MUNDO Alemania > Ucrania > Rusia

ARMIN PAPPERGER

Alemania en hipervigilancia tras 'fail attack' contra el CEO de armas a Ucrania

Alemania está en máxima alerta tras frustrar el atentado 'ruso' contra el CEO de Rheinmetall, una empresa clave para el suministro de armas a Ucrania. Pero quién es Armin Papperger, ¿el objetivo del Kremlin?

El gobierno de Alemania extrema su vigilancia frente al fallido atentado del jueves contra el CEO de Rheinmetall, principal productor de obuses de artillería y vehículos militares para Ucrania, ante un posible entramado ruso detrás para quitarle la vida.

"No comentamos amenazas individuales, pero está claro que nos las tomamos muy en serio. Actuamos en coordinación con nuestros aliados para proteger a Alemania y a sus ciudadanos y para frustRar los planes de Vladímir Putin", declaró la ministra del Interior, Nancy Faeser.

Tal como reveló Urgente24 en base a la editorial de Der Spiegel, Rusia planeaba asesinar al CEO alemán de Rheinmetall, Armin Papperger, cuya empresa, la mayor fabricante de armas del país y el décimo en Europa, se ha convertido en clave del apoyo germano a Ucrania: El complot formaba de una serie planes del Kremlin para asesinar a ejecutivos de la industria de defensa en toda Europa que respaldan el esfuerzo bélico de Ucrania.

image.png
Empleados trabajan en una línea de producción de la nueva fábrica de municiones del contratista de defensa alemán Rheinmetall el 12 de febrero en Unterluess. Crédito: Fabian Bimmer/Pool/Getty Images

Empleados trabajan en una línea de producción de la nueva fábrica de municiones del contratista de defensa alemán Rheinmetall el 12 de febrero en Unterluess. Crédito: Fabian Bimmer/Pool/Getty Images

La trama rusa para matar a financistas de Ucrania

Armin Papperger, el CEO de Rheinmetall, el fabricante alemán de proyectiles de artillería de 155 mm (que usa el frente de Kiev), de otro tipo de municiones, de obuses, de tanques Leopard y de vehículos de combate de infantería Marde, ha sido monitoreado el último año por Inteligencia rusa que lo tenía como 'objetivo'

Según CNN y Der Spiegel, Papperger era el objetivo de "asesinato por parte de los servicios secretos rusos" e incluso "un puñado de individuos" ya se encontraban en Alemania realizando "movimientos sospechosos" que fueron alertados por los servicios de Inteligencia de países aliados a la OTAN y UE.

Tras la revelación, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, reaccionó desde Washington en el marco de la cumbre de la OTAN (75 aniversario) y dijo que es evidente que "el presidente ruso libra una guerra híbrida contra Europa".

La ministra de Exteriores de Alemania sostuvo, en su comparecencia desde Washington, que las artimañas del Kremlin comprenden desde "ciberataques y sabotajes" hasta "campañas de desinformación y ataques contra personas en territorio europeo".

En ese sentido, el intento de atentado contra Papperger “ demuestra una vez más que Rusia también trae su guerra y su terror a Europa”, declaró el presidente de la Comisión de Defensa, Marcus Faber (FDP), al diario Bild. “El régimen de Putin busca ahora también la vida de ciudadanos alemanes”, añadió.

Si hay información sobre qué agencias rusas participaron en el plan de atentado, hay que expulsar a los diplomáticos y, si es necesario, emitir órdenes internacionales de detención Si hay información sobre qué agencias rusas participaron en el plan de atentado, hay que expulsar a los diplomáticos y, si es necesario, emitir órdenes internacionales de detención

image.png

Recordemos que hace pocos días, el CEO de Rheinmetall, quien estaría en el radar de Rusia por financiar la guerra del lado de Ucrania, anunció que podría empezar a producir tanques Panther en territorio ucraniano en 15 o 20 meses.

Actualmente estamos trabajando en la preparación de los Panther para la producción en serie y esperamos estar listos para el lanzamiento en 15 o 20 meses. Los problemas iniciales son normales y pueden eliminarse rápidamente Actualmente estamos trabajando en la preparación de los Panther para la producción en serie y esperamos estar listos para el lanzamiento en 15 o 20 meses. Los problemas iniciales son normales y pueden eliminarse rápidamente

En marzo, Papperger ya había anticipado que estaba en negociaciones con el gobierno de Zelensky para producir una planta de tanques para Ucrania: "La planta de Rheinmetall podría construirse en Ucrania por unos 200 millones de euros [213 millones de dólares] para producir hasta 400 tanques Panther al año".

La suministradora Rheinmetall en la mira de Rusia: Alemania en máxima alerta

Durante estos días, los líderes de la OTAN ante la presión del ala progresista al mando, se comprometieron en la cumbre de Washington a destinar 40.000 millones de euros a Ucrania frente al asedio ruso. Tal anuncio se confirmó pese al recelo de Turquía y Hungría que intentan mantenerse neutrales aunque sean acusados de pro-Rusia.

De este modo, es explícito el financiamiento de la OTAN y la UE para Ucrania, desde antes de este nuevo comunicado, lo que evidencia que el bloque europeo se metió en esta guerra entre dos pueblos eslavos que no son miembros de la Alianza, arrastrando al Occidente a la arena de lucha, según lo esbozan los gobiernos de Erdogan, Xi Jinping, la dinastía de Arabia Saudita y el premier húngaro Viktor Orbán.

Ahora bien, dentro de los países de la UE y OTAN que más han financiado a Ucrania para que no perezca ante Rusia, está Alemania en segundo lugar, como gran suministrador de ayuda militar a Kiev con 17.700 millones de euros destinados en municiones y armamento.

image.png
Una de las fábricas de blindados de la empresa Rheinmetall.

Una de las fábricas de blindados de la empresa Rheinmetall.

Rheinmetall, entonces, es la principal suministradora de armas a Ucrania por parte de Alemania, siendo el segundo contribuyente de apoyo militar a Kiev después de USA., que ha enviado municiones, tanques del tipo Leopard, vehículos blindados y demás obuses.

La empresa con sede en Düsseldorf firmó un contrato con el Ministerio de Defensa alemán para la producción de munición por un monto de 8.500 millones de euros, y tal como contó Urgente24, pronto fabricara armas en territorio ucraniano tras pactar con Zelensky el armado de una planta en ese país.

Por todo ello, no resulta descabellado el informe de Der Spiegel sobre el plan de asesinato al CEO de Rheinmetall. Tras el informe de la agencia de noticias alemana, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Michael Roth (SPD), declaró al diario Blind que Vladimir Putin, “ no sólo está librando una guerra de aniquilación contra Ucrania, sino también contra sus partidarios y nuestros valores”.

En esa línea, aunque el canciller federal Olaf Scholz (SPD) no quiso comentar el informe dijo que era bien sabido “que estamos expuestos a las amenazas de las actividades rusas de diversas maneras y que estamos prestando mucha atención a ello”.

Más contenido en Urgente24:

Privatización de IOSFA: Suboficiales y pensionados de fuerzas armadas, en pie de guerra

BBVA seguiría los pasos de HSBC y se iría del país

Cerraron Fútbol Libre y los usuarios salieron a buscar alternativas

Cambia la VTV: Cómo funcionan los turnos a partir de ahora