OMNI diabetes > azúcar en sangre > dedos

ADVERTENCIA

Esta molestia en las manos puede ser un signo de alerta de diabetes

Esta condición en los dedos de las manos es más común entre las personas con diabetes que en la población general, según un nuevo estudio.

El riesgo de padecer una rara molestia en las manos llamada “dedo de gatillo” o “dedo en resorte” aumenta cuando la persona tiene niveles altos de azúcar en sangre. En efecto, es más común entre las personas con diabetes tipo 2 que en la población general, según un nuevo estudio sueco.

“Es importante llamar la atención sobre las complicaciones de la diabetes y cómo pueden surgir para descubrirlas temprano, lo que permite un tratamiento más rápido y, por lo tanto, un mejor resultado”, dijo Mattias Rydberg, estudiante de doctorado en la Universidad de Lund y primer autor de la investigación.

El “dedo en gatillo” es cuando uno o más dedos, a menudo el anular o el pulgar, terminan en una posición doblada que es difícil de enderezar. Esto se debe al engrosamiento de los tendones y su vaina de tejido conectivo, lo que hace que quede fijo en una posición doblada hacia la palma.

image.png

La condición puede ser dolorosa y a menudo se la puede tratar con inyecciones de cortisona, aunque hay casos en los que se requiere cirugía.

“Más del 20% de los que requieren cirugía por esta afección son pacientes que tienen o desarrollarán diabetes”, señaló Rydberg en un comunicado.

Los nuevos hallazgos confirman que un patrón de azúcar en sangre alto es un factor crucial para un mayor riesgo de “dedo en gatillo”.

En el futuro, Rydberg y su equipo investigarán si la condición podría ser una señal de advertencia para la diabetes tipo 2. “Sería interesante ver si usando registros modernos podemos descubrir quiénes están en la zona de riesgo de desarrollar diabetes”, indicó el investigador.

image.png

Por otro lado, además de este problema, también puede haber un vínculo con el engrosamiento del tejido conectivo en la palma (llamada contractura de Dupuytren), el deterioro del movimiento articular y el riesgo de artritis en la base del pulgar.

Los mecanismos detrás de estas complicaciones probablemente difieran en el caso de la diabetes, señaló Rydberg. El estudio fue publicado en la revista Diabetes Care.

Más contenido en Urgente24:

Alerta máxima: A este paso, Qatar 2022 será catastrófico

Develado: El avión árabe y la estación satelital en Rincón del Diablo

Jonatan Viale, en problemas: Macri se bajó y LN+ se desarma

Dólar turista: AFIP en alerta planea cobrarlo retroactivo

Liz Truss renunció y al Reino Unido habría que cambiarle el nombre