El domingo (16/02) Guillermo Andino le dio una entrevista a Pablo Montagna por Radio Rivadavia en la que habló de cara al comienzo de Las mañanas de Andino por la TV Pública tras la reestructuración que hizo A24 de la mano de Juan Cruz Ávila y reconocidos periodistas en su mayoría de paso por LN+ y TN.
"NUNCA QUISE ESCONDER NADA"
Guillermo Andino explicó por qué pasó de A24 a la TV Pública
El conductor Guillermo Andino estará al frente de un nuevo programa en el canal estatal y reveló los motivos que lo llevaron a alejarse del Grupo América.
"La realidad es que yo venía hablando con Kuarzo sobre esta posibilidad desde que me la ofrecieron, nunca quise esconder nada. Ellos me dijeron que les parecía excelente, pero que les gustaría que quede ligado siempre en algún proyecto", explicó.
Y siguió: "Yo enseguida puse mi cabeza en renovar. No voy a decir: 'Salir del estado de confort'. Porque uno nunca está en ese estado. Estás confortable en el lugar que elegís estar, pero estamos las 24 horas detrás de un programa que tiene que salir al otro día".
"La TV Pública te abre un espectro muy importante y vamos a hablar de todo, pero con nuestra impronta", concluyó el conductor que si bien se despidió de Andino y las noticias para formar parte del nuevo proyecto en 2025 continuará conduciendo el ciclo Escalando la montaña los martes de 14 a 15 horas vía streaming por Radio Led.
Quiénes acompañarán a Guillermo Andino en la TV Pública
El ciclo televisivo que tendrá su debut el lunes 24 de febrero además de contar con la presencia estelar de Guillermo Andino contará con un reconocido panel.
"Es una productora mía, a remar. Me parece bien porque esto te lleva al riesgo del negocio y a la posibilidad de poder crecer. Es muy al estilo de lo que pasa con la mayoría de los canales privados donde hacés una coproducción", dijo al respecto del armado.
Y luego añadió: "Va a estar Guido Záffora en espectáculos, Germán Marcucci en policiales, Carlos Arbia en economía y política, Carlos Federico Ruckauf va a ser invitado especial dos días para hacer un análisis internacional, y Alejandra 'Locomotora' Olivera en lo que es coaching".
"Vamos a estar de 10 a 12 horas, y al ser un programa de interés general pero con un acento en lo periodístico, vamos a estar en el acontecimiento diario de las columnas", completó el conductor.
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
La serie española de 12 capítulos ideal para ver el finde
Miguel Ángel Russo (San Lorenzo) merece una disculpa de Gustavo López
La película de 1 hora y 40 que está rompiendo récords de visualizaciones
América TV no da tregua: La incorporación que promete arrasar con todo