MUNDO vacunas COVID-19 > OMS > países pobres

PANDEMIA

Solo el 14% de las vacunas COVID-19 prometidas llegaron a países pobres

Los países más ricos desoyen el pedido de la OMS de entregar las vacunas COVID-19 prometidas antes del 2022. El retraso llevará a miles de muertes prevenibles.

De 1.800 millones de dosis prometidas, 261 millones se han distribuido en regiones de bajos ingresos, según el análisis de People's Vaccinealliance, una coalición de grupos que incluye a Oxfam, ActionAid y Amnistía Internacional.

Un año después de que las vacunas COVID-19 llegaran a la población por primera vez, solo el 1.3% de las personas que viven en países pobres están completamente vacunadas.

  • Reino Unido prometió enviar 100 millones de dosis, pero hasta ahora ha entregado 9,6 millones.
  • Canadá ha entregado 3,2 millones de los 40 millones de dosis que prometió.
  • Estados Unidos ha administrado la mayor cantidad de dosis: casi 177 millones. Sin embargo, esto es todavía menos de una quinta parte (16%) de los 1.100 millones de vacunas COVID-19 prometidas.

Respecto al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la distribución equitativa de vacunas, aunque había prometido 994 millones de dosis de Johnson & Johnson, Moderna, Oxford/AstraZeneca y Pfizer/BioNTech, solo entregó el 12%, que equivale a 120 millones de dosis.

La OMS ha pedido reiteradamente que se otorguen dosis a los países en desarrollo antes de finales de este año.

Sin embargo, el informe destaca que las naciones ricas solo están trabajando con un cronograma de entrega de más dosis en algún momento en 2022. Ese retraso, advierte el informe, conducirá a más muertes prevenibles.

India y Sudáfrica han propuesto que la Organización Mundial del Comercio (OMC) suspenda la aplicación de las patentes de vacunas y tratamientos contra el coronavirus, para que los desarrollos médicos puedan llegar a los países más pobres.

El llamado ha sido respaldado por más de 100 naciones, grupos de derechos humanos y figuras destacadas. Advierten que nadie está a salvo del coronavirus hasta que todos estén a salvo.

No obstante, el Reino Unido, la Unión Europea y Suiza se han opuesto a la medida.

image.png
Solo el 1.3% de las personas que viven en países pobres recibieron ambas dosis de las vacunas COVID-19.

Solo el 1.3% de las personas que viven en países pobres recibieron ambas dosis de las vacunas COVID-19.

Fuente: The Guardian