OCIO Daniel Barenboim > Parkinson > Orquesta

"AGRADEZCO A TODOS SU AMABILIDAD"

Daniel Barenboim hizo público que tiene Parkinson

El director de orquesta y pianista Daniel Barenboim brindó detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación.

El reconocido director argentino-israelí Daniel Barenboim hizo público que padece la enfermedad de Parkinson aunque aclaró que su intención "mantener tantos compromisos profesionales como sea posible" y continuar dirigiendo la orquesta del Diván de Oriente y Occidente, un proyecto para promover el diálogo entre Israel y el mundo árabe.

"Mucha gente estaba preocupada por mi salud, y me ha emocionado mucho ver el apoyo recibido en estos tres últimos años", declaró el pianista mediante un comunicado que difundió a través de la Fundación Barenboim-Said. "Para mí, es esencial garantizar la estabilidad a largo plazo y el desarrollo de la orquesta", explicó en relación a su trabajo.

Embed - Barenboim presenta en Argentina su música como instrumento de paz


Es preciso recordar que enero de 2023, el músico dejó por "razones de salud" la dirección de la Ópera de Berlín. Asimismo, quien en reiteradas ocasiones dirigió obras en el Teatro Colón, tres meses antes había anunciado que padecía una "enfermedad neurológica grave".

“He estado navegando por esta nueva realidad mía y mi atención se centra en recibir los mejores cuidados disponibles. Agradezco a todos su amabilidad y sus buenos deseos”, concluyó el dirigente el mensaje que no tardó en generar repercusión.

Embed - Daniel Barenboim plays Beethoven Sonata No. 8 Op. 13 (Pathetique)


El compromiso de Daniel Barenboim con Medio Oriente

En su larga y reconocida trayectoria Daniel Barenboim se ha comprometido con la paz en Oriente Medio. Ha cofundado la orquesta del Diván de Oriente y Occidente y así produjo la unión de músicos palestinos e israelíes en medio de la guerra y el odio entre ambos países.

Fue embajador para la paz de Naciones Unidas y a lo largo de su desempeño profesional promovió en reiteradas ocasiones el diálogo y la unidad de propósitos entre las diversas culturas del Oriente Medio y además ha sido distinguido en más de una oportunidad como por ejemplo con el Príncipe de Asturias de la Concordia en 2002.

image.png
Daniel Barenboim durante un concierto en Berlín en 2023. (Foto: AFP)

Daniel Barenboim durante un concierto en Berlín en 2023. (Foto: AFP)


En el 2001 dirigió en Israel la música de Richard Wagner. Se trató de una batalla cultural en la que ganó la partida. Es que consideró que lo que hacía el compositor alemán no era una música que perteneciera a los nazis y que la música debía imperar sobre la política.

En su condición de humanista y en un documento sobre la guerra, el artista señaló que “el único camino a la paz no es la acción militar sino el humanismo, la justicia, la igualdad y el fin de la ocupación”. A su vez, condenó “a los bárbaros atentados terroristas de Hamás y el sitio israelí a Gaza como un castigo colectivo”.

-----------------------------

Más contenido en Urgente 24:

La novedad de Banco Nación que todos quieren aprovechar

La miniserie de 6 capítulos que todos ven en un día y piden segunda parte

Impuesto sobre las transferencias: De cuánto es y cómo evitarlo

¿Moda o porno?: La esposa de Kanye West apareció desnuda en los Grammys

Cuánto dinero podés retirar de los cajeros automáticos a partir de febrero del 2025