A menudo las personas se preguntan ¿Qué hábitos causan cáncer? ¿Qué cosas aumentan el riesgo de cáncer? Un nuevo estudio de la Sociedad Americana contra el Cáncer ha dado pistas sobre los hábitos que podrían estar contribuyendo al cáncer en el mundo. La buena noticia es que se pueden hacer cambios en el estilo de vida para prevenir la enfermedad.
ADVERTENCIA
4 de cada 10 casos de cáncer son por estos hábitos devastadores, según estudio
Investigadores han confirmado que buena parte de los casos de cáncer en el mundo son por hábitos que se pueden cambiar.
Qué cosas aumentan el riesgo de cáncer
El cáncer puede tener varias causas, pero muchas veces se piensa que sólo la genética influye, y no es así.
Investigadores han demostrado que un gran número de casos de cáncer y muertes por cáncer en los Estados Unidos son atribuibles a factores de riesgo potencialmente modificables.
El hallazgo se desprende de un estudio en el que se usaron datos de adultos de 30 años o más y se analizaron 18 factores de riesgo modificables en 30 tipos de cáncer.
Entre los factores de riesgo que más contribuyeron al cáncer se encontraban:
- El tabaquismo
- La exposición al humo de segunda mano
- El exceso de peso corporal
- El consumo de alcohol
- El consumo de carne roja y procesada
- El bajo consumo de frutas y verduras
- El bajo consumo de fibra dietética y calcio dietético
- La inactividad física
- La exposición a la radiación ultravioleta
- Infecciones cancerígenas, incluido el Virus del Papiloma Humano (VPH)
No son pocos los casos de cáncer que podrían atribuirse a estos factores de estilo de vida o hábitos que millones de personas tienen en el mundo.
De acuerdo con los datos encontrados, en 2019, los factores antes mencionados se vincularon con más de 700.000 nuevos casos de cáncer y más de 262.000 muertes.
En concreto, los investigadores hallaron que el 40,0 % de todos los cánceres incidentes y el 44,0% de todas las muertes por cáncer en adultos de 30 años o más en los Estados Unidos fueron atribuibles a los factores de riesgo evaluados. Es decir,4 de cada 10 casos de cáncer.
Los investigadores también encontraron que, para 19 de los 30 tipos de cáncer evaluados, más de la mitad de los casos de cáncer y las muertes fueron atribuibles a los factores de riesgo estudiados, pero que pueden ser modificados.
"Son cosas que las personas pueden cambiar en su forma de vivir todos los días para reducir su riesgo de cáncer", dijo a CNN el Dr. Arif Kamal, director de pacientes de la American Cancer Society.
El hábito más cancerígeno
De todos los hábitos que se relacionaron con los casos de cáncer, el tabaquismo fue el número 1.
Los autores del estudio escribieron que, el tabaquismo fue el principal factor de riesgo que contribuyó a los casos de cáncer y las muertes en general, en un 19,3 % y 28,5 %, respectivamente.
En segundo lugar estuvo la obesidad y en tercer lugar el consumo de alcohol.
Los investigadores consideran que estos hallazgos subrayan el potencial de reducir sustancialmente la carga del cáncer a través de la implementación de iniciativas preventivas.
"El cáncer es algo que el cuerpo combate todos los días a medida que las células se dividen", dijo Kamal. "Es un riesgo al que nos enfrentamos todos los días, y eso también significa que la reducción de los riesgos también puede beneficiarnos todos los días".
------------
Seguí leyendo en Urgente24
Este alimento es el secreto de las personas más longevas del mundo
Alzheimer: Este es el síntoma nocturno que podría aparecer primero
En épocas de virus, necesitas este nutriente de la carne de pollo
Es reumatólogo y comparte 8 alimentos para quienes viven con artritis
¿Picos de glucosa? Lo que un médico recomienda hacer 15 minutos después de comer