MUNDO Maduro > Edmundo González Urrutia > elecciones

URNAS POCO FELICES

Duro revés contra González Urrutia y Maduro haciéndose el 'naiff'

El gobierno de Nicolás Maduro arresta a ocho personas vinculadas a la campaña de Edmundo González Urrutia, justo un día después de la oratoria anti-fascista que ve fantasmas por todos lados.

Unas ocho personas del séquito de campaña de Edmundo González Urrutia han sido arrestadas en las últimas horas en Venezuela, acusadas de varios delitos por el régimen de Nicolás Maduro, el cual sin dudas está faltando a su compromiso del Acuerdo Barbados, en donde se comprometió con la comunidad internacional a unos comicios transparentes y a no perseguir a la Oposición —hecho que le liberó algunas sanciones de USA—

Este lunes seis hombres y dos mujeres fueron detenidos por los cuerpos de seguridad del régimen chavista, en plena campaña política ‘caldeada’ de cara a las generales en donde se enfrentaran Nicolás Maduro, enquistado en el poder, y el opositor González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

image.png
El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González, habla junto a la líder opositora María Corina Machado (EFE/ Ronald Peña R)

El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González, habla junto a la líder opositora María Corina Machado (EFE/ Ronald Peña R)

Detención ¿arbitraria? Maduro no quiere perder

La detención de militantes y personas cercanas al opositor González Urrutia fue anunciada este lunes por el abogado opositor Perkins Rocha, asesor legal del comando de campaña. Según explicó, en Carabobo (norte) fue arrestado durante el sábado el propietario del camión en el que se movilizada González Urrutia -junto a la también opositora María Corina Machado- además de dos colaboradores que estaban haciendo propaganda política en caravana.

El miércoles pasado, en otro mitin de campaña de González Urrutia y Machado en Anzoátegui (noreste), fueron detenidos Denis Martínez y César Tiapa, ambos dirigentes del comando local para la campaña de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

También, arrestaron a otros militantes en Monagas, locación en donde la policía detuvo a Ángel Aristimuño, presidente regional de Un Nuevo Tiempo (UNT), uno de los partidos que integran la PUD. Del mismo modo, en la región opositora de Portuguesa (centro) “fueron detenidas, de forma violenta y arbitraria, Mari Rodríguez y Mayra Montilla, ambas directoras del comando” en ese estado.

image.png
El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, en San Cristóbal, Venezuela, el 10 de julio de 2024Jorge Mantilla / NurPhoto / Gettyimages.ru

El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, en San Cristóbal, Venezuela, el 10 de julio de 2024Jorge Mantilla / NurPhoto / Gettyimages.ru

El abogado Rocha apuntó de lleno al régimen de Maduro y aseguró que este “amedrentamiento no está haciendo efecto” ya que confía que los venezolanos derroquen al gobierno en las próximas urnas, claro que si se garantiza la transparencia y el control de parte de mediadores Internacionales como se pactó en Barbados.

Cabe destacar que el domingo 28/07 en Venezuela los ciudadanos irán a los comicios para cambiar el destino del país, por supuesto si el gobierno no hace fraude. A mediados de junio, para ilustrar que definitivamente Venezuela no es una Democracia, se contabilizó un total de 37 militantes de la campaña de Maria Corina Machado detenidos arbitrariamente, aunque el gobierno les restriega supuestas causas de corrupción o conspirar contra la Patria.

Maduro enquistado en el poder

Nicolás Maduro, llamó este sábado a la ciudadanía a que “tengan miedo” ante supuestas manifestaciones violentas pro- fascistas que se desatarán, según su delirio, para derrotar a la Democracia. Por ello convocó a sus compatriotas a unírsele y hacer un “gran frente” contra el fascismo.

“Llamo a todos los venezolanos que quieran paz, que tengan miedo a que vuelva la guarimba (protesta violenta), a unirnos en un gran frente nacional antifascista para defender el derecho a la paz”, dijo en un acto proselitista en el estado Portuguesa (centro)..

“Tiendo mi mano a todos los venezolanos (…) más allá de lo que somos hoy, unamos a toda nuestra fuerza gigante (la coalición que lo apoya en la campaña) a todo aquel que quiere libertad, paz, democracia y no está de acuerdo con el fascismo y la violencia”, insistió.

image.png

En su oratoria, Maduro se 'atajó' y dijo que la oposición, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), prevé denunciar fraude en los comicios del 28 de julio y tras ello “llamar a la violencia”.

Lo cierto es que Maduro está atornillado en el poder desde el 2011, tal como lo hizo su predecesor Hugo Chavez, y las distintas organizaciones de DD.HH. denuncian persecución política, torturas, criminalización de la protestas y fraude en las urnas en Venezuela desde hace 20 años.

Recordemos que en mayo, a casi dos meses de las generales venezolanas —por las que Nicolás Maduro se comprometió en Barbados—, el Consejo Nacional Electoral chavista (CNE) informó que revocó y dejó sin efecto la invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios del 28 de julio.

Aunque formalmente la UE no había anunciado si aceptaba o no la invitación de esta ‘misión de veeduría’ para las presidenciales, lo cierto es que Caracas decidió revocarla tras que el bloque sancionará a altos cargos de su gobierno.

En octubre del 2023, el gobierno de Nicolás Maduro y Plataforma Unitaria (Oposición venezolana) firmaron en Barbados dos acuerdos a través de los cuales que se comprometían a unas elecciones trasparentes para el segundo semestre del 2024.

No obstante, aunque el oficialismo venezolano convocó a las elecciones tras Barbados, la presidenciable opositora María Corina Machado está inhabilitada para ejercer cargos públicos, según lo dispuso el Tribunal de Justicia electoral. El remplazante de Machado, es Edmundo González Urrutia, candidato a 'destronar' al chavismo según lo dispuso la Coalición opositora ante la inhabilitación.

En los próximos comicios generales de julio, Maduro busca un tercer mandato que le otorgaría un total de 18 años en el poder, tal como su predecesor Hugo Chávez. Su principal adversario opositor, ahora, es Edmundo González Urrutia. Pero, la injerencia del Tribunal Electoral chavista y otras operetas para tumbar candidatos, le podrían conceder una victoria 'fraudulenta' a Maduro: ello no agrada a la Comunidad Internacional ni a Estados Unidos que consideran que incumple sus promesas.

Más contenido en Urgente24:

Le diagnosticaron cáncer de pulmón y este fue el primer síntoma que notó

Los 10 homenajes más divertidos a "El resplandor": Un recuerdo para Shelley Duvall

Argentina - Colombia estuvieron cerca del récord de rating de Qatar 2022: cerraron en 60 puntos

Alberto Fujimori, candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko

Ángel De Brito no se guarda nada: Flor de la V, su blanco favorito