Star plus apuesta por la ficción argentina con El encargado, un thriller humorístico con vaivenes de suspenso protagonizado por Guillermo Francella, que encarna a Eliseo, un veterano encargado que ve peligrar la profesión que ejerce.
RECOMENDACIONES
El encargado, de Star Plus: Suspenso y un sindicalista enojado
El Encargado con Guillermo Francella, es una serie de Star plus que hiperboliza la figura del encargado de edificio, con toques de humor, suspenso y thriller
La serie se suma a la ficha técnica de los creadores audiovisuales Mariano Cohn y Gastón Duprat, que desarrollan el universo de conflictos suscitados en un edificio cuando el consorcio pretende prescindir del encargado.
Esta serie se detiene en elementos propios de Cohn y Duprat, que ensalzan el suspenso con la comedia costumbrista argentina, como ya han hecho en su grotesco clasista El hombre de al lado, reflejando las miserias de la sociedad, ahora miniaturizadas en el ecosistema de un consorcio.
En esta oportunidad, con Francella como Eliseo, deberá enfrentarse a los vecinos encolumnados detrás del abogado Matías Zambrano (Gabriel Goity), buscan echarlo, para poner una pileta en la terraza donde está su vivienda, y contratar un servicio de limpieza mucho más económico.
Pero Eliseo hace 28 años que está en el edificio, conoce todos los movimientos dentro del inmueble, y recurrirá a todas sus artimañas para defender su puesto de trabajo. Cada episodio plantea un microclima donde las disputas de poder estarán a la orden del día.
El personaje principal es, como el título lo indica, el encargado del edificio. Esa persona que sabe absolutamente todo de los vecinos y se muestra inofensivo hasta que ve amenazada su comodidad.
La serie lo presenta como un ser impredecible, inestable emocionalmente, pero que muestra una cara amable e invisible con los inquilinos. Una figura pintoresca, pero claramente capaz de cualquier cosa.
Cohn y Duprat saben torcer los géneros y salir bien parados en el intento, adaptándose al formato seriado después de tanto tiempo haciendo largometrajes.
Francella recurre a su despliegue actoral catalogado como el 'Francella serio' para cimentar un personaje incomprendido pero oscuro, y sumamente manipulador.
Sorprende el cambio de registro para el espectador que desea buscar las muletillas francellianas por excelencia, como los latiguillos o las miradas cómplices.
El encargado condensa en 11 capítulos los méritos necesarios para acomodarse en el cada vez más interesante y concurrido podio que erige la ficción nacional en plataformas, sin escapar a los estereotipos, conflictuando con su mirada a nivel ideológico.
Qué dicen las redes: El encargado ¿Y la censura?
El universo Twitter siempre es el hervidero de opiniones y rumores para la sociedad, donde pueden encontrarse respuestas más que peculiares al momento de los estrenos. Los trascendidos de Twitter apuntan a que el líder del sindicato de encagados, Victor Santamaría, no estaría muy contento con este retrato del trabajador de edificio.
Al parecer, existe cierta resistencia a publicitar la serie en los medios del grupo octubre, propiedad del sindicato de Santamaría, que incluye entre otros espacios periodísticos, el diario Página12.
Así que El Encargado no se salva de estar rodeado de polémica twitera tampoco, ya que según Santiago García, columnista de cine y series en Lanata Sin Filtro, hubo resistencia al publicitar esta serie que parece arquetipar negativamente la figura de los encargados de edificios:
Otro de los usuarios de Twitter que también alegó a estas conjeturas fue el periodista Osvaldo Bazán, que sostuvo los dichos del columnista de Infobae:
Sin embargo, independientemente de los trascendidos en la realidad digital, esta representación sólo busca crear un ambiente idóneo para la ficción. En ese límite entre lo verosímil y lo políticamente incorrecto deambula por todas partes en El Encargado.
Por sobre todas las cosas, El Encargado es una hipérbole entre lo descontinuado y el avance del progreso. Una mirada cínica e irreverente sobre las peripecias de la posmodernidad, donde no hay buenos ni malos de maneras tajantes, sino que todos presentan sus paletas de grises al público.
Más noticias de Urgente24
El agua es oro y provoca la guerra 'Buenos Aires-Río Negro'
Alerta: Cuando los desastres del clima amenazan la comida
Corea del Norte lanzó 2 misiles balísticos al mar de Japón
Atentado a CFK: Ahora sospechan de un diputado de la oposición