El arribo de Marcelo Longobardi a radio Rivadavia está siendo monitoreado por radio Mitre y Eduardo Feinmann, en competencia directa durante la primera mañana. Así lo dejó entrever el propio conductor de Alguien tiene que decirlo desde su cuenta en Twitter, atento a las rivalidades que fogonean los trolls en las redes:
FUEGO EN LA RADIO
Eduardo Feinmann la picó contra Marcelo Longobardi
El periodista de Mitre, Eduardo Feinmann, demostró estar muy atento a lo que pueda medir Marcelo Longobardi en Rivadavia.
A su vez, a comienzos de marzo fijó un tuit en su perfil en el que celebra estar a casi 40 puntos de share de diferencia con Longobardi: "Gracias a ustedes por confiar todos los días de 6 a 10 en Radio Mitre. Su confianza nos hace estar a 28 puntos del Gato Sylvestre, a 33.3 de Paulo Vilouta, a 38 puntos de Ari Paluch, a 38.9 de Cynthia García y a 39.2 ptos de Longobardi".
Marcelo Longobardi celebró su llegada a Radio Rivadavia
El conductor de Esta mañana habló en Noticias Argentinas (NA) del mismo Grupo Alpha Media y celebró su arriba a la emisora: "Para mí, estar en Rivadavia significa una gran responsabilidad, un gran honor siendo una radio histórica de la Argentina. Entrar a un estudio que se llame Héctor Larrea da una cierta impresión y representa un desafío y una gran diversión que es lo que quiero recuperar. Tal vez con uno no tan previsible como antes. Como consecuencia de la edad, de la experiencia que he adquirido en las radios, estoy un poco cambiado".
Al analizar la realidad de los medios, Longobardi consideró: "Los medios están en una dramática crisis en el mundo y eso no excluye a la Argentina y que tiene que ver con temas muy complejos, empezando con que la política se metió con los medios como si ellos fuesen parte del debate político, como si fuesen rivales o aliados y esto generó una gran distorsión porque los medios no son eso o no debieran serlo. Esto generó un sesgo de confirmación, la gente comenzó a buscar aquello con lo que se siente reflejada, empezó a cerrar su cabeza y a encerrarse también como sugieren las redes entre los que piensan lo mismo. Entre la política, los medios, la opinión pública y las redes hicimos un gran lío".
En tanto, se mostró distanciado de la política: "No soy un especialista en detalles de la vida política en la Argentina, ni lo quiero ser. Ni transito los lugares donde los periodistas políticos obtienen la información. Yo de acá me voy a mi casa. Entre tomar un café con un político y ver a mis hijos y a mis nietos elijo lo segundo. Aún así genera una gran responsabilidad que va a empezar en breve porque tenemos 16 elecciones provinciales diferenciadas de la nacional, más las primarias, más la elección, más eventualmente una segunda vuelta…va ser un año intenso desde el punto de vista radial".