El contrabando de combustible en la frontera de Argentina con Paraguay crece cada día más. El combustible se transporta no solamente en bidones, sino también en tanques portátiles y barcazas pequeñas a través del río.
IMPARABLE
Crece contrabando de combustible en la frontera con Paraguay
Legisladores de Misiones presentaron una iniciativa para regular el comercio de combustibles y reforzar los controles en la frontera con Paraguay.
Por lo que el bloque del Frente de Todos de la legislatura de Misiones presentó una iniciativa para regular el comercio de combustibles y reforzar los controles fronterizos, con el fin de evitar el contrabando.
“Si bien en la frontera seca de Bernardo de Irigoyen, la acción de las fuerzas de seguridad hizo que se levantaran los puestos de reventa clandestina de naftas y gasoil para ciudadanos extranjeros, en otras localidades limítrofes con Paraguay, el contrabando de combustible es incontrolable”, comentó al sitio surtidores.com.ar, el autor del proyecto Santiago Mansilla.
A su vez, lo comparó con “un efecto dominó” a lo largo y ancho de toda la provincia, siendo uno de los casos testigos más notorios la localidad de Puerto Iguazú, donde debido al tipo de cambio actual el precio del combustible argentino termina siendo hasta un 50 por ciento más barato que en Brasil, lo que derivó en un masivo ingreso por parte de personas provenientes de Brasil como así también de Paraguay.
Los paraguayos cruzan a Misiones para aprovechar la diferencia entre el peso argentino y el guaraní. A diario se observan filas de autos que buscan cargar combustible en las estaciones argentinas, ya que el litro de nafta súper tiene un valor aproximado de 100 pesos, pero en Paraguay o Brasil ronda los 200.
El legislador nacional Alfredo Schiavoni solicitó que el Poder Ejecutivo informe las medidas que implementará para garantizar el normal abastecimiento de combustible mayorista y minorista en el ámbito de la Provincia de Misiones y si está previsto incrementar las cantidades habituales de suministro a las Estaciones de Servicio.
Otros productos de contrabando
La frontera entre Paraguay y Argentina es una conocida zona caliente. El combustible no es el único elemento elegido para el contrabando, sino también vinos, champagne, cerveza, energizantes y whisky, artículos de higiene personal, cosmética y farmacia.
Como menciona el diario local misionero Primera Edición un producto que se detecta a menudo y que no cuenta con las documentaciones aduaneras correspondientes para su ingreso al país son la soja y otros tipos de granos. Muchos de estos cargamentos fueron incautados por las fuerzas en la zona de El Soberbio, Alba Posse y otras localidades cercanas.
En uno de los últimos operativos, los efectivos de Prefectura Naval Argentina decomisaron 110 bolsas de soja, que arrojaron un peso de más de 5 toneladas y media, que estaban siendo descargadas a la vera del río Uruguay.