JUNTOS BIEN ansiedad > salud mental > OMS

SALUD MENTAL

Este descubrimiento sobre ansiedad podría cambiarlo todo

Según científicos, este descubrimiento podría conducir a nuevos tratamientos contra los trastornos de ansiedad.

La ansiedad es uno de los trastornos mentales más frecuentes en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que, los trastornos de ansiedad se caracterizan por miedo y preocupación excesivos y trastornos conductuales relacionados. Los síntomas son lo suficientemente graves como para provocar una angustia significativa o un deterioro significativo del funcionamiento. A continuación, un nuevo hallazgo sobre ansiedad que podría ayudar a frenar este problema de salud mental de manera eficaz.

¿Qué causa la ansiedad?

Hay algunos factores como la genética, la química del cerebro y el estrés que pueden aumentar el riesgo de desarrollar ansiedad.

Acerca de la genética, investigadores acaban de encontrar lo que llaman "gen de la ansiedad", algo que podría ayudar a generar nuevos tratamientos para este trastorno.

Este hallazgo no es menor, tomando en cuenta que muchos creen que no se conoce exactamente la causa de la ansiedad y que encontrar un fármaco o la combinación de fármacos adecuados para tratar este trastorno, puede ser un proceso largo.

Precisamente, para saber qué ocurre en el cerebro de las personas que sufren ansiedad, un grupo de científicos del Reino Unido llevó adelante un estudio que, finalmente, acerca a una mejor comprensión de este problema de salud mental.

Los investigadores sometieron a ratones durante 6 horas para inducir una respuesta de estrés y analizaron el cerebro de los roedores a nivel molecular. Descubrieron el "gen de la ansiedad".

¿Qué es el gen de la ansiedad?

Acerca del descubrimiento científico, el servicio de radiodifusión internacional DW, explica que los investigadores hallaron un aumento de los niveles de cinco microARN (miARN) en la amígdala, la región del cerebro implicada en la ansiedad.

Los microARN son pequeñas moléculas que ayudan a determinar qué genes de una célula se expresan y cuáles no.

Entonces, reseña DW, cuando se analizaron más de cerca el miARN que alcanzó los niveles más altos, miR-483-5p, observaron que suprimía la expresión del gen Pgap2, y que esta supresión tenía potencial para aliviar el estrés y reducir los comportamientos relacionados con la ansiedad.

"Los miARN están estratégicamente preparados para controlar enfermedades neuropsiquiátricas complejas como la ansiedad", dijo Valentina Mosienko, coautora del estudio.

"Pero los mecanismos moleculares y celulares que utilizan para regular la resiliencia y la susceptibilidad al estrés eran hasta ahora, en gran medida, desconocidos", agregó.

Por eso, Mosienko destacó que, "la vía miR483-5p/Pgap2 (...) ofrece un enorme potencial para el desarrollo de terapias contra la ansiedad".

Los científicos creen que, si se llega a validar dicho hallazgo en cerebro humanos, el gen de la ansiedad y la forma natural de desactivarlo, podría servir para nuevos tratamientos contra los trastornos de ansiedad.

"La vía miR483-5p/Pgap2 que hemos identificado en este estudio, cuya activación ejerce efectos reductores de la ansiedad, ofrece un enorme potencial para el desarrollo de terapias ansiolíticas contra trastornos psiquiátricos complejos en humanos", aseveró Mosienko.

¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?

Ahora bien, la OMS dice que existen varios tipos diferentes de trastornos de ansiedad, tales como:

  • Trastorno de ansiedad generalizada: caracterizado por preocupación excesiva
  • Trastorno de pánico: caracterizado por ataques de pánico
  • Trastorno de ansiedad social: caracterizado por miedo y preocupación excesivos en situaciones sociales
  • Trastorno de ansiedad por separación: caracterizado por miedo o ansiedad excesivos por la separación de aquellos individuos con los que la persona tiene un vínculo emocional profundo

"Existe un tratamiento psicológico eficaz, dependiendo de la edad y la gravedad", asegura la OMS.

--------------------------------

Más contenido de Urgente24

La fruta que se asocia con picos de glucosa: Tenga cuidado

Estos dos alimentos en tu dieta aceleran el cáncer de colon

La bebida que daña el intestino y que muchos consumen

¿Cómo el ejercicio te ayuda contra la depresión y ansiedad?

El alimento que Harvard desaconseja y que la mayoría come

Dejá tu comentario