Venezuela es conocida por sus reinas de belleza, playas y telenovelas. Sí, sus telenovelas. Y es que, las novelas de televisión venezolanas conquistaron el corazón a muchas personas durante las décadas de los 70, 80 y 90. Era una industria altamente reconocida a escala mundial, pero la crisis económica y otros factores influyeron en la caída de la producción nacional de dramáticos. Ahora, todo parece indicar que las telenovelas hechas en Venezuela volverán a la luz.
DEBES SABERLO
Vuelven las telenovelas made in Venezuela: Aquí los detalles
Tras la caída de la industria de las telenovelas en Venezuela, se conoció que están próximos a regresar los dramáticos.
Nueva telenovela venezolana
Han pasado seis años sin grabarse una producción nacional de este tipo, pero el 2023 promete ser el año en que las novelas venezolanas volverán a la televisión.
Así lo anunció Daniel Ferrer Cubillán, productor y manager, en su cuenta de Instagram. El anuncio lo hizo tras firmar un acuerdo de coproducción junto con Manuel Fraiz Grijalba, vicepresidente ejecutivo del canal Venevisión.
"Es imposible no sentir esta mezcla de compromiso, nostalgia y emoción. Los dramáticos son parte de nuestro gentilicio, de nuestra marca país, y me llena de orgullo poder traerlos de regreso. Esta será una producción hecha por venezolanos para Venezuela y el mundo entero", expresó Ferrer, quien también es CEO de HispanoMedios.
Ferrer tiene más de 20 años en el mundo de la televisión. Ha trabajado como actor y presentador de series venezolanas. También ha sido el representante de destacados artistas como Alicia Machado y Gaby Spanic, indicó El Nacional.
Por su parte, Manuel Fraiz Grijalba, Vicepresidente Ejecutivo de Venevisión, afirmó: "Después de ‘Para Verte Mejor’ este nuevo proyecto nos entusiasma mucho y puede marcar el comienzo de un ciclo de producciones de ficción estable, que haga renacer la industria de la telenovela venezolana, que tanto éxito tuvo durante más de cinco décadas" .
De acuerdo con el medio ALnavío, la alianza entre ambas empresas se consolidó luego de que Venevisión transmitiera, a través de su señal, otras dos exitosas producciones con el sello HispanoMedios: "Whats Up Alicia", un programa de entrevistas a personalidades conducido por Alicia Machado; y "Divinísimas", talk show con Ninel Conde, Laura Flores, Scarlet Ortiz y Gigi Núñez.
Por otro lado, el anuncio que hizo Ferrer a través de sus redes sociales generó muchas reacciones, incluyendo de personalidades del mundo de la actuación y televisión venezolana. Entre los que expresaron su entusiasmo estuvieron: Alicia Machado, Mimí Lazo, Norkys Batista, Roxana Díaz, Amanda Gutiérrez, Antonio Delli, Luciano D’Alessandro, Sebastián Caicedo y otros más.
Se dice que la nueva teleserie será de drama y comedia con una producción 100% nacional, reparto de primeras figuras, escritores y productores de renombre.
¿Qué pasó con las telenovelas venezolanas?
Hay muchos factores que intervinieron en la caída de la industria de las telenovelas de Venezuela.
BBC Mundo dice que, como muchas otras, "es una de la industrias que quedó prácticamente desmantelada tras el triunfo de la llamada Revolución Bolivariana liderada por Hugo Chávez y continuada por su sucesor en la presidencia, Nicolás Maduro".
Alberto Barrera Tyszka, escritor venezolano, le dijo a la BBC que "el chavismo siempre despreció a las telenovelas y uno de sus compañeros en el golpe de 1992 contó que el propio Chávez le tenía prohibido a su primera esposa verlas. Maduro también ha despotricado públicamente contra ellas".
A juicio de Barrera, esto "tiene que ver con la voluntad del chavismo de desaparecer la empresa privada, controlar los medios e imponer una nueva hegemonía comunicacional".
Asimismo, los problemas de Venezuela, como los cortes de luz, los cierres de vías y los fallos en las comunicaciones, estaban en contra de la producción nacional de dramáticos. Hacían más difícil llevar adelante las grabaciones.
El cierre del canal RCTV también fue un duro golpe para la industria de las telenovelas en Venezuela.
¿Cuáles son las novelas más famosas de Venezuela?
Entre las telenovelas más recordadas de Venezuela se encuentran las siguientes:
- Cristal
- Esmeralda
- Topacio
- Niña bonita
- Doña Bárbara
- La señora de Cárdenas
- La hija de Juana Crespo
- Estefanía
- Natalia de 8 a 9
- Abigaíl
- Por estas calles
- Kassandra
- Juana, la virgen
- La mujer de Judas
- Cosita rica
- Ciudad bendita
- Mi prima Ciela
- Mi gorda bella
-------------------------
Más contenido de Urgente24
Furor por gran estreno en Netflix con sello venezolano
Flybondi presiona a Aerolíneas Argentinas con flota y vuelos
Volkswagen durmió un auto que se vendía solo en Argentina