Ni noches de paz, mucho menos de amor. El estreno de taquilla Violent Night tiene todo lo que encierra la navidad, incluso en este lado del globo: La figura de Papá Noel llevada a la acción y la violencia gráfica, como si fuera una pelea por los terrenos de la abuela en nochebuena.
RECOMENDACIONES
Papá Noel se vuelve héroe de acción en Violent Night
Violent Night se posiciona como la nueva fórmula de un clásico al estilo Duro de Matar: Armas, sangre y el espíritu navideño de Papá Noel
Violent Night protagonizada por David Harbour (sí, Hopper de Stranger Things) interpretando a un Santa súper hastiado del mundo en el que vive, que percibe durante el reparto de regalos que la Navidad está en crisis. En el medio de este conflicto personal, se ve envuelto en la misión para salvar a una niña de un robo.
Pero Papá Noel no se va a quedar quieto ante esta injusticia, sino que va a salir de su política de no intervenir para salvar no sólo la navidad sino a toda la familia de esa niña, con un combo de acción exagerada y sanguinaria en clave comedia a la que resulta difícil no rendirse, sobre todo teniendo al equipo de Tren Bala detrás de este film.
Aunque la película funciona súper bien en su totalidad, el puente entre los elementos de humor negro y el mensaje positivo del guion es la interpretación de David Harbour. El actor a traviesa perfectamente la cuerda floja que traza el guion y se adueña de los momentos más oscuros y más emotivos del filme.
Según Deadline, Violent Night tuvo un saludable comienzo en la taquilla, con montos que llegaron a $1.1 millones de dólares anoche, en las salas estadounidenses. Con suerte, esta película tendrá un rendimiento superador en materia de recaudación durante el fin de semana, ya que tiende a ser un período más lento posterior al Día de Acción de Gracias.
Violent Night: David Harbour le dispara a todo como Papá Noel
Aunque la producción de Universal Pictures Violent Night, no debería funcionar, lo hace. Porque apela a emociones sencillas pero sembradas desde el humor negro y con altas dosis de cinismo, que cuaja a la perfección en la auto parodia, pero sin abusar de la misma.
El hecho de colocar a una figura amable como Santa Claus en situaciones de violencia gráfica y no morir en el intento, demuestra que es posible darle una vuelta de tuerca a la estructura clásica de película navideña. Violent Night se une al selecto grupo de película navideña que no lo parece a primera vista.
A eso se le suma que los que están detrás de la cámara, principalmente el director Tommy Wirkola y los guionistas Pat Casey y Josh Miller son fanáticos de todo tipo de película de Navidad. Es por esto que la película registra como una remezcla de los recursos mas memorables de películas como Die Hard, Home Alone, Elf, Gremlins y Miracle on 34th Street.
La razón por la cual estos elementos disparejos resultan en un filme extremadamente efectivo, entretenido e inteligente tiene que ver con que todos los que están en pantalla claramente la están pasando bien y no se toman nada de la trama en serio.
Definitivamente, Violent Night tiene todo lo necesario para convertirse en un clásico navideño subversivo que hay que ver todos los años.
Más contenido en Urgente24:
Un lujoso barco en Qatar y una controversia argentina
Boicot a Sebastián Vignolo, ahora, por 'bosteriodismo'
El alimento en tu nevera que sirve para ahuyentar cucarachas
No es una estrella: El objeto más brillante del cielo es un gran problema
Bajo rating: TV Pública invirtió millones pero no le alcanza