El cierre del período festivo de carnaval se aproxima, y tras disfrutar de salidas y paseos durante todo el fin de semana, nada resulta más reconfortante que entregarse al relax de una película en la plataforma de Netflix. Es por ello, que entre nuestras nuevas sugerencias se destaca " La mujer en la ventana", un film que se ha vuelto muy popular entre los espectadores.
La adaptación cinematográfica de "La mujer en la ventana", obra literaria del reconocido autor A.J. Finn, llegó a las pantallas el 14 de mayo de 2021, presentando un elenco de destacados intérpretes encabezado por Amy Adams, Gary Oldman, Julianne Moore, Anthony Mackie y Jennifer Jason Leigh, entre otras talentosas figuras.
Con un inicio cinematográfico fallido, dado que su lanzamiento estaba programado originalmente para octubre de 2019, pero a causa de una sucesión de ajustes de última hora, el estreno se pospuso hasta el año siguiente. Esta película, con una duración de solo 1 hora y 40 minutos, hará que dudes hasta de ti mismo.
El thriller psicológico que arrasa en Netflix
Y como es costumbre para sumergirnos en la trama sin revelar detalles importantes, el argumento se centra en la Dra. Anna Fox (Amy Adams), una especialista en psicología infantil que padece de agorafobia, un trastorno de ansiedad que le impide abandonar su residencia en Nueva York. Donde su rutina se limita a ver films clásicos, disfrutar de un buen vino y espiar a sus vecinos desde la ventana.
No obstante, todo cambia cuando la familia Russell, conformada por Alistair (Gary Oldman), Jane (Julianne Moore) y su hijo adolescente Ethan (Fred Hechinger), se muda al edificio contiguo. Anna establece una relación amistosa con Jane, hasta que una noche es testigo de un suceso aterrador en la residencia de los Russell: un violento apuñalamiento.
Al intentar alertar a las autoridades, se encuentra con la incredulidad de todos, ya que la verdadera Jane Russell resulta ser una mujer distinta (Jennifer Jason Leigh). Y es allí, donde surge el interrogante: ¿Qué presenció verdaderamente Anna? ¿Es objeto de una conspiración o está siendo víctima de los rincones de su propia mente?
De acuerdo con las críticas especializadas, la película, bajo la dirección de Joe Wright, se esfuerza por mantener la tensión y el misterio a lo largo de su extensión de 100 minutos. Sin embargo, se ve entorpecida por un guion enredado y predecible, que no logra impactar ni conmover al público. En su opinión, el punto destacado recae en la interpretación de Amy Adams, protagonista principal, quien logra transmitir de manera magistral la angustia, el temor y la fragilidad de su personaje, atrapado en su propio hogar y a la misma vez en su propia mente.
Sin embargo, como expresamos en cada reseña, las opiniones son subjetivas, por lo que, te invitamos a que formes tus propias conclusiones y puedas expresar tu perspectiva sobre la misma.
-----------------------------------
Más contenido en Urgente 24
El parque acuático gratuito para niños y jubilados
Cosquín Rock 2024: El evento que sacudió la montaña
La quinta con parrilla libre y piscina a solo 1 hora de CABA