MUNDO India > musulmanes > Narendra Modi

ESCANDALO INTERNACIONAL

India y Narendra Modi bajo la mira del mundo musulmán

El Primer Ministro de India, Nadrendra Modi, y su partido supremacista, son condenados por el mundo musulmán tras dichos islamofobos.

El mundo musulmán insólitamente se unió para condenar los dichos de miembros del partido supremacista de India, Bharatiya Janata o Partido Popular Indio (PBJ), hayan atacado al máximo profeta del Islam, Mahoma.

Narendra Modi, el actual Primer ministro de India, es miembro de dicho partido. Por ende, países con mayoría musulmana como Irán, Turquía y Arabia Saudita se unificaron para atacar a India, acusada de islamofobica.

Los comentarios sobre Mahoma en cuestión fueron hechos durante un debate televisado entre la portavoz del PBJ, Nupur Sharma, quien insinuó que “Mahoma era un pedofilo” por la diferencia de edad que tuvo con su esposa más joven, Aisha.

A ello también se le sumó el comentario de otro portavoz del partido, Naveen Jindal, quien twitteo: “quiero preguntarles si su profeta se casa a la edad de 53 años con una niña de 6 años, luego a los 56 años tiene relaciones con una niña de 9 años, esa relación no se encuadra en la categoría de violación?”:

image.png
El tweet polémico de Naveen Jindal, ya eliminado.

El tweet polémico de Naveen Jindal, ya eliminado.

Estos comentarios por parte del partido gobernante en India generó oleadas de protesta dentro del mismo país y a lo largo de la comunidad musulmana global, quienes alegan islamofobia por parte de los hindúes.

Inclusive, las naciones islámicas salieron a condenar los comentarios sobre el Islam, Al Qaeda y los talibanes emitieron amenazas y varias organizaciones islámicas ofrecieron una recompensa por la cabeza de Nupur Sharma.

Importante mencionar que actualmente en india hay una población musulmana de más de 204 millones, dentro de su población de 1,38 miles de millones de habitantes.

Además, para el Islam, el insulto a sus creencias, sus tradiciones, sus leyes y a sus profetas son vistos como inadmisibles. Más que nada cuando se trata de su profeta: quien para ellos es “el mejor ejemplo de un ser humano perfecto”.

A lo largo de todo esto, Narendra Modi, fanático de twitter, conocido por invocar valores de pluralismo en el extranjero, se mantiene todavía en silencio mientras la democracia india se ha convertido en odio y es humillada por la comunidad internacional.

https://twitter.com/ANI/status/1535177647319556096

Intolerancia histórica

Tal ha sido el rechazo ante estas faltas de respeto que la comunidad internacional, no solo la musulmana, se empezó a cuestionar la islamofobia histórica de la India, que parece continuar con la misma intensidad.

Recordemos que los constantes choques entre los hindúes y los musulmanes fue una de las razones principales de la separación de Pakistán del territorio Indio luego de la independencia de la India en 1947.

Los hindúes han reclamado durante décadas que los indios/paquistaníes musulmanes persiguieron, torturaron, subyugaban, asesinaban y torturaban a su comunidad. Sin embargo, solo recientemente, y más que nada desde la llegada de Narendra Modi al poder, los hindúes comenzaron a hablar abiertamente sobre estos abusos. Según lo detalla un redactora del diario OpIndia:

Fue sólo recientemente que pudimos comenzar a exigir abiertamente que nuestra fe reciba el mismo nivel de respeto que exigen otras religiones y que solo porque no afirmamos nuestro poder en la calle, nuestros Dioses y Diosas no están dispuestos a ser insultados. Es solo recientemente que los hindúes comenzaron a darse cuenta de que esa frase "Todas las religiones son iguales" es solo eso: una frase.

Mientras que los hindúes creen en la pluralidad, los islamistas creen que India es Dar-ul-Harb (territorio donde no se puede practicar el Islam sin persecución) que debe convertirse en Dar-ul-Islam (territorio donde domina el Islam) y que, para ellos, los hindúes seguirán siendo kafires (personas que rechazan la autoridad de Alá, dios musulmán) sin importar cuántas concesiones les haga la comunidad.

image.png
Nupur Sharma y Naveen Jindal, los miembros del PBJ que hicieron los comentarios que desataron el caos.

Nupur Sharma y Naveen Jindal, los miembros del PBJ que hicieron los comentarios que desataron el caos.

Sin embargo, los hindúes no han sido solo víctimas, especialmente desde la llegada de Modi al poder: El BJP es un partido con quejas abiertas contra la democracia inclusiva de la India y tiene el objetivo declarado de convertir al país en un estado exclusivamente hindu: los 200 millones de musulmanes de la India son los principales objetivos de su política supremacista.

También utiliza como armas cuestiones sociales delicadas para polarizar al electorado y sus principales líderes deshumanizan y demonizan a los musulmanes, despliega mensajes políticos islamofóbicos y alienta la violencia contra la comunidad musulmana.

La maquinaria estatal de India y del PBJ está cada vez más orientada a atormentar y brutalizar a los musulmanes. Por ejemplo: el lunes, una universidad gubernamental suspendió a 24 estudiantes musulmanes después de que llegaran a clase con el hiyab, un ejemplo mínimo en relación a los abusos, asesinato y persecuciones hacia los musulmanes en india.

Este fenómeno ha sido reconocido por el mismo Departamento de Estado de USA en su último informe anual sobre Libertad Religiosa Internacional al Congreso:

Se produjeron ataques contra miembros de comunidades religiosas minoritarias, incluidos asesinatos, agresiones e intimidación, durante todo el año en India. Se produjeron ataques contra miembros de comunidades religiosas minoritarias, incluidos asesinatos, agresiones e intimidación, durante todo el año en India.

Al publicar el informe la semana pasada, el Secretario de Estado, Antony Blinken, expresó su preocupación por los “ataques crecientes contra personas y lugares de culto”.

Por el otro lado, el gobierno de Narendra Modi negó las críticas extranjeras, como suele hacer, y dijo que los comentarios de Blinken estaban "mal informados" y, a su vez, señalaron "temas de preocupación" en USA, incluidos "ataques por motivos raciales y étnicos, crímenes de odio y violencia armada", en referencia a la reciente oleada de tiroteos.

Al leer el informe, Blinken dijo:

Por ejemplo, en India, la democracia más grande del mundo y hogar de una gran diversidad de religiones, hemos visto un aumento de los ataques contra personas y lugares de culto. Por ejemplo, en India, la democracia más grande del mundo y hogar de una gran diversidad de religiones, hemos visto un aumento de los ataques contra personas y lugares de culto.

Rashad Hussain, embajador general de USA para la libertad religiosa internacional añadió que y dijo que algunos funcionarios indios inclusive estaban “ignorando o incluso apoyando los ataques contra personas o lugares de culto”.

India vs. el mundo islámico

El rechazo internacional comenzó aproximadamente una semana después, el 5 de junio, cuando Qatar, Irán y Kuwait convocaron a sus embajadores indios para presentar protestas y exigir una disculpa.

Desde entonces, la lista se ha expandido a más de 15 países, incluidos Afganistán, Indonesia, Malasia, Irak, Arabia Saudita, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Maldivas, Pakistán, Bahrein, Libia y Turquía.

Las embajadas indias en conflicto respondieron, de manera poco convincente, que los comentarios "no reflejaban las opiniones del gobierno" y que los comentarios ofensivos de los portavoces del partido gobernante del país eran, de hecho, opiniones de "elementos marginales".

Sin embargo, tanto Sharma como Jindal han sido destituidos de sus funciones oficiales, con Sharma suspendida y Jindal expulsado del partido.

https://twitter.com/ANINewsUP/status/1535197678715273216

En respuesta, el PBJ comentó en un comunicado de prensa que el partido afirmó que “respeta todas las religiones” y que está “fuertemente en contra de cualquier ideología que insulte o degrade a cualquier secta o religión”.

Pero a Pakistán no le alcanzó con una simple disculpa: el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán emitió un comunicado condenando los "comentarios altamente despectivos" y la respuesta del BJP.

Estas declaraciones totalmente inaceptables no sólo han herido profundamente los sentimientos del pueblo de Pakistán, sino también los de miles de millones de musulmanes en todo el mundo. Estas declaraciones totalmente inaceptables no sólo han herido profundamente los sentimientos del pueblo de Pakistán, sino también los de miles de millones de musulmanes en todo el mundo.

“El intento de clarificación del BJP y la acción disciplinaria tardía y superficial contra estos individuos no pueden aliviar el dolor y la angustia que han causado al mundo musulmán”, dijo el ministerio.

El ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, también intervino en la controversia, acusando al gobierno de Narendra Modi de "permitirle salirse con la suya con sus políticas islamofobicas".

https://twitter.com/ImranKhanPTI/status/1533498016803749889

Respuestas de este tipo fueron recibidas por el BJP de parte de los países islámicos uno por uno, demostrando un frente musulmán unido en contra de India. Inclusive con países que difícilmente sean ejemplo de tolerancia religiosa, como Irán o Arabia Saudita.

Incluyendo a países que chocan entre sí también por cuestiones religiosas y geopolíticas, como Turquía, Irán, Arabia Saudita, y Afganistán, con los talibanes, algo nunca antes visto en la historia moderna.

India se ha vuelto uno de los claros ejemplos de cómo los nacionalismos y la intolerancia religiosa pueden multiplicarse en un país en tan poco tiempo, un fenómeno que se repercute cada vez más en el mundo. Pero sobre todo, demuestra cómo se retoma una vez más la cuestión religiosa como principal elemento conflictivo en el mundo.

Pero aunque esta islamofobia haya estado de raíz en la cultura hindu, desde Narendra Modi, se ha dado vía libre a hablar, discutir y actuar de acuerdo a este pensamiento, sin tener en cuenta las repercusiones.

Varios canales televisivos de India ya han recibido múltiples amenazas sobre sus contenidos islamófobos, y todo material se ha ido eliminando del internet poco a poco. Así como la propia Nupur Sharma, luego de disculparse por sus comentarios, denuncio también que ha recibido amenazas hacia ella y su familia.

https://twitter.com/NupurSharmaBJP/status/1533422867458629632

Teniendo en cuenta lo que los grupos islámicos extremistas como Al Qaeda y el Isis han hecho en países vistos como islamófobos, como Francia, no sería de sorprender que estos grupos reaccionen violentamente en contra de esta escalada de odio en India.

Por otro lado, este caso representa un ejemplo de como el mundo musulmán, aun con sus diferencias y enfrentamientos, es capaz de unirse sin chistar cuando ven abusos en contra del Islam en cualquier parte del mundo, aun por arriba de las buenas relaciones comerciales y económicas que puedan tener con otro país.

Dejá tu comentario