MUNDO La Habana > Cuba > explosión

TRAS EXPLOSIÓN

La Habana: Continúan tareas de rescate en el hotel Saratoga

La explosión en el hotel Saratoga, en La Habana, Cuba, dejó 42 fallecidos y 96 heridos, de acuerdo al último informe. Buscan entre los escombros a personas que permanecen desaparecidas.

El ministerio de Salud de Cuba afirmó en el mediodía de este martes 10/5, que 42 personas fallecieron y 96 resultaron lesionadas -de las cuales 17 se encuentran hospitalizadas y 37 recibieron el alta- en la explosión que destruyó el viernes pasado el hotel Saratoga, en La Habana Vieja.

Las labores de rescate continúan en el hotel así como en edificios contiguos, explica el portal CubaDebate: prosiguen la excavación y la búsqueda de personas que permanecen desaparecidas. Desde el estallido, bomberos y rescatistas trabajan ininterrumpidamente para encontrar a quienes quedaron atrapados bajos los escombros.

Según Tamara Placeres, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba, en el municipio La Habana Vieja, en la madrugada fue hallado otro cuerpo entre los escombros y está en proceso de identificación.

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Torres Iríbar, dijo ayer que el proceso de búsqueda en el lugar es lento porque “se trata de buscar cadáveres y sobrevivientes”, según recoge la CNN en base al sitio web oficial de Cuba Granma. Torres dijo que todas las agencias están participando en estos esfuerzos. “Tenemos los mapas del hotel, y la tecnología que tiene el país está enfocada a la búsqueda”. “Estamos explorando la parte interior del hotel donde se supone que hay personas fallecidas”, explicó, y agregó que los equipos de rescate no han podido llegar a todas las áreas dentro del hotel.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, el Coronel Luis Carlos Guzmán, informó hoy que las operaciones de rescate y salvamento se dirigen hacia las áreas comunes del hotel, como son la parte de cocina-comedor, publica CubaDebate. Precisó que lo anterior se decidió debido a la información e intercambio permanente con trabajadores y familiares desde el punto de vista estadístico. Igualmente, dijo, que queda pendiente por localizar a tres personas que son trabajadores del hotel. Resaltó que las operaciones de rescate y salvamento se realizan en condiciones de alto riesgo y peligro, por lo que también se protegen a rescatistas e integrantes del cuerpo de bomberos.

Según la Oficina Presidencial de Cuba, se estima que una fuga de gas habría sido la causa de la explosión, aunque aclaró que se darían más detalles. “Todo indica que la explosión fue provocada por un accidente”, dijo la Oficina Presidencial cubana en un tuit. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo tras visitar el sitio de la explosión que el incidente no fue producto de una "bomba" ni un "ataque", sino que se trató de un "accidente lamentable".

El presidente dijo también que la prioridad es encontrar a las personas desaparecidas:

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1523985755290451970

Dejá tu comentario