La construcción sustentable no sólo se trata de recolectar agua de lluvia o plantar árboles, sino también de pensar al ahorro de energía como un objetivo principal. Una casa ecológica también permite reducir la huella de carbono, por lo que este tipo de viviendas está en auge, ya que tanto propietarios como arquitectos buscan aportar un granito de arena al cuidado del medioambiente de distintas formas.
SUSTENTABILIDAD
¿Ahorrar energía y agua? La construcción ecológica en auge
Bajar el consumo de energía es uno de los desafíos competitivos para la construcción sustentable, de cara a las economías circulares
Según Naciones Unidas, las emisiones de gases del efecto invernadero de los edificios representan alrededor de un 50% del total. Esta situación resulta paradójica con el propósito original de una casa, ya que la humanidad construye viviendas para protegerse de las inclemencias del clima, pero en la actualidad esto contribuye indefectiblemente al cambio climático, poniendo en riesgo nuestra supervivencia y la de futuras generaciones.
Eso se suma al costo energético a la hora de producir insumos para construir: En la mayoría de los casos, las empresas se basan en recursos provenientes de combustibles fósiles, extraídos de formas altamente dañinas para el planeta, y que encima gastan millones de litros de agua anualmente para tratar a productos especializados.
Es por eso que de cara al futuro, se espera que los rubros transicionen a lo que se conoce como economía circular: Un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.
Un ejemplo de eso son empresas como la startup Respyre, que diseñó un hormigón donde crece musgo. El musgo, al no poseer raíces, es una especie del reino vegetal que convertiría a los bloques de cemento de un edificio en jardines verticales sin dañar su estructura, bajando la temperatura del ambiente para sofocar olas de calor en espacios urbanos.
Consejos para construir una vivienda sustentable en cinco pasos
-
Evaluar el entorno: Las bases para una casa sustentable, es que debe ser diseñada para minimizar el consumo de energía no renovable y utilizar materiales de construcción que interfieran lo menos posible con la agresión al planeta. De allí que la hora de comprar un terreno, se debe pensar en el alrededor, es decir, si se podrá extraer energía solar, en caso de que llueva lograr aprovechar esa agua y si posee espacios para crear sitios verdes de cosecha, composta o simple conexión con la naturaleza, con el objetivo de cuidar la salud física y mental.
Utilizar materiales que contribuyan a la protección ambiental. En un hogar sustentable no debe faltar, aislamiento térmico en techo y paredes, inodoro con descarga máxima de 5 litros, aireadores en griferías, para que el agua salga oxigenada y no se necesite tanta potencia, sistemas de regado con agua de lluvia, paneles solares para aprovechar la energía, iluminación acorde con lámparas led y todo lo que ayude a disminuir el mantenimiento y optimizar los recursos naturales.
Examinar en profundidad los costos. Si bien en principio lleva una mayor inversión, el mantenimiento es mucho menor, es decir se recupera con el tiempo y a su vez se logra un excelente confort además de contribuir al cuidado del planeta, los ecosistemas y la sociedad en general, por lo cual no es comparable con el dinero cuando hablamos de los beneficios, protección y responsabilidad.
Transformar el hogar en una vivienda sustentable. Aunque parezca algo imposible no lo es, una casa construida lejos del concepto sostenible o ecológico, puede empezar incorporando elementos externos, en principio, como paneles solares, aireadores en grifos y materiales reutilizados y de larga durabilidad. Esto ya es un gran paso hacia un futuro más verde y eficiente.
Dimensionar a nivel de salud propia y de quienes los rodean los beneficios. Hay algo mucho más allá de los costos que se pueden ahorrar en servicios públicos, un ejemplo de esto son los incendios sufridos en Corrientes, a causa del calentamiento global, sumado a actos de irresponsabilidad humana. ¿Cuánto pierden una familia si se incendia su hogar? ¿Cuántos problemas de salud puede ocasionar el humo que se respira? Son cifras incalculables, y todos son responsables y deben involucrarse, no hay que pensarlo como un hecho aislado sino como parte colaborativa de un mundo mejor que todos necesitan, cuando lo vemos así, el costo de un panel solar cobra más sentido y es importante invertir en eso.
Más contenido en Urgente24:
Premios Emmy 2022: Horario y por dónde verlos en vivo
Aerolínea incorporará camas para pasajeros en los aviones
Flybondi vs. JetSmart: Guerra de pasajes baratos a Brasil
4 tenedores libres imperdibles en Buenos Aires
Cobra Kai: Fecha y horario del estreno de la nueva temporada