MUNDO Nayib Bukele > El Salvador > Rosario

NARCOS & GOBIERNO

Atención 'Halcones': El Lado B de Nayib Bukele... destiñe

La fotografía de delincuentes salvadoreños en una mega cárcel atrajo a muchos hacia Nayib Bukele pero la historia es distinta, parece.

En Rosario (Provincia de Santa Fe) y otras localidades argentinas (hay varios municipios bonaerenses con gravísimos problemas ya de pandilleros dominando barrios y asentamientos), hay quienes reclaman convocar al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien emerge como ' la mano dura' que somete a los malos (los 'mareros', mafiosos que actúan en su país y con ramificaciones en México, Guatemala y USA).

Días atrás, el presidente Nayib Armando Bukele Ortez, publicó un video en Twitter, bien editado, acerca del traslado de cientos de detenidos a una nueva 'megaprisión' llamada Centro para el Confinamiento del Terrorismo, que intenta resolver el problema de sobrepoblación carcelaria en Elo Salvador: un penal con capacidad para 40.000 reclusos.

El video se volvió viral y ganó elogios de comentaristas de extrema derecha en USA (tanto Harrison Smith, en Infowars, como Michael Knowles, en Daily Wire), por la reivindicación que supone de 'mano dura' para combatir el crimen. En la Argentina lo reivindicaron varios 'halcones militantes'.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1629165213600849920

Sin embargo, críticos de Bukele comenzaron a advertir que hubo un interés manifiesto del gobierno de Bukele de instalar un relato 24 horas después de que el Gobierno estadounidense detallara cómo el gobierno de El Salvador supuestamente llegó a acuerdos secretos con la MS-13 (temible Mara Salvatrucha). Sin embargo, críticos de Bukele comenzaron a advertir que hubo un interés manifiesto del gobierno de Bukele de instalar un relato 24 horas después de que el Gobierno estadounidense detallara cómo el gobierno de El Salvador supuestamente llegó a acuerdos secretos con la MS-13 (temible Mara Salvatrucha).

Sin duda que Bukele es un nuevo paradigma en días de gran incredulidad popular pero hay datos que pueden impactar su credibilidad.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1630649426908676098

Lo nuevo

José Luis Sanz y Carlos Martínez en la publicación opositora El Faro, de San Salvador, reportaron:

"El Departamento de Justicia de Estados Unidos considera demostrado que el gobierno de Nayib Bukele negoció en secreto desde 2019 con la Mara Salvatrucha-13, y que ofreció a los principales líderes de la pandilla beneficios financieros y facilidades de comunicación para que mantuvieran control territorial y de sus estructuras durante la duración de ese acuerdo. El pacto incluyó condiciones carcelarias menos restrictivas e incluso reducciones de pena. A cambio, según fiscales federales estadounidenses, la MS-13 apoyó al partido de Bukele, Nuevas Ideas, en las elecciones municipales y legislativas de 2021, y mantuvo bajos los niveles de homicidios al menos hasta marzo de 2022.

Así consta en un acta de acusación de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York contra 13 cabecillas salvadoreños de la MS-13 bajo cargos de crimen organizado, conspiración para cometer actos de terrorismo en USA y narcoterrorismo. En documento oficial, de 42 páginas, fue entregado a un juez el 22/09/2022, pero se mantuvo bajo reserva durante cinco meses, hasta el jueves 23/02/2023.

(...) "La Ranfla Nacional (N. de la R.: la cúpula de la MS-13 en El Salvador) demandó que el Gobierno de El Salvador se negara a extraditar a líderes de la MS-13, incluyendo a miembros de la Ranfla Nacional, a USA para ser juzgados", se lee en el documento. "A cambio, los líderes de la MS-13 aceptaron reducir la cifra pública de homicidios en El Salvador, lo que benefició políticamente al Gobierno de El Salvador, creando la percepción de que el Gobierno había reducido la tasa de homicidios".

(...) Los fiscales relatan también cómo el gobierno salvadoreño liberó ese mismo año a uno de los más altos miembros de la cúpula de la pandilla, Élmer Canales Rivera, alias 'Crook', a pesar de que le faltaban décadas de condena por cumplir y a pesar de que Estados Unidos había solicitado ya formalmente su extradición. La acusación asegura que Crook, junto con otros dos líderes de la pandilla, fue quien condujo las negociaciones con el gobierno de Bukele. (...)".

MS-13.jpeg
Rubén Antonio Rosa Lovo (centro), alias El Chivo de Centrales, durante una audiencia en el Centro Judicial Isidro Menéndez, en febrero de 2016: uno de los involucrados en la tregua del anterior gobierno de Mauricio Funes y las pandillas. Foto. de El Faro: Víctor Peña.

Rubén Antonio Rosa Lovo (centro), alias El Chivo de Centrales, durante una audiencia en el Centro Judicial Isidro Menéndez, en febrero de 2016: uno de los involucrados en la tregua del anterior gobierno de Mauricio Funes y las pandillas. Foto. de El Faro: Víctor Peña.

El pasado

El Faro lo había anticipado bastante tiempo antes pero Bukele había logrado neutralizar el impacto en la opinión pública de semejante novedad. El lunes 23/08/2021, Carlos Martínez, Gabriela Cáceres y Óscar Martínez habían firmado una investigación que, entre otras cuestiones, afirmaba:

"El Gobierno del presidente Nayib Bukele sostuvo en 2020 negociaciones con las 3 principales pandillas del país dentro de penales de máxima seguridad, con la finalidad de conseguir que el número de asesinatos en El Salvador mantenga su histórico desplome. A cambio, las 3 organizaciones –consideradas terroristas por la legislación salvadoreña–, Mara Salvatrucha-13, Barrio 18 Revolucionarios y Barrio 18 Sureños, han planteado una serie de demandas que incluyen mejoras en las condiciones de vida carcelarias y beneficios para sus miembros en libertad.

Esta serie de negociaciones fueron documentadas por la Fiscalía General de la República a través de audios, fotografías, documentos y testimonios.

Los fiscales encargados de la investigación bautizaron el caso como Catedral, e incautaron documentos oficiales de Centros Penales luego de que este medio publicara, en septiembre de 2020, que el Gobierno llevaba un año negociando con la MS-13.

Hasta abril de 2021, la Fiscalía, dirigida por Raúl Melara, llevaba un proceso de investigación criminal contra varios funcionarios del Gobierno de Bukele. Durante meses, los fiscales intervinieron teléfonos, hicieron seguimientos físicos, se incautaron de documentos, tomaron fotografías y entrevistaron testigos.

El sábado 01/05/2021, la nueva Asamblea Legislativa controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas, removió ilegalmente a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general Melara. Desde ese día, la investigación llamada 'Catedral' quedó en manos de Rodolfo Delgado, el fiscal impuesto por el bukelismo, quien con el paso de las semanas desmantelaría la unidad que consiguió los hallazgos. (...)"

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCW1CparF8p6%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHYLuyRX2ZAKRDAFDzZArlsFbvRwhpae6b7MQzfitYsDy9U55pjV37rZAOBn5hexvep6eJR8UPCgzts3VgJK1KIFPxmcxpD1c4ns3cIUYFXf0O5Ari5XZAAMj3e8lJecyzyXlUzZBI4tFuSJuhfyZAwcuKpf8j9BjxEnHYcEqItKTHjZC8fm9MZD

Un caso emblemático

Acerca del mencionado 'Crook', en julio de 2022, Carlos García había publicado en El Faro una fotografía de una copa de mariscos sumergidos en salsa negra, galletas saladas abiertas marca Gama y una botella de cerveza Michelada Corona, con Élmer Canales Riveravistiendo camisa negra manga larga que ocultaba sus tatuajes; y un reloj en la muñeca izquierda en el restaurante El Paso, en el municipio guatemalteco de Jalpatagua, a 20 kilómetros de la frontera con El Salvador y a más de 100 kilómetros del penal salvadoreño de máxima seguridad de Zacatecoluca, "donde debería estar purgando 40 años por homicidio y conspiración de homicidio en perjuicio de 2 miembros de su pandilla".

"Al pandillero le acompañaba una mujer con el cabello teñido de rubio que comía lo mismo, pero en una copa más pequeña. Estaban al fondo del restaurante, pegados a la pared del local. Sabemos esto porque, en algún momento de la comida, mientras el ventilador del fondo soplaba, la mujer tomó su celular e hizo una fotografía de la comida, las bebidas y parte de la silueta de Crook.

Esa foto, como otras, viajaría por internet para servir como evidencia de la excarcelación del líder pandillero. La mujer que captó ese instante es Yesi Carolina Chávez Ramírez, también conocida como 'Bombón' o 'Mary Rouses', pareja sentimental del 'Viejo Crook', 'Perra' o 'Ladrón', uno de los líderes más influyentes de la Ranfla Histórica de la MS-13 y uno de los 14 pandilleros solicitados en extradición por la corte del Distrito Este de Nueva York el 04/06/2021. Un criminal que, al menos desde 2012, ha negociado pactos con gobiernos y partidos políticos, incluyendo el diálogo con el actual Gobierno de El Salvador, que fue interrumpido tras la masacre cometida por la MS-13 entre el 25 y 27 de marzo de este año, cuando mataron a 87 salvadoreños en represalia a lo que consideraron una traición del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

De acuerdo con la ficha carcelaria del Sistema de Información Penitenciaria (SIPE) de Crook se sabe que fue liberado al menos desde la 3ra. semana de noviembre de 2021, a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos solicitara su extradición y cuestionara a su contraparte salvadoreña por su liberación. Si bien un juez especializado documentó su liberación en junio de 2021, en julio aparecía como encarcelado en el SIPE, y algunos testimonios recogidos en esta investigación reafirman que su liberación final fue en noviembre. Aún así, es posible que Crook haya tenido una liberación previa (...) teniendo en cuenta que la evidencia apunta a que fue puesto en libertad bajo acuerdo con el Gobierno, con el objetivo de controlar a la pandilla, hasta que acabó saliendo del país."

------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

'División Rosario': Alberto reflota la GUM ¡con el Ejército!

Contra Morales/Larreta, Macri fogonea a Sanz (¿?)

Omar Perotti agradecido por el envío fuerzas militares

CFK sepultó a Alberto Fernández: "En un off se dicen barbaridades"

Guerra a Bullrich/Milei: Alberto envía al Ejército a Rosario

Mercado pago y la inversión de bajo riesgo: Adiós plazo fijo

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario