Israel recibió de Hamas, a través de los países mediadores, los nombres de tres rehenes que serán liberados de Gaza el sábado, como parte del acuerdo de alto el fuego a cambio de rehenes, indicó la oficina del primer ministro en una declaración.
SÁBADO (08/02) EN GAZA
Hamas liberará 3 rehenes Israelíes: Te mostramos quiénes son
Israel consideró que la lista de rehenes proporcionada por Hamas es aceptable dentro del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
Israel informó que la lista de rehenes proporcionada por Hamas es aceptable y está dentro de los parámetros del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
Quiénes son los rehenes
Eli Sharabi, 52 años
Sharabi, residente del kibutz Be'eri, estaba casado con Lianne, quien emigró a Israel desde el Reino Unido y tenía dos hijas, Noiya, de 16 años, y Yahel, de 13. Los tres fueron asesinados por terroristas de Hamas el 7 de octubre, mientras que Eli fue secuestrado en Gaza.
El hermano de Eli, Yossi, también fue secuestrado en Gaza, donde fue asesinado. Una investigación del ejército israelí encontró que lo más probable es que Yossi muriera en un ataque de las FDI contra un edificio cerca de donde estaba detenido.
"La misión de mi vida es traer a Eli de vuelta con vida, pero no sé cómo seguirá viviendo cuando se entere de que no tiene familia. ¿Cómo puedes ayudar a alguien a recuperarse de eso?" dijo Sharon, el hermano de Eli y Yossi, al diario Haaretz en septiembre pasado.
"Pero la posibilidad de que su madre lo abrace, siento que se lo debo. Estoy haciendo todo, moviendo cielo y tierra, para asegurarme de que ese sueño suceda. Es un sueño personal, pero también nacional", dijo.
Ohad Ben Ami, 56 años
Ben Ami fue secuestrado de su casa en el kibutz Be'eri junto con su esposa, Raz, liberada durante el primer acuerdo de rehenes en noviembre de 2023. Padre de tres niñas, Ben-Ami trabajaba en contabilidad.
En la mañana del 7 de octubre, él y su esposa se escondieron en su habitación segura. Cuando recibieron la noticia de que los terroristas de Hamas se habían infiltrado en el kibutz,
Ohad salió de la habitación para cerrar las persianas de las ventanas, pero le dispararon. A pesar de la herida en la mano, logró regresar a la habitación.
Alrededor de las 10 de la mañana, Ohad envió un mensaje de texto a su hija, Ella, diciendo que habían sido capturados por los terroristas.
O Levy, 34 años
Or Levy, un residente de 34 años de la ciudad de Givatayim, en el centro de Israel, y su esposa, Einav, estaban en el festival Nova cuando los terroristas de Hamas se infiltraron en Israel. Los padres de Or cuidaban al hijo pequeño de la pareja, Almog.
Cuando las sirenas comenzaron a sonar en las primeras horas de ese sábado, Or y Einav huyeron a un refugio cercano, que eventualmente se conocería como el "refugio de la muerte", después de que 16 personas, incluido Einav, murieran por granadas lanzadas por terroristas de Hamas.
Levy fue secuestrado junto a Hersh Goldberg-Polin (quien más tarde fue asesinado en cautiverio y Eliya Cohen.
Las familias de Or y Einav han estado criando a Almog desde entonces. El hermano de Levy le dijo a Haaretz que le habían explicado a Almog que su madre había muerto, pero tenían problemas para explicar la situación de Or.
"Le dijimos que su padre está en un lugar muy lejano y que lo estamos buscando, que realmente quiere volver", dijo Tal a Haaretz, "pero en este momento no puede, y esperamos que algún día lo haga".
La sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas dijo en un comunicado que "da la bienvenida a las noticias sobre la esperada liberación de Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami después de 491 días en cautiverio de Hamas".
Compilado de la Web del medio israelí Haarentz y la agencia Noticias Argentinas
Más contenido en Urgente24:
Para desactivar protesta de gendarmes, Bullrich 'rompió el chanchito' (¿alcanza?)
Otro blooper de Javier Milei: Festejó la camiseta de Messi pero no notó el número
De no cubrir un pagaré a declarar inconstitucional Ley bonaerense
Banco Nación se la juega y activa un reintegro de $100.000: Quiénes pueden aprovecharlo
Oscurece el panorama: Suspensiones, despidos, baja de salarios, ¿y ahora "esclavitud"?