Un meteorito iluminó el cielo de Siberia Oriental, Rusia, a primera hora de este miércoles, como una bola incandescente que se consumió por completo en la atmósfera.
FENÓMENO DE LUZ
Un meteorito encendió el cielo de Rusia: Impactantes imágenes
Un meteorito "potencialmente peligroso" iluminó completamente el cielo de Rusia. Los videos del momento exacto en el que creó una impresionante bola de fuego en el firmamento de Siberia.
El bólido denominado C0WEPC5 encendió el firmamento de la remota región oriental rusa de Yakutia. El asteroide había sido divisado tan sólo unas horas antes.
La agencia espacial rusa Roscosmos advirtió que asteroide C0WEPC5, de entre medio metro y dos metros, sería “potencialmente peligroso”.
Es que, como se trataba de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la supericie podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.
Pero, tras consumirse en la atmósfera, el asteroide se desintegró en varios fragmentos, esparciendo pequeñas rocas y polvo en una zona boscosa de Siberia. Por ello no se han reportado daños edilicios ni heridos.
Según información oficial, el objeto entró a la atmósfera a las 13 (hora argentina) en la región de Yakutia, con posibilidad latente de que algunos fragmentos cayeran en las localidades Okeminsk y Lensk, a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional.
Las imágenes del meteorito que iluminó el cielo de Rusia
El profesor ruso y especialista de los astros Víktor Grojovsk había adelantado que un meteorito caería en Yakutia a través del canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales.
"Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre", dijo horas antes.
En tanto, la Agencia Espacial Europea confirmó en su cuenta oficial de la red X que el asteoroide medía 70 cm de diámetro y que fue avistado unas 12 horas antes de su aparición en el firmamento siberiano.
El meteorito habría entrado en la atmósfera a la 1.15 hora local (1615 GMT), sin reporte de daños ni heridos por desintegrarse en la atmósfera.
No obstante, la noticia de un meteorito no es acogida en Rusia con liviandad, ya que uno semejante cayó en febrero del 2013 cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, dejando más de 1.500 heridos en la región, 319 de ellos niños.
Más contenido de Urgente24
Cristina Kirchner salió a negar acuerdos con Milei: "Son caraduras"
Martín Caparrós se comparó con Jorge Lanata tras ser diagnosticado con ELA
Ramón Díaz superó a Juanfer Quintero y está a un paso de la Copa Libertadores
Nafta: los descuentos bancarios para ahorrar en Shell, YPF y Axion en diciembre
China vs. Javier Milei: Claudio Vidal pregunta qué pasa el 15/01/2025 en Santa Cruz