El Gobierno de Santa Fe actualizó la información de dengue con los datos correspondientes a la Semana Epidemiológica 15. Desde el inicio del año, ya son 48.793 casos confirmados, tanto por laboratorio como por criterio clínico epidemiológico. El impacto de Semana Santa.
PERSPECTIVA
Dengue: En Santa Fe aumentaron los casos pero esperan descenso paulatino
Santa Fe suma 48.793 casos de dengue confirmados desde el inicio de la epidemia. Semana Santa marcó un aumento y ya son 23 los fallecidos en la provincia.
A partir del informe del Ministerio de Salud, la directora de Epidemiología santafesina, Carolina Cudós, indicó que durante las últimas semanas se observaba una desaceleración en la cantidad de casos, aunque en la última "se produjo un incremento que era esperable, como ya advertidos en informes anteriores, porque sucede todos los años en feriados como el de Semana Santa".
El estudio surge a partir del documento publicado hace instantes, donde se señala que, tal como ocurrió en el brote de 2023, el crecimiento "puede deberse a la semana laboral acortada por el fin de semana largo, con acumulación de consultas y notificaciones".
Dengue
Por su parte, Cudós comunicó que "Lo que se está viendo en las guardias, en los centros de atención, y con el clima, esperaríamos que empiece a haber un descenso paulatino en el transcurso de las semanas".
Pese a su perspectiva, remarcó las medidas de prevención para evitar la reproducción del mosquito transmisor, las picaduras y reforzar lo que se debe hacer cuando se realizan viajes a otras áreas con circulación viral muy alta.
"Tenemos que seguir cuidándonos", dijo y enumeró: "Evitar contagios por todos los medios posibles, usar repelente, aprovechar este clima de otoño fresco para usar ropa que cubra más la superficie de la piel. Luego de las lluvias, eliminar el agua que pueda quedar acumulada en objetos en patios, terrazas y balcones de las casas, para que no se reproduzca el Aedes Aegypti".
Como última medida insistió en consultar rápidamente ante la aparición de síntomas o sospechas, y en "no automedicarse".
Distribución y casos fatales
Con respecto a la distribución por departamento, en los 19 que conforman a la provincia de Santa Fe, se confirmaron casos: 52% en Rosario (cayó en comparación al reporte de la semana pasada), 8,5% en La Capital (subió), 7,7% Castellanos (+), 5,2% San Cristóbal (-) y 4,9% Las Colonias (+), entre los más afectados. Así se propagó.
En cuanto a los serotipos circulantes, siguen siendo el DEN 1 y DEN 2, principalmente, mientras que del DEN 3 sólo se detectó un caso desde que se originó el brote, en una persona con antecedentes de viaje a otra provincia.
En esta semana se informan tres nuevas muertes por dengue: una mujer de 30 años, del departamento San Javier, un hombre de 36 de Rosario (ambos sin comorbilidades), y un muchacho de 33 de La Capital, que sí presentaba patologías.
Con estos casos que se suman, son 23 en total las personas fallecidas desde el comienzo del 2024, con diagnóstico confirmado de dengue y edades comprendidas entre los 6 y 79 años, con una media de 44. La mayor parte de los pacientes presentaban comorbilidades.
Sobre el departamento de residencia, 10 pertenecen a Rosario, 8 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias, 1 a San Martín, 1 a San Javier; y 1 residencia habitual a Constitución, aunque el contagio y la atención médica ocurrieron en otra jurisdicción del país.
En relación a los casos fatales, la directora epidemiológica, reiteró la importancia de hacer la consulta cuando aparecen los primeros indicios y muy especialmente ante signos de alarma como sangrado de cualquier tipo, vómitos reiterados, dolor abdominal muy intenso, somnolencia, confusión, lipotimia o desmayos que se producen cuando la persona está acostada y se sienta o intenta pararse.
Más contenidos de Urgente24
Inspección a la estación espacial china: La Fuerza Aérea aterrizó un Fokker 28 en la zona
Medicamentos, ¿no retrotrean precios? Tras las prepagas, exigen la mira en Laboratorios
Javier Milei, en el Foro Llao Llao: Ante la furia de los gremios preparan el helicóptero
Neuquén confirma inspección a la estación espacial china, donde el intendente jugó ping-pong
Multitudinario abrazo al Hospital de Clínicas: "Funciona al 40%"