Brasil registró una desaceleración en los precios al consumidor (IPC) en mayo, gracias a esto, la inflación anual del país vecino alcanzó su nivel más bajo en más de 2 años y cae por debajo del 4% —3,94% exactamente— por primera vez desde finales de 2020, según datos oficiales.
LA MENOR EN 2 AÑOS
La inflación de Brasil se desvanece y empuja al recorte de tasas
Con una inflación interanual por debajo del 4% se reabre el debate (y las discusiones) en Brasil acerca de si llevar a cabo, o no, un recorte de tasas.
Y es que esta semana, el presidente de la autoridad monetaria, Roberto Campos Neto, manifestó que aún persiste una "un problema" respecto a las proyecciones de inflación a largo plazo, dado que una encuesta realizada por la institución no anticipa que los precios alcancen la meta establecida hasta después de 2024, a pesar de la expectativa de una pronta disminución.
Esto refuerza los llamados del gobierno y los empresarios, encabezados por el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, para que el Banco Central de Brasil (BCB) reduzca su tasa de interés del actual 13,75%, la más alta en 6 años.
Es por esto mismo que el presidente de Brasil ha reiterado sus críticas al actual nivel de la tasa, la cual, aumenta el costo del crédito para empresas y familias, y obstaculiza el crecimiento económico. Al respecto cuestionó:
Pese esto, el presidente del Banco Central, defendió que la alta tasa de interés se debe a la deuda del Gobierno, expresando que "si la deuda fuera menor, la tasa sería más baja".
Gustavo Sung, economista jefe de la firma de inversión Suno Research, señaló que la significativa desaceleración de la inflación reportada el miércoles (7/6) "puede beneficiar positivamente al Banco Central" en su decisión de recortar la tasa de referencia.
No obstante, Sung evaluó que es probable que el recorte se inicie en agosto y no en la próxima reunión de junio del comité de política monetaria del Banco Central.
“La autoridad monetaria comenzará a reducir la tasa solo cuando tenga la certeza de que la inflación se encuentra en una trayectoria estable y en dirección a la meta establecida, con expectativas ancladas y sin grandes perturbaciones que puedan cambiar el rumbo en medio del camino”, explicó Sung.
Más contenido en Urgente24
Bullrich la sigue contra R. Larreta, que lanzó fuerte advertencia
Tolosa Paz, irónica contra Moreau: "Los radicales..."