OMNI Tucumán > neumonía > enfermedad

PREOCUPACIÓN

Enfermedad desconocida en Tucumán: Confirman otra muerte

El Ministerio de Salud de Tucumán confirmó la 2da. muerte por el brote de neumonía desatado a partir de una enfermedad aún no identificada.

Se trata de un enfermero de 45 años con comorbilidades, que se encontraba internado en el hospital Eva Perón desde el 21 de agosto.

"El Ministerio de Salud lamenta informar el fallecimiento de uno de los pacientes vinculados al brote de neumonía, cuya etiología se encuentra bajo estudio", dice el comunicado.

Aún permanecen internados tres pacientes en grave estado de salud.

Tal como informó ayer Urgente24, la provincia de Tucumán está en alerta por la aparición de una enfermedad respiratoria que aún no pudo ser identificada.

Las pruebas realizadas no detectaron virus o bacterias conocidas, y el Colegio Médico tucumano expresó su "preocupación".

El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó este martes (30/08): “Hemos detectado un brote de neumonía bilateral en seis pacientes; esta enfermedad es una forma de manifestarse de muchas enfermedades respiratorias. En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso Hanta Virus, pero mediante la investigación se han descartado. Aún no hemos encontramos la etiología a pesar de continuar estudiando no solo virus, sino también de bacterias, con cultivos por medio de un estudio que se llama FilmArray. Tenemos esa tecnología en Tucumán, que investiga 25 gérmenes, y también dieron negativo".

“Se trata posiblemente de un agente etiológico infeccioso, eso lo debemos demostrar y buscar cuál es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo. Estamos tomando todas las medidas preventivas ya que adquirimos mucha experiencia con influenza y covid, esas son el uso del barbijo y el lavado de manos que es lo que venimos pregonando desde el principio. Por supuesto que cuando aparece un brote realizamos el aislamiento. Hemos finalizado una reunión con el comité de expertos para tomar una decisión en conjunto que sea la más acertada y oportuna que proteja nuestra sociedad”, enfatizó.

En tanto, desde el Colegio Médico de Tucumán expresaron su "preocupación" ante “este brote de una enfermedad infecciosa, que aún no ha sido identificada, señaló Héctor Sale, presidente de la entidad, en una entrevista con La Gaceta.

El profesional agregó que no sería contagiosa de persona a persona ya que los contactos estrechos no tienen síntomas. Se trata de "una enfermedad tórpida agresiva" y que "está afectando al personal de la salud", agregó.

--------

Más contenido en Urgente24:

Este es el ejercicio número 1 para reducir azúcar en sangre

Cómo aumentar el deseo sexual en la mujer sin medicamentos

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario