“Sé que esto es difícil de demostrar, pero no tengo temor a decir la verdad. Muchas veces la verdad molesta, porque es como que la luz alumbra en la oscuridad. Quiero agradecer la conducta de quienes iniciamos el proyecto con la bandera de la rectitud y la dignidad. Acá hay diputados que recibieron ofrecimientos de US$ 250.000 por su voto, para el día de ayer”, dijo el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, acusando aunque sin mencionar con nombre y apellido a su enemigo Horacio Cartes, gran ganador de la jornada.
SIN JUICIO POLÍTICO
Horacio Cartes 1 - Mario Abdo 0: Sobrevive Sandra Quiñónez
Mario Abdo quería el juicio político a la Procuradora General, Sandra Quiñónez, aliada de Horacio Cartes. No habrá juicio político, ¿quién ganó?
Abdo señaló que algunos diputados “seguramente habrán agarrado” el dinero para favorecer la intención del cartismo de proteger a la procuradora general Sandra Quiñónez.
Cuidado con esto porque puede provocar una parálisis legislativa en lo que queda del mandato de Mario Abdo.
Luego, es una derrota muy evidente del jefe del Ejecutivo paraguayo a manos de su antecesor en el cargo, hoy su adversario en la competencia para conducir la ANR / Partido Colorado.
“No sé cuánto (habrán agarrado), pero ojalá les haya sido suficiente para comprar su conciencia. Hoy quiero agradecer a los que permanecieron en la línea correcta. Les queda poco tiempo a quienes creen que el dinero es el motor de la construcción de esta nación. La dignidad va a volver a vender en el futuro y siempre”, expresó.
Fractura liberal
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, que presumía de ir arriba en las encuestas de intención de sufragio) debe reordenar sus fuerzas porque ha sufrido una fractura en la votación sobre Sandra Quiñónez, cuando 15 legisladores no acataron el mandato del titular del PLRA, Efraín Alegre.
El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó al diario oficialista Última Hora que los 18 diputados que dieron quorum para archivar el juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez serán excluidos de la coalición.
Alegre señaló que en la alianza llamada Concertación habrá sanciones:
- "Los parlamentarios que se aparten de la posición institucional partidaria, que se aparten de la posición y los principios de la Concertación, ellos se excluyen de ser candidatos. No hay lugar en la Concertación para quienes participen en la línea de la mafia y los maletines".
- "La Concertación tiene una posición clara al respecto y eso no se negocia. No hay lugar para quienes negocien con la mafia y reciban los maletines de la mafia. Acá estamos los que vamos a construir el nuevo Paraguay".
- "La decisión ya fue aprobada en el Directorio. Los que no acompañan el juicio político no podrán ser candidatos o serán excluidos del padrón".
Pero este presente casi caótico puede ser el inicio de una fractura importante del PLRA que beneficie a los candidatos de Cartes a heredar a Abdo.
Y dado que también la ANR / Partido Colorado se encuentra fracturada, cabe especular con una reorganización de las fuerzas partidarias paraguayas.
Durante la sesión extraordinaria, se intentó aplazar de manera indefinida el pedido de juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez. Al no haber los votos, las bancadas del oficialismo, un grupo del PLRA y de la multibancada abandonaron la sesión esperando que la plenaria se levante por falta de cuórum.
Sin embargo, 18 diputados liberales quedaron en la sala de sesiones dando cuórum al cartismo que finiquitó el caso enviando al archivo el libelo acusatorio. En total, 15 liberales votaron a favor del juicio político y 3 de ellos se abstuvieron.
---------------------
Más contenido en Urgente24
Energía: Sergio Massa, Vaca Muerta y la super Expo petrolera
El FBI, la caja fuerte de Donald Trump y sospechosa CNN
Flybondi y JetSmart agradecen a Biró y Aerolíneas Argentinas