Después del estreno del live-action de Cómo entrenar a tu dragón, la gente de DreamWorks no para y ya está preparando la secuela para 2027. La animación original quedó en el pasado, pero la historia y los dragones vuelven con todo en esta nueva versión que va a mantener la magia y sumar mucho más.
ESTO APENAS DESPEGA
'Cómo entrenar a tu dragón' tendrá secuela y lo que se viene no es cualquier cosa
DreamWorks confirmó la secuela live-action de 'Cómo entrenar a tu dragón' para 2027. Cate Blanchett podría volver y la historia seguiría fiel al original.
El regreso de la saga que nos hizo amar a los dragones
La trilogía animada de Cómo entrenar a tu dragón fue un golazo desde el 2010 hasta 2019, y parecía que la historia de Hipo y Chimuelo había cerrado bien el capítulo. Pero ojo, porque DreamWorks y Universal no se quedaron quietos: se la jugaron por llevar toda esa aventura a la vida real con efectos espectaculares y actores de carne y hueso. Así, esta semana llegó el primer remake live-action, dirigido por Dean DeBlois, que casi calcó la historia original, sin grandes cambios.
Ahora DeBlois tiró la posta en una entrevista con ComicBook.com: están recién arrancando con la secuela, pero con muchas ganas. Una de las grandes incógnitas es si Cate Blanchett vuelve a ser Valka, la mamá de Hipo, que es un personaje central para la segunda parte. "El papel de Valka siempre va a ser de ella para aceptar o no", contó DeBlois. Recordemos que él consiguió que Gerard Butler repita su rol como Estoico, así que es posible que Blanchett vuelva.
Para que se den una idea de lo jugado que están, la secuela se anunció en CinemaCon 2025 antes de que el primer live-action ni siquiera se estrenara. Eso habla a las claras de la confianza que tienen en la franquicia y el éxito que esperan. Además, esta secuela va a ser parte de una nueva trilogía live-action, no una simple remake, así que la cosa va para largo.
¿Qué esperar de Cómo entrenar a tu dragón 2?
La secuela tiene fecha para el 11 de junio de 2027, justo a una semanita del estreno de Spider-Man: Beyond the Spider-Verse. Se viene una competencia dura en la taquilla, pero también la chance de un doblete épico para los fanáticos del cine.
El argumento, según lo que cuenta DeBlois y viendo lo que hicieron en el primer remake, va a seguir casi al pie de la letra la película animada de 2014, que tiene un tono más oscuro y adulto, algo así como El Imperio Contraataca pero en versión dragones. Por ejemplo, la historia de Valka, que estaba dada por muerta y reaparece, va a ser clave para darle profundidad a la trama.
Esperamos ver de vuelta a los personajes que conocemos: Hipo, Astrid, Estoico y, claro, Valka. También van a aparecer los villanos, como Drago Manodura y Eret, que en la animada fueron interpretados en la versión original por Djimon Hounsou y Kit Harington respectivamente. Con un poco de suerte, estos actores también repiten para darle más peso a la secuela.
La producción tiene que apurarse con el casting porque para cumplir la fecha tienen que arrancar a filmar este año o a lo sumo a principios del que viene. Además, hacer un live-action con personajes animados facilita un poco la cosa comparado con un film 100% animado.
Por otro lado, DeBlois quiere aprovechar el feedback que tuvo la primera película live-action para mejorar esta secuela, corrigiendo lo que no gustó y potenciando lo que sí. O sea, que van a respetar la historia original y también van a meter mano para que quede mejor.
En definitiva, la historia que nos acompañó desde chicos vuelve más real que nunca, con todo listo para conquistar de nuevo a grandes y chicos. ¿Quién no quiere volver a subirse a lomos de un dragón?
---------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
En TyC Sports no están muy contentos por Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt
Banco Galicia bajo la lupa: Crecen las denuncias por maltrato, bloqueos y cobros indebidos
Franco Mastantuono ya tendría reemplazo en River: quién es el apuntado
GEMSA y Central Térmica Roca suman 2 nuevos defaults
Defensa intenta estabilizar FAdeA: Contrato con la FAA y posible negocio árabe