El diputado paraguayo Eulalio ‘Lalo’ Gomes falleció este lunes tras tirotearse con la Policía Nacional que intentaba allanar su casa en el marco de una investigación por supuestos vínculos con el narcotráfico.
NEXO NARCO
Estupor en Paraguay: Quién es el diputado cartista que muere tras tirotearse con la Policía
Quién es Eulalio “Lalo” Gomes, el diputado cartista de Paraguay que murió este lunes tras enfrentarse a los tiros con la Policía. Procesado por narcotráfico, pero en el palco de Santiago Peña en julio.
Eulalio ‘Lalo’ Gomes, el ahora difunto legislador cartista (Partido Colorado) de 68 años, y su hijo Alexandre Gomes, de 32, estan procesados por presunto lavado de activos provenientes de tráfico internacional de drogas y por asociación criminal.
El enfrentamiento sucedió a las 3:00 de la madrugada, cuando los agentes irrumpieron en la propiedad del diputado cartista, con una orden de allanamiento en su contra. Tras intercambiar disparos con los agentes, terminó herido en el rostro y pecho y falleció en pleno traslado hasta un centro médico.
En el tiroteo también estuvo su hijo Alexandre Gomes, pero éste sí pudo huir tras la balacera con la policía. Luego, horas más tarde, se entregó a las autoridades.
Según el acta de imputación de la Fiscalía, el diputado cartista Lalo Gomez y su hijo Alexandre Rodrigues están involucrados en un complejo entramado criminal que servía de apoyo a otras redes narcos y tenían estrechos vínculos con la banda criminal brasilera liderada por Jarvis Chimenes Pavã, condenado en su país por narcotráfico.
Los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres detallan en la imputación que la red de Gomes había ayudado con un dineral a la estructura de la banda Pavão con la adquisición de la estancia “Negla Poty”, ubicada en Amambay, para reposar avionetas y desplegar desde allí el tráfico de estupefacientes a otros países.
Del mismo modo, según los fiscales, hay un participación activa en el entramado ilegal de: la entidad financiera Finexpar SAECA, actual Banco Zeta -cuyos directivos Luis María Zubizarreta Zaputovich y Jonh Gerald Mathias Gaona fueron también imputados- junto con empresas asociadas a otro imputado con anterioridad, Carlos Oleñik Memmel, como Compañía Especializada de Productos Agrícolas SAECA (Cepagro), Pasfin SAECA, Annuaki y Agroganadera Las Quebradas.
Tales entidades facilitaban el ingreso de fondos ilícitos al sistema financiero nacional (blanqueaban 'plata') a través de la simulación de transacciones comerciales, según lo explica la Fiscalía. A su vez, padre e hijo Gomes tenían una red de testaferros, entre los que se incluía a Óscar Cabreira Pinazo, ahora imputado, para disimular dinero proveniente de actividades criminales.
Dicho esto, el testaferro Óscar Cabreira Pinazo aparece como el comprador de la Estancia Pindurá, cuyo dueño real es del Clan Pavão. Asimismo, el legislador cartista y su hijo, de modo particular y en representación de las firmas Paraguay Autopartes y Accesorios SA y Salto Diamante SA, habían realizado desde julio de 2017 hasta mayo de 2024 operaciones de descuento de cheques diferidos y simulación de compraventa de inmuebles con el único objetivo de "blanquear dinero" ílicito.
Quién es Eulalio ‘Lalo’ Gomes
El diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, elegido por el departamento de Amambay, fue un dirigente del sector ganadero paraguayo que saltó a la política de la mano de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el partido del expresidente Horacio Cartes, éste último señalado por la DEA como un “corrupto, contrabandista y con vínculos con la Hezbollah”.
Lalo” Gomes fue una figura pujante en el establishment y destacado en la Asociación Rural del Paraguay, entidad en la que ocupó cargos de renombre. Más tarde, las elecciones del 2023, lo proclamarían como un diputado.
El diputado electo por Amambay era, sin dudas, un leal oficialista. A tal punto que, cuando el actual presidente Santiago Peña visitó la jurisdicción del diputado, ambos se estrecharon en un efusivo abrazo que fue registado por los flashes de las cámaras.
De hecho, la última aparición pública de Gomes fue en julio, durante la inauguración de la Expo, con la presencia de Peña. Incluso estuvo en el palco presidencial junto al ministro del Interior, Enrique Riera, y al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
Pero, en los pasillos del Partido Colorado siempre ha sido un secreto a voces que Gomes se codeaba con varios capos narcos y que diversificaba sus negocios para el mundo delictivo. Incluso, su nombre apareció ligado a líderes narcos como Jarvis Chimenes Pavão y Luis Carlos da Rocha alias “Cabeza Branca”, lo que le valió la reciente imputación por la que su casa fue allanada.
Es más, el tiroteo con la Policía del jueves a la madrugada, en el que resultó muerto, se enmarcaba en una allanamiento por una causa en su contra por presunto lavado de activos provenientes de tráfico internacional de drogas y por asociación criminal.
“Estamos todos deseosos de saber qué fue lo que ocurrió. Esta es una investigación de la Justicia que se lleva adelante con el Ministerio del Interior, que solicitó el apoyo de la Policía Nacional. El desenlace de la pérdida de una vida humana hoy abre muchas interrogantes y estamos deseosos de que la Justicia pueda dar luz”, manifestó el presidente Santiago Peña, quien además recalcó que en el allanamiento se han cumplido todos los protocolos.
Entramado narco de Gomes y compañía
El legislador colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes y su retoño Alexandre Gomes, dieron un dineral a la red narco de Jarvis Chimenes Pavão a través de una aparente simulación de compra de una de sus estancias, tal como lo mencionamos anteriormente.
Además, otros procesados por narcotráfico en la misma causa, recibieron millones de dólares a través de las operaciones de descuento de cheques. Incluso, dos directivos de una exfinanciera y actual banco y un vinculado a una casa de cambios fueron imputados por el Ministerio Público por presunto lavado de activos.
En estas operaciones y transacciones de descuento de cheques, según el acta de imputación contra Gomes, aparecieron otras personas y empresas que "formarían parte de una red compleja dedicada al blanqueo de capitales provenientes de actividades ilícitas, especialmente del narcotráfico, mediante la inserción de fondos de procedencia ilegal en sistema financiero bajo la apariencia de legitimidad", así lo refiere ABC Paraguay.
Las personas jurídicas o físicas vinculadas al narcotráfico y a la red de Gomes son:
- Luan Pavao Nascimento (hijo de Jarvis Pavão),
- Carlos Oleñik Memmel, mediante sus empresas Cepagro SAECA, Pasfin SAECA, Annuaki,
- Otros sujetos como Antonio Joaquim Da Motta y Diego Isaac Benítez Cañete, ambos con procesos por supuesto narcotráfico.
- Empresas presuntamente vinculadas a otro condenado a 50 años de cárcel por tráfico internacional de drogas: Luis Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”, tales como Lusipar Agropecuaria Industrial y Comercial del Paraguay y Country PJC Business, entre otras.
Más contenido en Urgente24
Santa Fe pondría impuestos y un "escáner" al blanqueo de Milei
¿Preocupado? Javier Milei habría cancelado su viaje a México
Gabriela Sabatini vs. Oriana: Su versión tras la ausencia al casamiento
Piden poner la lupa en la trampa de la pauta oficial y señalan a YPF