MUNDO Chernóbil > central nuclear > accidente

PELIGRO EUROPEO

Sellafield: Riesgo de desastre nuclear peor que Chernóbil

Se encendieron las alarmas por crecientes fugas de la planta más grande de Europa, Sellafiled, que contiene más material radiactivo que Chernóbil. 

Este martes (5/12) las terribles imágenes de accidentes nucleares pasados y cuerpos desmembrados y carbonizados, como los que dejó Chernóbil, volvieron a invadir la mente de muchos lectores. Un informe de The Guardian reveló que el sitio nuclear más grande y peligroso de Europa, Sellafield, tiene una importante fuga cada vez mayor de un enorme silo de desechos radiactivos.

Un estudio de la UE de 2001 advirtió que un accidente en Sellafield podría ser peor que el de Chernóbil (la peor desidia nuclear de la historia) de 1986 en Ucrania que expuso a cinco millones de europeos a la radiación, mató a 31 personas y a otras tantas les dejó secuelas inimaginables.

Sellafield ubicada en la costa de Cumbria, Inglaterra tiene la gama más diversa de instalaciones nucleares del mundo en un solo sitio y contiene significativamente más material radiactivo que Chernóbil.

Hasta agosto de 2022, las actividades principales eran el procesamiento y almacenamiento de residuos nucleares y el desmantelamiento nuclear. La planta debe deshacerse de los desechos tóxicos de sospechosas actividades anteriores que incluyeron la generación de energía nuclear de 1956 a 2003 y el reprocesamiento de combustible nuclear de 1952 a 2022.

image.png

De hecho, el lugar antes llamado Windscale fue escenario del peor accidente nuclear ocurrido en el Reino Unido hasta la fecha. Un enorme e casi inextinguible incendio en un reactor nuclear liberó sustanciales cantidades de contaminación radiactiva a sus alrededores provocando 240 muertes adicionales debido al cáncer.

Su nombre volvió a provocar estremecimiento de quien lo lee por su nefasta seguridad en declive. El complejo en ruinas envuelto en una cultura tóxica -grietas en un depósito de lodo tóxico conocido como B30, grietas en la piel de hormigón y asfalto que cubre el enorme estanque que contiene décadas de lodo nuclear, la piratería informática- preocupan al mundo y ya ha causado tensiones diplomáticas con países como Estados Unidos, Noruega e Irlanda.

Según la Investigación del diario británico llamada “Nuclear Leaks”, es probable que la fuga de líquido radiactivo de uno de los “mayores riesgos nucleares en el Reino Unido” –un edificio en descomposición en el vasto sitio de Cumbria conocido como el Silo de almacenamiento de virutas Magnox (MSSS)– continúe hasta 2050.

Esto podría tener consecuencias “potencialmente significativas" si se acelera, con el riesgo de contaminar las aguas subterráneas.

A los demás países europeos les preocupa la falta de transparencia del Reino Unido. Un científico de un panel de expertos y asesor del gobierno del Reino Unido confesó que la fuga y otras fugas químicas en Sellafield han sido "firmemente escondidos bajo la alfombra".

Por ejemplo, a los funcionarios noruegos les preocupa que un accidente en el lugar pueda provocar una columna de partículas radiactivas transportadas por los vientos predominantes del suroeste a través del Mar del Norte, con consecuencias potencialmente devastadoras para la producción de alimentos y la vida silvestre de Noruega.

image.png
Sellafield antes llamado Windscale fue escenario del peor accidente nuclear ocurrido en el Reino Unido hasta la fecha.

Sellafield antes llamado Windscale fue escenario del peor accidente nuclear ocurrido en el Reino Unido hasta la fecha.

Una eventual nube radiactiva podría llegar a Noruega en menos de 12 horas. Según medios locales, Sellafield lleva más de 3 años goteando en su continua búsqueda de extraer décadas de desechos nucleares de MSSS, una instalación que data de la década de 1960 y descrita como “una de las instalaciones nucleares de mayor riesgo en el Reino Unido”, una tarea que, según dice, podría llevar al menos 20 años.

“En 2019, Sellafield informó a La Oficina para la Regulación Nuclear del Reino Unido (ONR) de una fuga desde la unidad de almacenamiento. Ésta empeoró significativamente durante los dos años siguientes, y un documento no reportado anteriormente revela que cada día se escapan de la instalación entre 2,3 y 2,5 metros cúbicos de “licor” radiactivo”.

“Este líquido es una sopa de limaduras de aleación de magnesio radiactivo disueltas en agua, provenientes del revestimiento de desechos que encerraba el combustible nuclear gastado Magnox”, detalla el portal inglés.

La exposición a la radiación varía según la dosis y tiempo. En el mejor de los casos pueden incluir náuseas y vómitos, en el peor, enfermedades cardiovasculares, cataratas y cáncer para quienes experimentan altos niveles de radiación y muerte.

Peligro desconocido pero letal

Lo más grave del asunto es la ignorancia del Sellafield tras años de experimentos y actividades indocumentados. Es decir, los expertos no pueden elaborar un diagnóstico fiel sobre las fugas y, sin él ,las respuestas serán insuficientes y nulas. En otras palabras el desconocimiento sobre el riesgo que representa para el público y su capacidad de previsión será lamentable. Todo está librado a conjeturas y modelos basados en fugas de la instalación.

“Las fuentes han advertido que los requisitos básicos de seguridad del sitio se están desgastando cada vez más y que los peligros a largo plazo están siendo ignorados o no contenidos”.

Entre los innumerables problemas de seguridad figuran los mismos contra incendios, como la falta de funcionamiento de las alarmas dentro de los estanques de almacenamiento Magnox de primera generación, uno de los cuales es el B30, paros laborales diarios debido a la falta de personal adecuadamente calificado y capacitado en seguridad nuclear, y un número cada vez mayor de contaminación y protección radiológica.

image.png
La exposición a la radiación pueden provocar desde náuseas y vómitos hasta diversos tipos de cáncer y muerte.

La exposición a la radiación pueden provocar desde náuseas y vómitos hasta diversos tipos de cáncer y muerte.

En su última revisión del sitio de Sellafield de marzo de este año, la ONR advirtió que “la inteligencia regulatoria indica que se requieren mejoras en la seguridad convencional, la seguridad contra incendios, la ciberseguridad y la reducción progresiva de los riesgos de alto peligro”.

Un portavoz de Sellafield aseguró que están haciendo todo lo posible para minimizar las consecuencias de esta fuga: “Estamos orgullosos de nuestro historial de seguridad en Sellafield y siempre nos esforzamos por mejorar”.

Más contenido de Urgente24

Javier Milei quiere 'cara a cara' con la gente, pero tiene que asegurarse plaza llena

Flor de la V rompió en llanto en vivo y preocupó a todos

Embrutecida y empobrecida, la Argentina que gobernará Milei

Santa Fe suma nueva crisis por el transporte urbano

Doctrina Bukele: 500 días sin homicidios en El Salvador