JUNTOS BIEN azúcar > diabetes > alimento

DIABETES

Esta especia para azúcar en sangre es mejor de lo esperado

Según investigaciones, este alimento puede ayudar a regular el azúcar en la sangre y promueve la producción de insulina.

Si usted tiene diabetes, es importante que mantenga sus niveles de azúcar en sangre dentro de los valores deseados. Sabemos que esto, a veces, puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de escoger alimentos. Pero, ¿Qué comer para bajar el azúcar? ¿Cómo bajar el azúcar rápido? ¿Qué alimentos debe comer una persona con diabetes? Según estudios, hay un alimento que es muy usado como especia y puede ayudarle a controlar su azúcar alta: Clavo de olor.

¿Cuándo el azúcar es alta?

El nivel alto de azúcar en la sangre es conocido como hiperglucemia, y significa que su nivel de glucosa es más alto que el nivel deseado.

Acá una referencia de los valores si se trata de un análisis de sangre en ayunas, según Clínica Mayo:

  • Un nivel de glucosa sanguínea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mg/dl) (5,6 milimoles por litro [mmol/l]) se considera normal.
  • Un nivel de glucosa sanguínea en ayunas entre 100 y 125 mg/dL (5,6 a 7,0 mmol/L) se considera prediabetes. Este resultado se denomina a veces glucosa en ayunas alterada.
  • Un nivel de glucosa sanguínea en ayunas de 126 mg/dL (7,0 mmol/L) o superior indica diabetes tipo 2.

Ahora bien, en combinación con una dieta balanceada, el clavo podría ayudar a mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre.

Alimento: ¿Qué es y para que sirve el clavo?

Nativo de Indonesia, el árbol del clavo o clavero es un árbol de la familia Myrtaceae, que tiene unos botones secos muy usados en la cocina: clavos de olor o girofles.

Este alimento se puede usar entero o molido para agregar sabor a la comida y, a su vez, proporcionar algunos nutrientes importantes al organismo.

Y es que los clavos son ricos en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales como manganeso, ideal para la salud cerebral y ósea.

¿Cómo curar diabetes con clavo de olor?

Esta es una pregunta muy popular en el buscador de Google, sin embargo, hay que aclarar que el clavo de olor no cura la diabetes. Este alimento no sustituye de ninguna manera el tratamiento de la enfermedad y antes de consumirlo deberá primero consultar con su médico.

Ahora bien, de acuerdo con investigaciones, este alimento puede ser un aliado para las personas con diabetes tipo 2, acompañado de una dieta balanceada y un estilo de vida sano.

Pero, ¿Qué dicen los estudios sobre el clavo y la diabetes?

  • Un estudio publicado en PubMed mostró que el extracto de clavo ayudó a moderar el azúcar alta en ratones con diabetes.
  • Otro estudio de probeta y en animales descubrió que el extracto de clavo y la nigericina, un compuesto que se encuentra en los clavos, aumentan la absorción de azúcar de la sangre a las células, aumentan la secreción de insulina y mejoran la función de la insulina, según Healthline.
  • En un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Salud, que involucró a 30 conejos, se registró una disminución significativa en los niveles de glucosa en sangre en el grupo de suplementos de clavo de olor, según el sitio Terra.

¿Por qué se produce la diabetes?

Sabemos que, la mayoría de los alimentos que comemos se convierten en azúcar (también llamada glucosa) que se libera en el torrente sanguíneo,

Y que, como explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.

Entonces, la diabetes ocurre cuando el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita.

Los CDC dicen:

Si una persona tiene diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Si una persona tiene diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce.

Y esto puede tener como resultado un exceso de azúcar en la sangre (glucosa sanguínea elevada).

Dejá tu comentario