CÓRDOBA. El Festival de Folklore de Cosquín dio la nota con el número de los gauchos "gay” que se besaron en el escenario de la Plaza Próspero Molina, ante una multitud de espectadores fanáticos de la música más tradicional y conservadora presente en estos tiempos. Sin embargo, la convulsión que generó la imagen hizo que un dato pase algo desapercibido: ambos bailarines son hermanos.
Se trata de la pareja de baile de los hermanos Posse, conformada por Facundo y Ezequiel. Ambos oriundos de Berazategui, han sabido encontrar un nicho dentro de las danzas tradicionales profesionales.
Su más reciente espectáculo por fuera de Cosquín fue “La Era del Cuero”, dirigida por Pablo Rotemberg. Allí, los hermanos se consagraron como artistas del folklore que vienen a romper con los parámetros tradicionales al participar de una obra que plantea un escenario gauchesco postapocalíptico.
En ese sentido, Facundo Posse le explicó a La Nación de que se trata la propuesta de ambos. “Nunca parece que nos alejamos lo suficiente de la zona de confort; vamos en la búsqueda de nuevas técnicas, para volver a nuestro campo y enriquecerlo”, explicó el artista.
En ese orden, su performance en Cosquín generó ruido. Más aún al conocerse que los protagonistas de un beso intenso eran hermanos.
Claro, el escenario de la Plaza Próspero Molina es históricamente conservador, como las melodías que allí se han desplegado durante casi 70 años. Pero los Posse llegaron para poner en jaque eso y mucho más.
¿Acaso habrán cruzado un límite? De eso no cabe duda.
Si no fuera así, su número habría pasado desapercibido o incluso hubiera sido repudiado por el público en general. Pero eso estuvo lejos de ocurrir ya que los presentes recibieron con respeto el escenario propuesto por los hermanos.
“Siento que la danza folklórica nos pide eso, enriquecerla. Con nuestros trabajos la estamos modificando, con menos rigidez y miradas diferentes. Últimamente el folklore se está expandiendo, por ejemplo, Cosquín nos sorprende con propuestas extraordinarias y de investigación, a punto de preguntarnos: ¿qué es folklore y qué no?”, expresó en su oportunidad Facundo. Una pregunta que sin duda alguna supieron desatar.
Más contenidos en Urgente24
Sequía: Qué es el astilo moteado o '7 de oro', la nueva plaga del campo