Este viernes (14/03) Donald Trump pronunció un discurso cargado de diatribas e insultos contra sus “enemigos” que aún sobreviven el Departamento de Justicia.
VENGANZA EN MARCHA
Donald Trump prometió encarcelar a opositores en Justicia
Donald Trump declaró la guerra a sus "torturadores legales" que lo investigaron y anunció que restaurará el Departamento de Justicia.
En una inusual visita al departamento, el presidente calificó de “escoria” a sus oponentes en el tribunal, de “corruptos” a los jueces y de “trastornados” a los fiscales que lo investigaron.
Durante la campaña Trump anunció que en caso de ser elegido presidente en 2024 podría utilizar al FBI y al Departamento de Justicia como armas contra sus oponentes que usaron “la justicia como arma contra los estadounidenses por sus inclinaciones políticas".
En ese entonces enfrentaba enfrenta 4 casos penales, que respondían, según él, a la politización judicial instrumentada y exagerada por los demócratas que agonizaban en las encuestas por la creciente impopularidad de Joe Biden.
El supuesto soborno a una actriz porno para comprar su silencio por una relación extramarital, la presunta violación a la ley de espionaje, obstrucción a la Justicia y falso testimonio tras el allanamiento en su resort de Mar-a-Lago que develó 11 folios con secretos del Estado en su poder y su intento de anular las elecciones de 2020 que culminó en el asalto al Capitolio el 6/01/2021. Todo falso, según Trump.
¿Pero Trump no va a hacer lo mismo? ¿Usar la justicia para perseguir a sus adversarios políticos? ¿Se convertirá en quienes defenestra?
En ese sentido, en su brutal discurso, prometió encarcelar a los torturadores legales que formaron parte de la “caza de brujas” en su contra y exigir “una rendición de cuentas plena y completa por los errores y abusos cometidos”.
“Estas son malas personas, muy malas personas. Quienes nos hicieron esto deberían ir a la cárcel”, afirmó.
Además acusó al Departamento de Justicia de espiar su campaña, allanar su casa, perseguir a su "familia, personal y partidarios", lanzar "una campaña de engaño y desinformación tras otra" y violar la ley "en una escala colosal", dejando en claro el su plan socavar la independencia típica del departamento y ejercerla para lograr los objetivos de la Casa Blanca, según informó Politico.
“Utilizaron el vasto poder de nuestras agencias de inteligencia y de seguridad para intentar frustrar la voluntad del pueblo estadounidense”.
“Expulsaremos a los actores corruptos y a las fuerzas corruptas de nuestro gobierno... Restableceremos la justicia en nuestro país”, continuó.
Limpieza en justicia
Trump se jactó de haber indultado a cientos de "presos políticos que han sido gravemente maltratados", refiriéndose a las personas condenadas en relación con la turba pro-Trump que irrumpió en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Y expresó "no hubo mejor día" que cuando despidió a James Comey, el director del FBI en el primer mandato del presidente que investigó los vínculos de la campaña de Trump de 2016 con Rusia, según supo Político.
Asimismo opinó que los seis jueces conservadores de la Corte Suprema son tratados “increíblemente mal” por los demócratas que se oponen a su agenda.
La fiscal general Pam Bondi presentó a Trump prometiendo que ella y otros en el departamento están plenamente comprometidos con su misión.
“Nunca dejaremos de luchar por él y por nuestro país”, afirmó.
La visita de Trump el viernes se produce mientras el gobierno de Trump ha pasado las últimas semanas intentando reconfigurar el departamento, degradando a los abogados que trabajaron en casos relacionados con el 6 de enero y despidiendo a los funcionarios que investigaron al propio presidente.
Bondi, prometió además terminar con la “corrupción” de su departamento, trabajar “para perseguir a los delincuentes violentos, sacar las drogas, las bandas criminales y los extranjeros ilegales de nuestro país”. Ha añadido que todos ellos, especialmente los cárteles que introduzcan fentanilo, “van a ser deportados muy pronto”.
Más contenido de Urgente24
Fuerte baja de aranceles para ropa y calzado importados
Economistas prenden el alerta por el avance de la inflación núcleo
Por qué Alejandro Garnacho se quedó afuera de la Selección Argentina