El jefe de inteligencia de Ucrania, Kirill Budanov, dijo que en la primavera (boreal) de 2023, sus Fuerzas Armadas tienen la intención de pasar a la ofensiva. Él agregó que el pico de las hostilidades será en marzo, y pasarán a la ofensiva “desde Crimea hasta Donbas”, tal como lo vienen aconsejando asesores militares de países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). En teoría, entonces habría un colapso de Rusia. ¿Será cierto o pura especulación?
Budanov señaló que el objetivo de Kiev es llegar a restablecer las fronteras de 1991. El Kremlin afirma que la paz sin el reconocimiento ruso de los nuevos territorios es imposible. Hay mucha distancia entre un planteo y el otro.
Kirill Budanov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania, le dijo al canal de televisión estadounidense ABC:
Hay un mensaje encubierto: los republicanos vienen exigiendo a la Casa Blanca una verificación del destino de los recursos enviados por USA a Ucrania ante el temor de que haya ocurrido un gasto incorrecto o alguna corrupción.
Según Budanov, a mediados de la primavera (boreal) "empezará una seria ofensiva, desde Crimea hasta Donbas”, recuperando Crimea, Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporozhye.
El 29/12, Budanov, en una entrevista con la BBC, dijo que los combates en Ucrania habían llegado a un callejón sin salida. Según él, las Fuerzas Armadas de Ucrania no pueden derrotar al ejército ruso en todas las direcciones, y Kiev está esperando el suministro de nuevas armas de Occidente.
Respondiendo a una pregunta sobre el sabotaje en Crimea, Budanov dijo: “Crimea es territorio de Ucrania, podemos usar cualquier arma en nuestro territorio”.
Según él, Ucrania está preparando una gran ofensiva.
También expresó su agradecimiento a USA por la asistencia militar a Ucrania y dijo que espera el suministro de vehículos de combate de infantería Bradley.
“Los estamos esperando. Esto aumentará significativamente la capacidad de combate de nuestras unidades", dijo Budanov.
En diciembre de 2022, según el Ministerio de Defensa ruso, las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron al menos 2 veces el aeródromo militar de Engels en la región de Saratov, que se encuentra a unos 700 kilómetros del territorio controlado por Ucrania.
La parte ucraniana declaró que los bombarderos rusos despegaron de este aeródromo para bombardear territorio ucraniano y que, después de los ataques al aeródromo, supuestamente fueron reubicados en el Lejano Oriente.
En diciembre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, anunció los planes de Rusia para lanzar una nueva ofensiva en Ucrania en 2023. “En el mejor de los casos, [comenzará] en marzo, en el peor, a fines de enero”.
Paris Mon Amour: AMX-10 RC
El presidente francés, Emmanuel Macron, le dijo a Volodymyr Zelensky que Francia suministrará al ejército ucraniano vehículos blindados AMX-10 RC (también llamados 'tanques ligeros' o 'con ruedas'), informó la agencia AFP.
“El Presidente ha decidido ampliar [la asistencia militar a Kiev] al aceptar el suministro de tanques ligeros AMX-10 RC. Es el 1er. caso de entrega de tanques desarrollados en Occidente al ejército ucraniano”, enfatizó el Palacio del Elíseo, sin especificar cuántos vehículos blindados AMX-10 RC enviará y cuándo.
Ucrania también recibirá de Francia vehículos blindados de transporte de tropas Bastion, dijo Andriy Yermak, jefe de la oficina de Zelensky.
Zelensky confirmó que durante su conversación con Macron, estaban hablando sobre el suministro de tanques ligeros y vehículos blindados Bastion. "¡Gracias amigo! Su liderazgo está acelerando nuestra victoria”, escribió Zelensky dirigiéndose a Macron.
Según Le Figaro, los vehículos blindados AMX-10 RC han estado en servicio desde 1981, no hay más de 247 unidades en servicio. El AMX-10 RC tiene un cañón de 105 mm capaz de disparar a una distancia de 2 kilómetros. Ahora, Francia está reemplazando gradualmente el AMX-10 RC con vehículos blindados Jaguar.
Llegan los Bradley
La administración estadounidense está considerando la posibilidad de suministrar a Ucrania vehículos de combate de infantería Bradley (IFV), afirmó el presidente Joe Biden durante una conversación con reporteros en Kentucky, informó Bloomberg.
Se le preguntó al jefe de Estado si Washington estaba considerando la posibilidad de suministrar tales vehículos de combate de infantería a Kiev .
“Sí”, dijo Biden .
A fines de diciembre 2022, fuentes de Bloomberg informaron que el gobierno de USA estaba considerando suministrar a Ucrania vehículos de combate Bradley que, según el exanalista de la Casa Blanca Mark Kanchian, son "esencialmente un tanque ligero".
Kirill Budanov confirmó que Kiev espera los Bradley: “Los estamos esperando. Los estamos esperando. Esto aumentará significativamente la capacidad de combate de nuestras unidades".
---------------------
Más contenido de Urgente24
Monja y fraile se enamoran: Dejaron su vocación por el amor
Moratoria Previsional y Blanqueo, temas centrales para abrir extraordinarias
"Intimidación pública": Sobreseyeron a Juan Grabois
Una incógnita que pone nervioso a todo el oficialismo
Palermo: Detienen a un hombre por el asesinato de un venezolano