadas.
CAE EXPECTATIVA DE VIDA
Fentanilo y Covid-29: Demasiados muertos en USA
La esperanza de vida en USA cayó al nivel más bajo desde 1996: Covid-19 y sobredosis de opioides contribuyeron a un aumento en la tasa de mortalidad.
El fentanilo es un opioide sintético muy potente que se usa como analgésico que se usa para crear píldoras falsificadas disfrazadas de OxyContin, Xanax, Adderall, etc. Tiene un inicio rápido y sus efectos generalmente duran menos de 2 horas ya sea inyección, aerosol nasal o parche para la piel.
El fentanilo es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína.
El fentanilo fue fabricado por primera vez por Paul Janssen en 1960 y aprobado para uso médico en USA en 1968. [3] [8] Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.
En 2021, el fentanilo y los análogos de fentanilo representaron la mayoría de las muertes por sobredosis de drogas en USA: 71.238 muertes en el año.
En comparación con la heroína, es más potente, tiene mayores márgenes de rentabilidad y una logística más sencilla.
El flujo de fentanilo se origina en fábricas chinas que producen fentanilo o precursores de fentanilo; luego se trafica a otros países para su producción y venta ilícitas.
A USA, el fentanilo terminado llega desde México contrabandeado por carteles.
Covid-19
Covid-19 fue la 3ra. causa principal de muerte por 2do año consecutivo en 2021, dijeron el jueves 22/12 los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La tasa de mortalidad de la población de USA aumentó en un 5%, reduciendo la esperanza de vida al nacer a 76,4 años en 2021 desde los 77 años en 2020.
Los CDC publicaron en agosto estimaciones preliminares que demuestran una disminución similar. Antes de la pandemia, en 2019, la esperanza de vida al nacer en USA era de 78,8 años.
La disminución en 2020 fue la mayor desde la 2da. Guerra Mundial.
Aunque las muertes por covid-19 han disminuido a medida que ha aumentado la protección contra enfermedades graves, debido a las vacunas y las infecciones previas, una vez más está a punto de ser una causa importante de muerte en 2022. El recuento preliminar de los CDC para 2022 a partir de los certificados de defunción, incluidas las muertes donde Covid-19 fue la causa subyacente y contribuyente, superó los 233.000 a mediados de diciembre.
Durante la pandemia, el país ha registrado más de 1,2 millón de muertes en exceso, que es una medida de todas las muertes más allá de los promedios del año anterior y puede representar tanto muertes por Covid-19 subestimadas como daños colaterales por otras causas, incluidas más sobredosis.
Fentanilo
Los CDC establecieron el recuento final de muertes por sobredosis en 2021 en aproximadamente 106.700, un récord que es un 16% más alto que 2020. El conteo final difiere de un conteo preliminar 2021 que superó los 108.000 porque los CDC en sus conteos finales no incluyen las muertes por sobredosis que ocurrieron entre los no residentes de USA.
El reemplazo de la sustancia adictiva llamada 'heroína' en muchos mercados con versiones ilícitas del poderoso opioide 'fentanilo', que es más barato y más fácil de fabricar para los cárteles mexicanos, ha alimentado el aumento de las muertes por sobredosis.
La tasa de muertes por drogas relacionadas con opioides sintéticos distintos de la metadona, una categoría que incluye en gran medida al 'fentanilo', aumentó 22% de un año al otro.
Los estadounidenses negros e hispanos se han visto muy afectados por una crisis de sobredosis impulsada principalmente por la propagación del fentanilo producido en laboratorios mexicanos improvisados.
El CDC no ha desglosado los datos de esperanza de vida por raza y etnia. Los datos preliminares a principios de este año mostraron que los nativos americanos tuvieron la mayor caída en la esperanza de vida en 2021 con 1,9 año, lo que elevó su esperanza de vida a 65,2 años; 6,6 años menos que en 2019.
La disminución entre los nativos estadounidenses fue impulsada por tasas de mortalidad por Covid-19 más altas que en 2020, lesiones no intencionales que incluyen sobredosis y enfermedad hepática crónica y cirrosis.
La esperanza de vida disminuyó menos entre los negros que entre los blancos en 2021, mostraron los datos preliminares, lo que refleja en parte la mayor carga de muertes entre algunos grupos minoritarios en las primeras fases de la pandemia. Los negros en USA tenían una esperanza de vida de 70,8 años en 2021, según los CDC, en comparación con los 76,4 años de los blancos.
------------------------
Más contenidos en Urgente24
Medios K instalan: Escándalo por reunión Lorenzetti/Angelici
Misterio por CFK: Se cayó y se rompió la cabeza (¿Otro feriado?)
Destrozado por criticar a Messi/Scaloni, Liberman respondió
TV Pública, de clase: Detienen a empleado por asalto a banco Galicia