Los funcionarios palestinos dieron la bienvenida al 1er. embajador de Arabia Saudita, novedad que sucede cuando USA intenta convencer al Reino sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas formales con Israel.
MENSAJE A ISRAEL
Inédito: Arabia Saudita designa embajador en Palestina
Arabia Saudita nombró, por 1ra. vez, un embajador (no residente) para los Territorios Palestinos, y también será cónsul general para Jerusalén.
El asesor diplomático del presidente palestino Mahmoud Abbas, Majdi al-Khalidi, recibió en Jordania una copia de las credenciales del embajador Nayef al-Sudairi como enviado no residente, según la agencia de noticias palestina Wafa.
Nayef Al-Sudairi es el actual embajador en Jordania, según una publicación en las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita. Ahora sus funciones son ampliadas al incluir a Palestina.
El analista palestino Talal Okal dijo que el nuevo nombramiento es un paso hacia una oficina de representación oficial de Arabia Saudita en Cisjordania (ocupada por Israel).
“También es un mensaje de que Arabia Saudita sigue comprometida con los derechos de los palestinos y la construcción de un Estado totalmente soberano”, dijo Okal.
Riad ha insistido en que ratifica la posición de la Liga Árabe durante décadas de no establecer lazos con Israel hasta que se resuelva el conflicto con los palestinos.
"Un paso importante"
Al-Sudairi presentó sus credenciales a Majdi Al-Khalidi, asesor de Asuntos Diplomáticos del Presidente palestino, en la Embajada de Palestina en Amman.
En un video transmitido por el canal de noticias Al-Ekhbariya, Al-Sudairi dijo que el nombramiento representaba "un paso importante" y subrayó el deseo del rey Salman y el príncipe heredero Mohammed bin Salman "de fortalecer las relaciones con los hermanos del Estado de Palestina y dar es un impulso formal en todos los ámbitos.”
Al-Khalidi dijo que acogía con beneplácito el nombramiento y le dijo a la agencia de noticias palestina Wafa que “contribuiría a fortalecer las fuertes y sólidas relaciones fraternales que unen a los dos países y a los dos pueblos hermanos."
Al-Sudairi, el actual embajador del Reino en Jordania, también se desempeñará como cónsul general en Jerusalén.
Energía atómica
Riad y Washington DC han mantenido conversaciones sobre las condiciones saudíes para la normalización, que incluyen garantías de seguridad y asistencia con un programa nuclear civil para Arabia Saudita.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, dijo que “la paz entre Israel y Arabia Saudita es cuestión de tiempo”.
Según Aziz Alghashian, analista saudí y experto en relaciones con Israel, la novedad diplomática “da una idea de cómo podrían ser las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Israel: la señal inmediata es tratar con seriedad las demandas saudíes de concesiones israelíes”.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad al-Maliki, había anticipado que la Autoridad Palestina espera transmitir sus preocupaciones a los funcionarios saudíes sobre el impulso de normalización.
----------------------------
Más contenido en Urgente24:
Game over para CFK: En exclusivo, el paper que circula por Figueroa (atrincherada y denunciada)
Elecciones 2023: Cuáles son los distritos con mayor peso electoral
Descorchan los bancos: BCRA durísimo con Mercado Pago
Duro intercambio con Chile sobre Malvinas y el Atlántico Sur