MUNDO Israel > Chile > Colombia

TENSIÓN MUNDIAL

Bolivia rompió con Israel: ¿La siguen Colombia y Chile?

Colombia y Chile podrían cortar lazos diplomáticos con Israel como Bolivia que lo justificó en protesta de la desproporcionada ofensiva en Gaza.

A pesar de la ayuda humanitaria en Gaza, el fuego continúa incesante. El rechazo israelí respaldado por Estados Unidos a una pausa humanitaria en medios de las crecientes muertes palestinas ha cosechado graves críticas de líderes árabes y de potencias como Rusia y China, pero también de países latinoamericanos que fueron más allá. Bolivia fue el primero en ejecutar una ruptura diplomática.

Tal como contó Urgente24, el martes 31 de octubre en un comunicado, el vicecanciller, Freddy Mamani Machaca, indicó que el Gobierno de Bolivia ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza tras una reunión con el embajador palestino, Mahmoud Elalwani.

“Rechazamos el hostil tratamiento israelí hacia los responsables internacionales de brindar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, a quienes se les está impidiendo el visado. […] Bolivia comparte la posición del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, quien condenó […] las violaciones claras al derecho internacional humanitario e hizo un llamado al alto al fuego en la Franja de Gaza”.

image.png
El presidente de Bolivia Luis Arce ha expresado su rechazó a "los crímenes de guerra que se cometen en Gaza".

El presidente de Bolivia Luis Arce ha expresado su rechazó a "los crímenes de guerra que se cometen en Gaza".

Curiosamente en su declaración, las autoridades bolivianas no mencionaron el violento asalto de Hamás en territorio israelí. Por lo que Bolivia ve la guerra desde un solo lado. Lo mismo se infiere del apoyo incondicional de la UE y USA a Israel.

Israel reaccionó y declaró que “la decisión del gobierno de Bolivia de cortar los lazos diplomáticos con Israel es una capitulación frente al terrorismo y al régimen de los ayatolás de Irán". Por su parte Hamas, le agradeció y expresó su “gran estima”.

En el pasado dirigentes autopercibidos de izquierda tomaron la misma decisión. En 2009 el gobierno del líder indígena Evo Morales - exaliado de Arce - tomó la misma determinación por una ataque israelí en la Franja de Gaza. Bolivia retomó las relaciones una década después por orden de la mandataria derechista Jeanine Áñez.

Chile y Colombia

En paralelo, los presidentes de Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores en Israel.

El martes por la noche Chile, el presidente Gabriel Boric llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv por "las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza", según un boletín de la cancillería del gobierno.

“Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares – que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza - no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños”.

El presidente de Colombia Gustavo Petro en la misma línea pero con tono más amenazador informó también convocación a su embajadora en Tel Aviv. "Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGabrielBoric%2Fstatus%2F1719498934475743537%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1719498934475743537%7Ctwgr%5E66f3a0c6b7625264fa08a82ad4dd5164d9a42618%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rfi.fr%2Fes%2FamC3A9ricas%2F20231101-bolivia-rompe-relaciones-con-israel-chile-y-colombia-podrC3ADan-hacer-lo-mismo&partner=&hide_thread=false

1.400 israelíes asesinados y 240 rehenes de Hamas, 8.525 palestinos muertos, incluidos 3.542 niños, y 1,4 millones de la población civil de Gaza se ha quedado sin hogar. Estas son las atroces cifras bélicas que día a día siguen creciendo.

El choque de la violencia y crueldad entre ambos bandos genera graves problemas en las cumbres mundiales para abordarlo. La ONU y los regímenes árabes advierten por el “genocidio” palestino y Occidente reprueba las atrocidades terroristas. A un occidental, ajeno a Medio Oriente, le resulta fácil tomar partido por cualquiera de los dos bandos, algo que denota una importante pereza mental.

Ya reconocidas y públicamente reprobadas las atrocidades de Hamas, es indiscutible que el estado judío ha superado con creces su “derecho de autodefensa” e incurrido en un actos salvajes rebajándose a la barbarie de su “enemigo numero 1”.

Más contenido de Urgente24

Hígado graso: Evite este alimento antes de que sea tarde

Cambian los planes sociales: Capacitación y más control

Sergio Massa suspendió impuestos y frenó un tarifazo en combustibles

El superalimento contra el cáncer que debes comer a diario

De Gaza a Egipto: Evacuación limitada de extranjeros vía Rafah