La condena contra los acusados de matar a Fernando Báez Sosa copó todos los canales, con las coberturas de Telefe y TN liderando el rating. Desde la trágica madrugada del 18 de enero del 2020 en la que se cometió el crimen los medios acompañaron el caso, instalando prácticamente cadenas nacionales mientras el juicio se desarrollaba.
CASO BÁEZ SOSA
Telefe y TN capitalizan las perpetuas: "Es su culpa" (¿?)
Telefe y TN lideraron cubriendo las condenas del juicio por Fernando Báez Sosa y la madre de Máximo Thomsen estalló contra los medios ante las sentencias.
Fue de esta manera que, tras la lectura del veredicto, que consistió en cadenas perpetuas para Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi y quince años para Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi y Blas Cinalli, la madre del primero estalló contra el periodismo.
El canal de las tres pelotas destinó su programación a la cobertura del veredicto, orientando incluso a magazines como A la Barbarossa a centrarse en el suceso. Fue de esta manera que, en lo que respecta a la televisión abierta, Telefe se consolidó en el primer lugar.
El canal de noticias del Grupo Clarín hizo lo propio en el cable, llegando a tocar picos superiores a los 7 puntos. TN superó incluso los números de todas las señales de la televisión de aire (a excepción de Telefe, claro está), ubicándose en el segundo lugar del ranking de rating general.
Más allá de que los números pasen a un segundo plano ante un hecho sumamente delicado y que paralizó a un país entero, lo cierto es que los mismos reflejan una constante que ha permanecido desde el día del crimen.
Ha sido tal el afán de los medios por cubrir el caso de Fernando Báez Sosa que fueron muchas las voces que se alzaron denunciando una "presión mediática" que el tribunal nunca iba a poder resistir. Por este motivo, en el ámbito del derecho penalista se consideró que la sentencia ya estaba firmada.
"Para los medios y la mayoría de la sociedad (la mayoría en las redes sociales en realidad), la justicia en este caso es la cadena perpetua. Porque no hay pena de muerte. No recuerdo haber escuchado tanto esto como ahora", indicó en un documento el letrado Eric Natansohn, expresando una posición antipática pero realista.
Fue siguiendo esta línea que, tras la lectura de las condenas, la madre de Thomsen, Rosalía Zárate, estalló contra los medios presentes: "Todo es culpa de ustedes".
Esta reacción desesperada por parte de Zárate, si bien resulta indignante dada la naturaleza atroz del crimen que cometió su hijo junto a los demás culpables, parte de algo innegable: tanto las señales de noticias como los canales de aire le brindaron al caso una centralidad absoluta en sus agendas dejando de lado otros contenidos.
La culpa del asesinato del joven de 18 años obviamente no es responsabilidad de los medios, sino de los propios asesinos. Pero tampoco puede desecharse que jugaron un papel sumamente importante a la hora de instalar en la sociedad de que el fallo no debía ser justo, sino ejemplar. Y que "ejemplar" sólo podía ser perpetua para los ocho acusados.
---------
Más contenido en Urgente24:
Martín Llaryora busca acompañante: Larga fila de candidatos
Este es el antídoto para un cerebro cansado, según expertos
Fernando Báez Sosa: ¿Burlando anticipa revés y apelación?