MUNDO Donald Trump > Javier Milei > autos

TENDRIAN TASA DEL 100%

Donald Trump frenaría la importación de autos chinos. Teléfono, Javier Milei!!!

Donald Trump, promete prohibir la importación de autos chinos que se fabriquen en México. El mundo no marcha hacia el liberalismo sino hacia el proteccionismo.

La industria automotriz norteamericana está bajo una gran amenaza por parte de las marcas de autos chinos que dominan el mercado global: 27 millones de rodados en el coloso asiático cada año y 10 millones en Estados Unidos cada doce meses.

image.png
Donald Trump frenaría la entrada de autos chinos

Donald Trump frenaría la entrada de autos chinos

Las distancias entre los gigantes se ahondan y por ello el magnate neoyorquino declaró en un evento partidario de que en caso de llegar a ser electo impondría un impuesto del 100% del valor del producto a todos los autos de marcas chinas que se importen desde México.

Esta estrategia conservadora es la última amenaza contra un vecino azteca que pretende aprovechar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte para invadir la Unión con coches pre armados en Asia.

Trump, como presidente, ya les había colocado un impuesto del 25% sobre el valor del auto, solamente si los vehículos llegaban desde China.

La amenaza republicana va subiendo ya que hasta hace pocas semanas decían que la alícuota sería del 50%.

Luego, ante una balanza comercial desfavorable, se pasó al 100% para liquidar las ventajas competitivas que tienen los orientales sobre Washington.

Donald Trump es un proteccionista, un candidato anti globalización cuyo lema fue, es y será: “América First”.

Sabe que cada acción suya sobre su gran rival será saludado por los conservadores de su país.

Por ejemplo, prohibir Tik Tok, una red social considerada como un instrumento de Pekín para lavarle la cabeza al resto del planeta.

image.png
México quiere fabricar más autos chinos

México quiere fabricar más autos chinos

Una postura similar está por adoptar la Unión Europea donde ya se autorizó un gravamen del 25% sobre todos los autos eléctricos que pudieran llegar desde China a partir del verano boreal: junio próximo.

Javier Milei: "te amo, te odio, dame más"

La postura libertaria de un comercio sin barreras suena cada vez más naif en un mundo que marcha decididamente hacia el cuidado de sus mercados interiores.

Luego de fuertes discursos de campaña contra la “dictadura criminal”, el flamante gobierno argentino abogó recientemente en dos ocasiones a favor de los de Xi Jinping.

-le pidió a empresarios que convencieran a senadores nacionales fueguinos para que defendieran el statu quo que impera en la isla de Tierra del Fuego (una gran armaduría de electrónicos chinos)

-defendió el ingreso de buques orientales que pescaban de manera ilegal merluza negra en zonas protegidas del mar argentino.

¿Real Politik?

¿Pragmatismo?

¿Sacarse la careta?