A partir del programa de Eduardo Feinmann, en LN+, no C5N, ha circulado mucho un proyecto de minuta de comunicación, o sea una solicitud formal que carece de validez instrumental, del Frente de Todos pidiendo a Jorge Macri que renuncie como intendente municipal de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, donde cumple su 3er. mandato consecutivo. Prometen acompañarlo con adhesiones de 'fuerzas vivas'.
IMPROBABLE APROBACIÓN
Minuta de comunicación en Vicente López de impacto en CABA
Es una minuta de comunicación de la oposición a Jorge Macri en Vicente López que no tiene los votos suficientes: ¿Hay algo más detrás?
Debe recordarse que Jorge Macri ganó las elecciones de 2011, 105 y 2019 en el municipio donde sigue gozando de una popularidad mayoritaria. En 2011 él le ganó al UCR K, Enrique García, 'el Japonés', y estableció una cabecera de playa para el PRO en PBA.
Sin embargo, en 2023 él ambiciona convertirse en Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde es ministro de Gobierno desde el 02/12/2021, cuando reemplazó a Bruno Screnci Silva, quien se marchó a trabajar en la campaña proselitista bonaerense de Diego Santilli.
Esto quiere decir que transcurrió todo 2022 sin que los concejales opositores 'despertaran' en Vicente López, y en abril de 2023 han tomado conocimiento de la situación. Por cierto que esto es motivo de especulaciones.
El Concejo Deliberante de Vicente López se integra, según su página web, con 14 ediles de Juntos, 7 del Frente de Todos, 2 de Avanza Libertad y 1 de La Libertad Avanza (Verónica Vidal rompió con Juntos e hizo monobloque). Son 24 concejales en total.
En definitiva, 15 por el oficialismo y si toda la oposición votara unida -algo bastante difícil- sumarían 11. Preside el Legislativo del municipio Natalia Villa, de Juntos.
Esto lo saben quienes pusieron a rodar un proyecto de minuta de imposible aprobación, si el bloque estuviera unido en respaldo de Jorge Macri.
Sin embargo, la difusión provoca 2 especulaciones:
- Una apuesta del FdT a una ruptura del bloque de Juntos entre UCR y PRO, o
- Una acción mediática, buscando consecuencias políticas, que desde CABA se trasladó a Vicente López, en el inicio de la competencia Jorge Macri vs. Martín Lousteau.
Sin embargo, ¿el objetivo fue que se agiten las aguas en Vicente López o en Ciudad de Buenos Aires? Más bien parece esto último.
Horacio Rodríguez Larreta sigue manteniendo, en CABA, su afirmación pública de que Jorge Macri cumple con todos los requisitos para postularse en la interna del PRO, donde compite con Fernán Quirós y Soledad Acuña. Quien triunfe en una encuesta que se hará durante el mes de abril, probablemente, será el que vaya a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contra el UCR Martín Lousteau.
Ni en CABA ni Vicente López hay posibilidades ciertas para el FdT, y el poder resulta una cuestión doméstica de JxC. Sí es cierto que está creciendo con cierto entusiasmo, en las últimas semanas, un grupo de La Libertad Avanza que empuja Sebastián Pareja, que intenta abrirse camino como una opción en el 1er. cordón del Gran Buenos Aires.
Volvamos a las hipótesis: ¿Qué es lo que provoca que una minuta de comunicación alcance el statu-quo de un proyecto de resolución que, además, no cuenta con número suficiente? Escuchamos su opinión al respecto.
Concejo Deliberante de Vicente López
Bloque Juntos:
- Ignacio Cabello
- Mariana Colela
- Analía Continente
- Ezequiel Ferrari
- Luis González
- Natalia Lenchisky
- Jorge Martínez
- Luis Mazzitelli
- Menéndez Graciela
- Susana Orue
- Oscar Ponce
- Paola Spatola
- Magdalena Van Langendonck
- Nataqlia Villa
Bloque Frente de Todos
- María Laura Braiza
- Lucas Boyanosvsky
- Julio Ceresa
- Julieta Martinez Molto
- Joaquín Noya
- Roberto Pace
- Erica Pereyra
Avanza Libertad
- Constanza Darchez
- Jorge Mariño
La Libertad Avanza: Verónica Vidal.