MUNDO China > USA > Rusia

AUMENTAN TENSIONES

Rusia-Ucrania: China acusa a USA de publicar Fake News

En el contexto de la Guerra Rusia-Ucrania, China acusa a USA de incentivar la propagación de fake news respecto al involucramiento de China en el conflicto.

El Global Times, diario principal del Partido Comunista Chino, acusó al The New York Times, pantalla del gobierno de USA, de ser responsable de publicar fake news respecto al involucramiento de China en el conflicto Rusia-Ucrania.

El argumento del Global Times se basa en que el gobierno de USA, a través del The New York Times, es el responsable de divulgar noticias falsas que explican que China estaba consciente de las intenciones de Rusia sobre Ucrania y también sobre la inminente invasión, pero que sin embargo, China le realizó una petición a Rusia y a Vladímir Putin de posponer momentáneamente la invasión hasta una vez ya finalizados los Juego Olímpicos de Inviernos que se llevaron a cabo en Beijing a lo largo del mes de febrero.

Las repercusiones internacionales de la invasión de Rusia a Ucrania no dejan de aparecer, traspolando no solo a cada aliado de ambos bandos, el ruso y el ucraniano, sino también entre estados que de por sí ya acarrea una rivalidad también el múltiples aspectos, como USA y China, pero que utilizan la actual coyuntura para intensificar sus diferencias.

¿Fake News de las Fake News?

El Global Times remata fuertemente en contra del gobierno de USA de desinformar a su población y al mundo, argumentando que el gobierno de USA se esconde detrás de citas de “oficiales anónimos” para publicar argumentos en contra del gobierno de China.

La acusación, publicada a través del The New York Times planteaba que China, el principal aliado de Rusia, estaba al tanto de los planes de Rusia de invadir a Ucrania, y que a pedido de China, este no comenzó la invasión antes de las olimpiadas de invierno que se estaban llevando a cabo en Beijing, para así no interrumpir el evento que China había preparado con antelación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha refutado estos informes y señaló que Estados Unidos fabricó información para difamar a China.

The New York times también denunciaba que China apoya a Rusia en su invasión a Ucrania debido a que no ha aplicado ningún tipo de sanciones hacia el Kremlin, además de criticar y oponerse a USA por si hacerlo.

Rusia y China

No olvidemos que China y Rusia mantienen una fuerte relación económica, comercial y geopolítica. Con propuestas como la Ruta de la Seda y la reciente firma de abastecimiento de gas ruso a China firmado en la última visita de Vladímir Putin a China, ambos países también comparten la oposición política a USA desde ya, más de una década para China, y Rusia desde la época de la Guerra Fría.

Rusia tiene frontera común con China, comparten una alianza geopolítica intensa y ya hay una corriente comercial entre ambos países.

Es mas, debido al creciente aislamiento internacional de Rusia por las oleadas de sanciones económicas sin fin de países de occidente a favor de Ucrania, Tal como lo informo Urgente24, China aparentemente esta buscando reemplazar la presencia de empresas y financieras occidentales en Rusia.

China está considerando comprar o aumentar las participaciones en empresas rusas de energía y materias primas, tales como el gigante del gas Gazprom PJSC y el productor de aluminio United Co. Rusal International PJSC, según personas familiarizadas con el asunto China está considerando comprar o aumentar las participaciones en empresas rusas de energía y materias primas, tales como el gigante del gas Gazprom PJSC y el productor de aluminio United Co. Rusal International PJSC, según personas familiarizadas con el asunto

Pero no olvidemos que China aun no ha tomado una clara posición internacional en el conflicto Rusia-Ucrania. Luego de rechazar llamar a “la acción de Rusia como una invasión”, el gobierno de Xi Jinping tampoco realizo comentarios ni criticas sobre la acción militar de Rusia en Ucrania.

us scurity council.jpg
El Consejo de Seguridad de la Casa Blanca reunido con Joe Biden, "fuente de las fake news" publicadas por el The New York Times, según el Global Times.

El Consejo de Seguridad de la Casa Blanca reunido con Joe Biden, "fuente de las fake news" publicadas por el The New York Times, según el Global Times.

"Viejo truco"

Volviendo a la denuncia del Global Times, este diario no olvidó mencionar que esconderse detrás de las citas de “oficiales anónimos” es un viejo truco que USA utiliza para hacer correr información falsa para influenciar al público.

Según el editorial del diario chino, publicado ayer martes:

El Global Times ha sabido, a través de diversas fuentes, que los "funcionarios anónimos" citados por el New York Times son del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca El Global Times ha sabido, a través de diversas fuentes, que los "funcionarios anónimos" citados por el New York Times son del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

El diario oficial del Partido Comunista Chino también criticó fuertemente la acción de USA junto a la OTAN, en incentivar el inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia, siendo culpable de haber presionado y “tirado al abismo” a Ucrania. A la vez que se dan el lujo de acusar a China de no brindar la ayuda necesaria, tildando a su gobierno como “irresponsable e inmoral” .

Además, el Global Times mencionó que actualmente, en medio del conflicto en Europa del este, USA ha estado aumentando la presencia en el Indo-Pacifico, una zona de influencia importante de Beijing, aprovechando el contexto internacional para desviar la atención de la comunidad.

Sin dudas, el capítulo de la telenovela de USA vs China está teniendo mucha actividad durante la guerra Rusia-Ucrania, beneficiándose ambos lados por igual, pero sobre todo, USA con su eterno discurso de ser "el país pacificador y estandarte de la democracia en el mundo”. Pero por su lado, China también aprovecha los vacíos y errores cometidos por Washington para arremeter en contra del gobierno de Joe Biden para también ganar simpatía internacional. La guerra comercial que enfrentan a ambos países ya se ha traspolado a todos los ámbitos imaginados.

Temas

Dejá tu comentario