Para Londres, "UK feels it could mean a complete new ball game" ("El Reino Unido cree que esto podría significar un partido completamente nuevo"). La noticia que publicó Urgente24 sobre el anuncio de Rusia de petróleo en la Antártida que reclaman la Argentina, Reino Unido y Chile, no provocó repercusión en la Administración Javier Milei. Ni el Presidente ni sus esclavos digitales se interesaron el tema que fue la noticia más leída el lunes 13/05 en Urgente24. Tampoco le importó el tema a la oposición que tanto habla de islas Malvinas.
SILENCIO ARGENTINO
Reino Unido considera tema de Estado lo de Rusia y el petróleo en Antártida
Conmoción en el Reino Unido por el anuncio de Rusia de petróleo en la Antártida. En Argentina, ni mu. La geopolítica no interesa pero se reclama Malvinas: ¿...?
En el Legislativo el tema no mereció interés cuando en Londres hubo una sesión especial y se exigió a 3 ministros que informaran específicamente sobre el tema.
MercoPress (South Atlantic News Agency), describió la repercusión en Londres de la noticia:
"El Comité de Auditoría Ambiental (EAC) de la Cámara de los Comunes celebró una sesión especial sobre la exploración petrolera rusa en la región polar, tras las afirmaciones de que la compañía de exploración petrolera Rosgeo había informado que su buque de investigación Alexander Karpinsky había completado un estudio geológico exhaustivo del subsuelo, cartografíando perspectivas muy prometedoras de petróleo y gas en las plataformas petrolíferas de la Antártida.
En la sesión se interrogó a tres ministros sobre las actividades de prospección petrolera rusa en la Antártida, que se cree que se encuentran dentro del territorio reclamado por el Reino Unido en la región. Los estudios del barco Alexander Karpinsky formaron parte de la 65ª expedición antártica rusa y cubrieron la parte sureste del mar de Riiser-Larsen frente a la costa de la Tierra de la Reina Maud, una región antártica reclamada por Noruega.
Según informes de los medios de comunicación del Reino Unido, la EAC escuchó que desde 2011 se han estado realizando estudios sísmicos rusos frente al Mar de Weddell, que cae dentro del reclamo del Reino Unido en territorio antártico. Según Rosgeo, sus estudios han revelado aproximadamente 500.000 millones de barriles (70.000 millones de toneladas) de potencial de hidrocarburos en las cuencas del Océano Austral.
Rusia
El subsecretario de Asuntos Exteriores, David Rutley, dijo que Rusia se ha comprometido a respetar el Tratado Antártico. En 1976, las naciones signatarias del tratado decidieron imponer una moratoria a la exploración y explotación de minerales antárticos, adoptando un enfoque de precaución para proteger la región.
Pero también es cierto que algunos países como Rusia han continuado con la exploración minera bajo el pretexto de investigación científica, lo cual está permitido por el tratado. En total, la Antártida tiene 7 reclamantes históricos, entre ellos Argentina, Australia, Chile, Francia, Nueva Zelanda, Noruega y el Reino Unido. Sin embargo, estos reclamos de propiedad quedaron suspendidos durante medio siglo cuando se negoció el Tratado Antártico en 1959, y se reiteraron nuevamente en 2009, convirtiendo a la Antártida en una enorme tierra de nadie.
Pero la gobernanza de las regiones polares de la Tierra se ha visto sometida a una inmensa tensión desde que Rusia invadió Ucrania en 2022. Los expertos han advertido que el empeoramiento de la relación entre Rusia y Occidente podría culminar en una competencia en lugar de una colaboración para conservar la integridad de la Antártida. Esto ya ha comenzado a manifestarse, con China y Rusia bloqueando los intentos de otras naciones del tratado antártico de expandir las áreas marinas protegidas en la región.
“La recopilación de datos sísmicos en la Antártida por parte de Rusia, interpretada como prospección, señala una amenaza potencial a la prohibición permanente de la minería, con implicaciones en cadena para la integridad del protocolo en su totalidad. En 2048, existe margen para posibles cambios en el protocolo, pero existen reglas estrictas y condiciones previas que dan forma a ese alcance. Pero la actual actividad rusa es preocupante”, informó a EAC Klaus Dodds, profesor de Geopolítica de la Universidad de Londres, en una comunicación escrita."
-----------------------
Más contenido en Urgente24
Rosario: Estados Unidos financia el Geanro que combatirá el narcotráfico
Senado: Científicos piden "encarecidamente" rechazo o cambios
Plazos fijos: ¿Se viene una reducción de tasas del BCRA? Los ahorristas en jaque
Israel ordena evacuación al norte y bombardea una escuela en Gaza