JUNTOS BIEN depresión > salud mental > Año Nuevo

SALUD MENTAL

Cómo manejar la depresión en las fiestas de Año Nuevo, según experta

Conoce lo que una experta en salud mental recomienda para aliviar la tristeza y la depresión. Puede ser útil para las fiestas de Año Nuevo.

Para algunas personas, la época más linda del año en realidad puede ser la más triste. Tanto Navidad, como Año Nuevo, pueden convertirse en todo un desafío para quienes padecen depresión, ansiedad o estrés. Esto es particularmente difícil cuando se ha experimentado la pérdida de un ser querido o cuando la soledad se vuelve una compañera.

Pero, ¿Cómo aliviar la depresión en la temporada decembrina? ¿Cómo calmar la tristeza en las fiestas de fin de año? ¿Cuál es la mejor manera de manejar el estrés y la ansiedad?

A propósito de las vísperas de las fiestas de Año Nuevo, una experta en salud mental ha compartido algunas cosas sencillas que pueden ayudar a lidiar con la depresión y la tristeza en esta temporada.

Se trata de Katie Godshall, profesora clínica adjunta de trabajo social y experta en el campo de la salud mental. Ella ha ofrecido a la University of New Hampshire los siguientes consejos para ayudar a superar la tristeza o consolar a un ser querido en estas festividades:

Procura no sentirte culpable

Lo primero que dice la experta es que, “es importante saber que no hay problema en no sentirse festivo durante esta temporada, cada uno tiene sus propios factores estresantes”. Así que trata de no sentirte culpable.

“Las fiestas son un momento para conectarse con la familia, los amigos y los recuerdos preciados y, si uno está lidiando con una pérdida o la soledad, puede ser mucho más difícil sentirse alegre. Es importante recordar ser amable con uno mismo, buscar un poco de ayuda y tratar de encontrar algo de consuelo”, agrega.

Sal a caminar

Salir a caminar, aunque sea unos pocos minutos, es beneficioso en cualquier momento, pero puede ser aún más valioso cuando estamos tristes. "El ejercicio puede ayudar a estimular las endorfinas, que suelen denominarse hormonas del bienestar", explica Godshall.

Prueba ser voluntario

Ser de ayuda para otras personas es otra de las cosas que puede contribuir a alejarnos de la tristeza. Por eso, la experta recomienda "ayudar a otros que puedan estar teniendo dificultades durante la temporada".

Contacta a un amigo

La época decembrina es un gran momento para llamar a un amigo, invitarlo a salir a tomar un café, conversar y pasar un rato diferente. La especialista en salud mental dice que debes asegurarte de que sea alguien con quien sepas que puedes hablar.

Acepta tus emociones

También es importante ser amable contigo mismo. "Recuerda que no estás solo. Muchas personas experimentan tristeza y sentimientos de pérdida. Si extrañas a un ser querido, celébralo: prepara un plato familiar, mira tu película favorita o continúa una tradición", recomienda Godshall.

Ve más allá del cuidado personal

A menudo, cuando hay depresión, es difícil estar pendiente del cuidado personal. La experta recomienda no limitarse a darse un baño, sino también hay que hacer la cama o lavar los platos, lo que "puede dar la sensación de recuperar el control".

Practica la moderación

Procura hacer de la moderación tu aliada, sobre todo, cuando se trata del consumo de alcohol. "Tenga cuidado con los desencadenantes, como el alcohol, que es un depresor y puede interferir con los ciclos de sueño", advierte la especialista en salud mental.

calma alivio respirar estres depresion.jpg
La respiración profunda ayuda a encontrar la calma.

La respiración profunda ayuda a encontrar la calma.

Prueba la respiración profunda

Una de las técnicas que se usa para aliviar el estrés y la ansiedad es practicar la respiración profunda. La experta recomienda: "Respire profundamente y exhale lentamente, repitiéndolo varias veces".

Conéctate con tus sentidos

Estar consciente de los sentidos es otra manera de encontrar la calma. "Concentrarse en las imágenes, los sonidos y los olores, como el aire frío en una caminata o el sabor y el olor del chocolate caliente, puede ayudar a estabilizar el cuerpo", asegura Godshall.

No te aísles

Otra herramienta es ayudar a personas que pasan por dificultades, bien sea haciéndoles una llamada o una visita, invitándoles a pasear o simplemente enviándoles un correo electrónico.

Practica la honestidad

Hágale saber a las personas que "puede ver que están pasando por un momento difícil y pregúnteles cómo están". aconseja Godshall.

Ofrece ayuda

No sea tímido y tenga en cuenta que hay más familias o personas que pueden estar solas y necesitar ayuda para decorar, comprar, cocinar o llegar a servicios religiosos o eventos.

Trata de estar presente

Es importante escuchar. De acuerdo con la experta hay que hacer espacio y ser un "oyente comprensivo" de las personas que están pasando por momentos difíciles.

Pide ayuda si la necesitas

La depresión es un problema serio, por eso, "si sospecha que alguien padece depresión o ansiedad, recuérdele que puede ser una enfermedad médica tratable", sugiere Godshall.

Ten cuidado con estas señales

Finalmente, hay que estar atentos a los signos y síntomas de depresión. Las personas con depresión pueden sentir tristeza persistente, pérdida de interés, cambios en el apetito y en el peso, llanto frecuente, disminución de energía, aumento de la fatiga y dificultad para concentrarse, dice la experta.

--------

Seguí leyendo en Urgente24

3 formas fáciles y efectivas de mejorar tu salud mental en 2025

El truco secreto que promete mejorar tu memoria en 5 minutos

Así quedó el etiquetado frontal de alimentos con los cambios dispuestos por el Gobierno

5 alimentos increíblemente saludables para incluir en tu dieta de 2025

El gran beneficio de la gratitud que Harvard no puede creer: "Notable"