MUNDO Donald Trump > violación > E. Jean Carroll

ELECCIONES EN USA

Donald Trump condenado otra vez, busca 3er. candidato contra Biden

Violador, Donald Trump perdió otra vez (ahora por US$ 83 millones) pero busca 3er. candidato para ganarle a Joe Biden, quien refuerza su política económica.

Un jurado federal ordenó a Donald Trump pagar más de US$ 83 millones en daños (por violación) y perjuicios por difamar a la escritora y periodista E. Jean Carroll(Elizabeth Jean Carroll).

Le han propinado al exPresidente un golpe financiero y legal cuando se acerca a consolidar la nominación republicana para las elecciones presidenciales de noviembre. Otro jaque de la abogada Roberta Kaplan, que tiene varias causas judiciales contra Trump.

Carroll acusó a Trump de destrozar su reputación cuando era Presidente al negar sus acusaciones de agresión sexual. La nueva indemnización eclipsa los US$ 5 millones que otro jurado federal ya había otorgado a Carroll en 2023 después de encontrar a Trump responsable de agredirla sexualmente en la década de 1990 (aunque no consideró que era violación porque no fue penetración con el pene), y luego difamarla cuando él negó en 2022 haberla penetrado con sus dedos en un probador o vestuario de tienda de indumentaria.

El jurado integrado por 7 hombres y 2 mujeres llegó a su veredicto después de menos de 3 horas de deliberación. Trump, de 77 años, no estuvo en la sala del tribunal para el anuncio. Carroll, de 80 años, tomó de la mano a sus abogados antes de que se leyera el veredicto y luego los abrazó.

Embed

Donald Trump

Carroll dijo que el veredicto fue "una gran victoria para cada mujer que se levanta cuando la derriban, y una gran derrota para cada matón que ha tratado de mantener a una mujer abajo".

Donald Trump en un comunicado calificó el veredicto de ridículo y dijo que apelaría. "Nuestro sistema legal está fuera de control y se está utilizando como arma política", afirmó.

El nuevo veredicto se refiere a declaraciones que Trump hizo durante su mandato en la Casa Blanca en las que dijo que Carroll, autora y ex columnista de la revista Elle, inventó el ataque para generar publicidad para su nuevo libro.

Roberta Kaplan había exigido alrededor de US$ 12 millones para reparar la reputación de su cliente, otros US$ 12 millones por angustia emocional, y además dinero de daños punitivos inusualmente altos para detener los comentarios despectivos de Trump sobre Carroll, quien ha seguido expresando en las redes sociales y en apariciones de campaña mientras el los procedimientos estaban en curso.

Finalmente, el jurado concedió a Carroll un total de US$ 18,3 millones en daños compensatorios, de los cuales US$ 11 millones fueron para reparar su reputación. El panel le otorgó US$ 65 millones en daños punitivos porque Trump actuó maliciosamente.

El juicio actual, a diferencia del anterior, estuvo marcado por apariciones frecuentes de Trump, quien no estaba obligado a asistir pero lo hizo la mayoría de los días, en una táctica para reunir a sus partidarios en un año electoral.

Cuando Carroll testificó, Trump negó repetidamente con la cabeza y consultó con su abogada, lo que llevó a Kaplan a quejarse de que el jurado podía escuchar sus comentarios sobre una “estafa” y una “caza de brujas”.

“Fuimos despojados de todas las defensas, de todas y cada una de las defensas, antes de entrar allí”, dijo el viernes la abogada de Trump, Alina Habba.

Embed

Acerca del 3er. candidato

Un 3er. candidato por izquierda, debilitaría a Joe Biden y reforzaría a Donald Trump, es la hipótesis de algunos. En tanto, Ryan Lizza en Politico.com/ reportó:

"No haría falta mucho para que un tercero o un contendiente independiente inclinara la elección a favor de Donald Trump. En 2020, la Presidencia se decidió por menos de 40.000 votos en 3 estados indecisos. Y en 2024, la fiebre de terceros parece estar aumentando. Cornel West, Robert F. Kennedy Jr. y Jill Stein ya se postulan.

Luego está el movimiento quijotesco conocido como No Labels (Sin Etiquetas), que ha citado un flujo de datos de encuestas que sostienen que una gran mayoría de estadounidenses están clamando por una alternativa a Trump y Biden.

El hombre que produce esas encuestas es Mark Penn, mejor conocido por 2 cosas: su devoción a la política centrista y su papel desde hace mucho tiempo como principal encuestador y estratega de Bill y Hillary Clinton.

La esposa de Penn, Nancy Jacobson, dirige No Labels y con frecuencia utiliza los datos de Penn para respaldar su proyecto, aunque él dice que no tiene ningún papel en la organización.

Penn informa que el 64% de los votantes dice que “el país necesita otra opción” si se trata de una revancha entre Biden y Trump, y que la mayoría de los votantes considerarían un candidato moderado e independiente como alternativa al actual Presidente y al ex Presidente.

No sorprende que el trabajo de la pareja haya enfurecido a los demócratas, que están gastando dinero para desacreditarlos, demandar a No Labels, frustrar los esfuerzos de registro de votantes del grupo y presionar a sus afiliados."

Ofensiva N°1 de Biden

El asesor climático de la Casa Blanca, Ali Zaidi, consiguió suspender algunas aprobaciones de exportación de gas natural licuado (GNL), enfureciendo al gobierno republicano de Texas.

Zaidi pero reconoció que un objetivo de la medida fue agradar a los votantes jóvenes y enfocados en el cambio climático. Ellos son importantes en distritos electorales que fueron clave para la victoria de Biden en 2020 pero que han expresado su decepción por las políticas de la Administración sobre la guerra en Gaza (obviamente cuestionan el despropósito de la matanza masiva de palestinos que ejecuta Israel) y la aprobación de proyectos de desarrollo de combustibles fósiles.

Zaidi dijo a los periodistas que "los jóvenes han sido una parte central de la coalición que ayudó al Presidente a imaginar esta agenda climática", y agregó que "los jóvenes saben que tienen en Joe Biden un socio, un aliado y un líder, dispuesto a asomarse al futuro.

Zaidi agregó la creación de un Cuerpo Civil Climático, una de las principales peticiones tanto de activistas como de demócratas del Congreso centrados en el clima tal como la representante Alexandria Ocasio-Cortez (DN.Y.) , así como la Ley de Reducción de la Inflación, la legislación climática más grande en la historia de USA.

“Creo que esa es la visión que entusiasma a los jóvenes, una que no se trata sólo de dejarse absorber por la pesimismo del cielo que se vuelve anaranjado y el humo que respiramos en nuestros pulmones, sino de lo que podemos ver juntos si conseguimos esto. cierto”, añadió Zaidi.

Ofensiva N°2 de Biden

La Administración Biden, ansiosa por resaltar una iniciativa económica distintiva a medida que se acercan las elecciones, otorgará miles de millones de dólares en subsidios a Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), y otras empresas de semiconductores (chips) en las próximas semanas para ayudarlas a construir nuevas fábricas en USA.

Las subvenciones son parte de la Ley de Chips, de US$ 53.000 millones, destinada a relocalizar la producción de microchips avanzados y defenderse de China, que está desarrollando rápidamente su propia industria de chips.

El lento ritmo de implementación de la ley bipartidista de 2022 ha frustrado a algunos. Más de 170 empresas han presentado solicitudes pero, hasta la fecha, sólo se han concedido dos pequeñas subvenciones a fabricantes de chips menos avanzados.

Ejecutivos de la industria familiarizados con las negociaciones dijeron que los próximos anuncios son por sumas mucho mayores, de miles de millones de dólares, y apuntan a impulsar la fabricación de semiconductores avanzados que alimentan teléfonos inteligentes, inteligencia artificial y sistemas de armas.

Los ejecutivos esperan que se produzcan algunos anuncios antes del Discurso sobre el Estado de la Unión previsto para el 07/03, cuando el presidente Biden intentará mostrar sus logros económicos a medida que la campaña presidencial cobra impulso. El expresidente Donald Trump es el favorito para la nominación republicana.

------------------------

Más noticias en Urgente24

Gremialistas contra Mercado Pago: La Chicana de Pablo Moyano a Galperin

El gobernador de Chubut también se 'planta' contra Milei

Córdoba capital reclama a Milei desactivar estallido del boleto

La parodia hitleriana de Javier Milei que se volvió viral

Sexo: Siete aromas afrodisíacos que un experto recomienda